El MINECO reunió el pasado lunes a delegaciones oficiales de Guatemala y Perú. Esta primera sesión marcó el reinicio del proceso de ratificación del TLC con Perú, firmado inicialmente el 6 de diciembre de 2011.
Durante el encuentro, el viceministro de Integración y Comercio Exterior, Héctor Marroquín Mora, junto con diplomáticos como José Luis Castillo Mezarina de Perú, delinearon una hoja de ruta para la ratificación del tratado por el Congreso peruano. Marroquín, encargado de inaugurar las consultas, subrayó la importancia de este TLC, sobre todo para MIPYME guatemaltecas que buscan internacionalizarse.
“Este tratado es una ventana de oportunidades para que nuestras empresas, especialmente las más pequeñas, ingresen en mercados con los que compartimos lazos culturales e idioma, facilitando transacciones y aumentando nuestras exportaciones”, explicó Marroquín.
El Congreso de Guatemala aprobó el TLC con Perú en julio de 2013. Se espera que el acuerdo entre en vigor en el primer trimestre de 2025. A la fecha, Perú se sitúa como el vigesimotercer mayor destino de las exportaciones guatemaltecas y el vigesimonoveno proveedor. En 2023, Guatemala exportó productos por un valor de USD 85.87M hacia Perú. Sus importaciones alcanzaron casi 138M.
Entre los principales productos intercambiados cabe señalar que Guatemala exporta azúcar de caña, equipos de enfriamiento e insecticidas. Importa uvas frescas, aceite en bruto y fueloil, entre otros.
Con la mirada puesta en el fortalecimiento de los lazos económicos y culturales, ambos países avanzan hacia una mayor integración comercial. Esto beneficia una amplia gama de industrias y contribuye al crecimiento económico sostenido.
El MINECO reunió el pasado lunes a delegaciones oficiales de Guatemala y Perú. Esta primera sesión marcó el reinicio del proceso de ratificación del TLC con Perú, firmado inicialmente el 6 de diciembre de 2011.
Durante el encuentro, el viceministro de Integración y Comercio Exterior, Héctor Marroquín Mora, junto con diplomáticos como José Luis Castillo Mezarina de Perú, delinearon una hoja de ruta para la ratificación del tratado por el Congreso peruano. Marroquín, encargado de inaugurar las consultas, subrayó la importancia de este TLC, sobre todo para MIPYME guatemaltecas que buscan internacionalizarse.
“Este tratado es una ventana de oportunidades para que nuestras empresas, especialmente las más pequeñas, ingresen en mercados con los que compartimos lazos culturales e idioma, facilitando transacciones y aumentando nuestras exportaciones”, explicó Marroquín.
El Congreso de Guatemala aprobó el TLC con Perú en julio de 2013. Se espera que el acuerdo entre en vigor en el primer trimestre de 2025. A la fecha, Perú se sitúa como el vigesimotercer mayor destino de las exportaciones guatemaltecas y el vigesimonoveno proveedor. En 2023, Guatemala exportó productos por un valor de USD 85.87M hacia Perú. Sus importaciones alcanzaron casi 138M.
Entre los principales productos intercambiados cabe señalar que Guatemala exporta azúcar de caña, equipos de enfriamiento e insecticidas. Importa uvas frescas, aceite en bruto y fueloil, entre otros.
Con la mirada puesta en el fortalecimiento de los lazos económicos y culturales, ambos países avanzan hacia una mayor integración comercial. Esto beneficia una amplia gama de industrias y contribuye al crecimiento económico sostenido.