.
21 de julio, 2025
Cada año, McKinsey Global Publishing revela qué leen los líderes que transforman empresas y sociedades. La edición 2025 no solo recopila títulos inspiradores, sino también las preocupaciones, convicciones y preguntas que definen a quienes ocupan posiciones decisivas en un mundo en redefinición.
Por qué importa. Las recomendaciones literarias trazan una hoja de ruta cultural del liderazgo actual.
- Participaron 47 colaboradores, entre ellos directores ejecutivos, académicos, columnistas y líderes del sector social, compartiendo más de 90 títulos que los marcaron recientemente.
- Las lecturas elegidas reflejan un interés colectivo por temas como democracia, poder, propósito y ética tecnológica, especialmente frente al auge de la inteligencia artificial.
- “Los títulos revelan las preguntas e ideas que están moldeando el futuro”, señala el equipo de McKinsey Global Publishing.
Entre líneas. Las obras recomendadas muestran el deseo de conexión humana frente al vértigo digital.
- Se destacan libros que van desde negocios hasta biografías y ficción, indicando que el liderazgo ya no se mide solo por métricas, sino por la capacidad de entender y empatizar.
- La narrativa compartida apunta a una búsqueda de sentido: el deseo de vincular estrategia con propósito y tecnología con ética.
- “La selección anual permite entender mejor los desafíos actuales en un mundo en constante cambio”, indica McKinsey en su publicación oficial.
El otro lado. McKinsey también aporta su propia biblioteca de liderazgo corporativo.
- Sus libros cubren temas clave como talento, transformación digital y finanzas. Destacan: A CEO for All Seasons, Valuation y Rewired, con foco técnico y metodológico.
- The Broken Rung analiza barreras invisibles en la carrera corporativa y propone soluciones para escalar profesionalmente.
- “Nuestro enfoque busca acelerar el crecimiento sostenible e inclusivo”, explica McKinsey sobre su visión editorial.
Voces. La lectura emerge como lenguaje estratégico entre quienes dirigen el cambio.
- Las recomendaciones conectan disciplinas, regiones y generaciones, mostrando que el liderazgo es también un ejercicio de introspección literaria.
- “Trabajamos con clientes para crear fuerzas de trabajo que prosperen en esta generación y la próxima”, afirma la firma sobre su misión.
- La selección literaria actúa como un espejo ideológico que permite leer la brújula ética y cultural del poder global.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA
.
21 de julio, 2025
Cada año, McKinsey Global Publishing revela qué leen los líderes que transforman empresas y sociedades. La edición 2025 no solo recopila títulos inspiradores, sino también las preocupaciones, convicciones y preguntas que definen a quienes ocupan posiciones decisivas en un mundo en redefinición.
Por qué importa. Las recomendaciones literarias trazan una hoja de ruta cultural del liderazgo actual.
- Participaron 47 colaboradores, entre ellos directores ejecutivos, académicos, columnistas y líderes del sector social, compartiendo más de 90 títulos que los marcaron recientemente.
- Las lecturas elegidas reflejan un interés colectivo por temas como democracia, poder, propósito y ética tecnológica, especialmente frente al auge de la inteligencia artificial.
- “Los títulos revelan las preguntas e ideas que están moldeando el futuro”, señala el equipo de McKinsey Global Publishing.
Entre líneas. Las obras recomendadas muestran el deseo de conexión humana frente al vértigo digital.
- Se destacan libros que van desde negocios hasta biografías y ficción, indicando que el liderazgo ya no se mide solo por métricas, sino por la capacidad de entender y empatizar.
- La narrativa compartida apunta a una búsqueda de sentido: el deseo de vincular estrategia con propósito y tecnología con ética.
- “La selección anual permite entender mejor los desafíos actuales en un mundo en constante cambio”, indica McKinsey en su publicación oficial.
El otro lado. McKinsey también aporta su propia biblioteca de liderazgo corporativo.
- Sus libros cubren temas clave como talento, transformación digital y finanzas. Destacan: A CEO for All Seasons, Valuation y Rewired, con foco técnico y metodológico.
- The Broken Rung analiza barreras invisibles en la carrera corporativa y propone soluciones para escalar profesionalmente.
- “Nuestro enfoque busca acelerar el crecimiento sostenible e inclusivo”, explica McKinsey sobre su visión editorial.
Voces. La lectura emerge como lenguaje estratégico entre quienes dirigen el cambio.
- Las recomendaciones conectan disciplinas, regiones y generaciones, mostrando que el liderazgo es también un ejercicio de introspección literaria.
- “Trabajamos con clientes para crear fuerzas de trabajo que prosperen en esta generación y la próxima”, afirma la firma sobre su misión.
- La selección literaria actúa como un espejo ideológico que permite leer la brújula ética y cultural del poder global.