Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Presupuesto 2025, impulso decisivo para la economía

Jonathan Menkos, Ministro de Finanzas Públicas de Guatemala. Fotografía: Gobierno de Guatemala.
Isabel Ortiz Caballeros
07 de enero, 2025

El Ministerio de Finanzas Públicas ha presentado el Presupuesto General para 2025, que alcanza GTQ 148 526M, un aumento del 13.2 % respecto al año anterior. Tiene como objetivo capitalizar el crecimiento económico del año 2024, en el cual el PIB aumentó un 3.7 %, con una proyección del 4.0 para este año. El enfoque está en la inversión pública y la política fiscal activa para dinamizar más el desarrollo económico.

En lo que respecta al ámbito fiscal, el presupuesto de 2025 permitirá al gobierno superar los logros del año previo, con una recaudación tributaria proyectada en torno a los GTQ 800M, frente a los más de GTQ 102M recaudados en 2024. Se destinarán estos recursos a ampliar la inversión social y económica.

Se priorizan áreas fundamentales como educación, salud, protección social y seguridad. El Ministerio de Educación recibirá un aumento del 9.6 %, mientras que el de Comunicaciones verá un incremento del 22.5 % para proyectos de infraestructura. El objetivo de estas inversiones es mejorar la calidad de vida y fomentar un crecimiento económico inclusivo.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

La política fiscal impulsada por el mandatario pretende aprovechar los recursos públicos de forma más activa para impulsar la economía, con énfasis en el consumo gubernamental y la inversión pública. Se espera que la demanda interna crezca un 4.3 %, apoyada por el aumento del consumo privado y el gasto público.

En el comercio exterior, las exportaciones aumentarán un 4 %, respaldando una mayor demanda internacional. Por su parte, las importaciones subirán un 5.

El aumento del gasto público también impactará la calidad de vida de los ciudadanos, con más recursos para remuneraciones y adquisiciones. Esto contribuirá a reducir el desempleo.

Los objetivos clave del Presupuesto 2025 incluyen: un gasto público más inclusivo para reducir la pobreza y desigualdad, un impulso fiscal derivado de la inversión pública para generar más empleo e ingresos y la transparencia en la lucha contra la corrupción para mejorar la gobernabilidad. La mayor inversión —pública y privada— dinamizará la economía y mejorará los ingresos fiscales, ampliando la inversión económica y social.

El Presupuesto 2025 se centra en la inversión pública y privada estratégica con el fin de fortalecer la estabilidad económica. Su propósito es generar un impacto inmediato en el empleo y el bienestar social. Y, asimismo, establecer las bases para un crecimiento económico inclusivo y sostenible.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Presupuesto 2025, impulso decisivo para la economía

Jonathan Menkos, Ministro de Finanzas Públicas de Guatemala. Fotografía: Gobierno de Guatemala.
Isabel Ortiz Caballeros
07 de enero, 2025

El Ministerio de Finanzas Públicas ha presentado el Presupuesto General para 2025, que alcanza GTQ 148 526M, un aumento del 13.2 % respecto al año anterior. Tiene como objetivo capitalizar el crecimiento económico del año 2024, en el cual el PIB aumentó un 3.7 %, con una proyección del 4.0 para este año. El enfoque está en la inversión pública y la política fiscal activa para dinamizar más el desarrollo económico.

En lo que respecta al ámbito fiscal, el presupuesto de 2025 permitirá al gobierno superar los logros del año previo, con una recaudación tributaria proyectada en torno a los GTQ 800M, frente a los más de GTQ 102M recaudados en 2024. Se destinarán estos recursos a ampliar la inversión social y económica.

Se priorizan áreas fundamentales como educación, salud, protección social y seguridad. El Ministerio de Educación recibirá un aumento del 9.6 %, mientras que el de Comunicaciones verá un incremento del 22.5 % para proyectos de infraestructura. El objetivo de estas inversiones es mejorar la calidad de vida y fomentar un crecimiento económico inclusivo.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

La política fiscal impulsada por el mandatario pretende aprovechar los recursos públicos de forma más activa para impulsar la economía, con énfasis en el consumo gubernamental y la inversión pública. Se espera que la demanda interna crezca un 4.3 %, apoyada por el aumento del consumo privado y el gasto público.

En el comercio exterior, las exportaciones aumentarán un 4 %, respaldando una mayor demanda internacional. Por su parte, las importaciones subirán un 5.

El aumento del gasto público también impactará la calidad de vida de los ciudadanos, con más recursos para remuneraciones y adquisiciones. Esto contribuirá a reducir el desempleo.

Los objetivos clave del Presupuesto 2025 incluyen: un gasto público más inclusivo para reducir la pobreza y desigualdad, un impulso fiscal derivado de la inversión pública para generar más empleo e ingresos y la transparencia en la lucha contra la corrupción para mejorar la gobernabilidad. La mayor inversión —pública y privada— dinamizará la economía y mejorará los ingresos fiscales, ampliando la inversión económica y social.

El Presupuesto 2025 se centra en la inversión pública y privada estratégica con el fin de fortalecer la estabilidad económica. Su propósito es generar un impacto inmediato en el empleo y el bienestar social. Y, asimismo, establecer las bases para un crecimiento económico inclusivo y sostenible.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?