República Dominicana celebra la llegada de un actor global clave en el impulso del liderazgo femenino en el sector energético. Women’s Energy Network (WEN) inauguró su capítulo dominicano, un hito que promete transformar la dinámica de la industria, fomentando el desarrollo profesional y la visibilidad de las mujeres en un ámbito tradicionalmente dominado por hombres. Este lanzamiento marca un compromiso renovado con la equidad y la innovación en el país.
Por qué importa. La presentación de la WEN República Dominicana (WEN-RD) es un paso trascendental para el país, posicionándolo como el segundo capítulo internacional de esta influyente red global. Con más de 7000 miembros y 27 capítulos en el mundo, la organización fortalece la participación femenina en un sector vital para la economía. Su llegada simboliza una clara apuesta por la diversidad y la inclusión, pilares esenciales para una industria energética más robusta y competitiva.
-
Joel Santos Echavarría, ministro de Energía y Minas, resaltó que estos espacios son “fundamentales para promover el desarrollo del talento femenino en una industria que requiere innovación, inclusión y liderazgo colaborativo”.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA -
El capítulo dominicano de WEN ofrecerá mentoría, capacitación continua y oportunidades de visibilidad profesional, facilitando el acceso a una comunidad global comprometida con el avance femenino.
-
Esta iniciativa busca transformar la cultura de liderazgo en el sector, garantizando igualdad de oportunidades y fomentando un entorno colaborativo para el desarrollo energético nacional.
Lo indispensable. La vicepresidenta de República Dominicana, Raquel Peña, lideró el acto de presentación, subrayando el compromiso del Gobierno con la equidad en todos los sectores productivos. Su participación valida la relevancia de WEN-RD como una plataforma clave para respaldar a las mujeres líderes y abrir puertas a futuras profesionales en carreras STEM. La visión del presidente Luis Abinader se materializa en esta iniciativa que busca una transformación integral.
-
Peña afirmó que el desarrollo energético “no es solo una meta técnica” sino “una apuesta por un país más justo y competitivo”.
-
La presidenta de WEN-RD, Lluvia García, destacó que esta red no es una “idea abstracta, sino una plataforma concreta de crecimiento profesional, diseñada para visibilizar el talento”.
-
El logro de WEN-RD fue posible gracias al respaldo de empresas como EGE Haina, AES Dominicana y Tropigas Dominicana, S.A., y el apoyo de autoridades y aliados estratégicos.
Ecos regionales. La fundación de WEN en 1994 por la abogada Karyl White en EE. UU. respondió a la necesidad de atraer, retener y desarrollar talento femenino en la industria energética, promoviendo diversidad e inclusión. La expansión de WEN a República Dominicana representa un eco de esta visión a nivel regional y global. La red demuestra cómo la colaboración internacional puede impulsar el liderazgo femenino en un sector estratégico.
-
Sally Hallingstad, presidenta de WEN Global, subrayó que WEN fue fundada para impulsar un entorno más “diverso, inclusivo y competitivo” en la industria energética.
-
WEN-RD se convierte en una plataforma de desarrollo profesional y conexión estratégica para mujeres en generación, transmisión, distribución, hidrocarburos, energías renovables y minería.
-
La membresía de WEN brinda acceso a una red global con 27 capítulos, lo que facilita el intercambio de conocimientos y experiencias entre profesionales del sector energético a nivel mundial.
Lo que sigue. El capítulo dominicano de Women’s Energy Network está listo para generar un impacto significativo en el futuro del sector energético del país. La formación de su Junta Directiva, integrada por destacadas profesionales como Lluvia García, Rosina Hernández y Katherine Cabral, asegura un liderazgo sólido y una dirección clara. Este equipo está preparado para implementar programas de mentoría y capacitación que empoderarán a las mujeres en una industria en constante evolución.
-
Amelia Vicini, Elena Viyella y Rosa Margarita Bonetti de Santana recibieron membresías honoríficas por su trayectoria y compromiso, sirviendo de inspiración para futuras líderes.
-
El respaldo de patrocinadores como EGE Haina, AES Dominicana y Banco Popular Dominicano, garantiza los recursos necesarios para el desarrollo de futuras iniciativas y eventos de WEN-RD.
-
La visibilidad y el respaldo que WEN-RD ya ha recibido, incluyendo el reconocimiento a la vicepresidenta Raquel Peña, sientan un precedente sólido para el crecimiento y la influencia continua de la organización en República Dominicana.
República Dominicana celebra la llegada de un actor global clave en el impulso del liderazgo femenino en el sector energético. Women’s Energy Network (WEN) inauguró su capítulo dominicano, un hito que promete transformar la dinámica de la industria, fomentando el desarrollo profesional y la visibilidad de las mujeres en un ámbito tradicionalmente dominado por hombres. Este lanzamiento marca un compromiso renovado con la equidad y la innovación en el país.
Por qué importa. La presentación de la WEN República Dominicana (WEN-RD) es un paso trascendental para el país, posicionándolo como el segundo capítulo internacional de esta influyente red global. Con más de 7000 miembros y 27 capítulos en el mundo, la organización fortalece la participación femenina en un sector vital para la economía. Su llegada simboliza una clara apuesta por la diversidad y la inclusión, pilares esenciales para una industria energética más robusta y competitiva.
-
Joel Santos Echavarría, ministro de Energía y Minas, resaltó que estos espacios son “fundamentales para promover el desarrollo del talento femenino en una industria que requiere innovación, inclusión y liderazgo colaborativo”.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA -
El capítulo dominicano de WEN ofrecerá mentoría, capacitación continua y oportunidades de visibilidad profesional, facilitando el acceso a una comunidad global comprometida con el avance femenino.
-
Esta iniciativa busca transformar la cultura de liderazgo en el sector, garantizando igualdad de oportunidades y fomentando un entorno colaborativo para el desarrollo energético nacional.
Lo indispensable. La vicepresidenta de República Dominicana, Raquel Peña, lideró el acto de presentación, subrayando el compromiso del Gobierno con la equidad en todos los sectores productivos. Su participación valida la relevancia de WEN-RD como una plataforma clave para respaldar a las mujeres líderes y abrir puertas a futuras profesionales en carreras STEM. La visión del presidente Luis Abinader se materializa en esta iniciativa que busca una transformación integral.
-
Peña afirmó que el desarrollo energético “no es solo una meta técnica” sino “una apuesta por un país más justo y competitivo”.
-
La presidenta de WEN-RD, Lluvia García, destacó que esta red no es una “idea abstracta, sino una plataforma concreta de crecimiento profesional, diseñada para visibilizar el talento”.
-
El logro de WEN-RD fue posible gracias al respaldo de empresas como EGE Haina, AES Dominicana y Tropigas Dominicana, S.A., y el apoyo de autoridades y aliados estratégicos.
Ecos regionales. La fundación de WEN en 1994 por la abogada Karyl White en EE. UU. respondió a la necesidad de atraer, retener y desarrollar talento femenino en la industria energética, promoviendo diversidad e inclusión. La expansión de WEN a República Dominicana representa un eco de esta visión a nivel regional y global. La red demuestra cómo la colaboración internacional puede impulsar el liderazgo femenino en un sector estratégico.
-
Sally Hallingstad, presidenta de WEN Global, subrayó que WEN fue fundada para impulsar un entorno más “diverso, inclusivo y competitivo” en la industria energética.
-
WEN-RD se convierte en una plataforma de desarrollo profesional y conexión estratégica para mujeres en generación, transmisión, distribución, hidrocarburos, energías renovables y minería.
-
La membresía de WEN brinda acceso a una red global con 27 capítulos, lo que facilita el intercambio de conocimientos y experiencias entre profesionales del sector energético a nivel mundial.
Lo que sigue. El capítulo dominicano de Women’s Energy Network está listo para generar un impacto significativo en el futuro del sector energético del país. La formación de su Junta Directiva, integrada por destacadas profesionales como Lluvia García, Rosina Hernández y Katherine Cabral, asegura un liderazgo sólido y una dirección clara. Este equipo está preparado para implementar programas de mentoría y capacitación que empoderarán a las mujeres en una industria en constante evolución.
-
Amelia Vicini, Elena Viyella y Rosa Margarita Bonetti de Santana recibieron membresías honoríficas por su trayectoria y compromiso, sirviendo de inspiración para futuras líderes.
-
El respaldo de patrocinadores como EGE Haina, AES Dominicana y Banco Popular Dominicano, garantiza los recursos necesarios para el desarrollo de futuras iniciativas y eventos de WEN-RD.
-
La visibilidad y el respaldo que WEN-RD ya ha recibido, incluyendo el reconocimiento a la vicepresidenta Raquel Peña, sientan un precedente sólido para el crecimiento y la influencia continua de la organización en República Dominicana.