Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

La nube baja a tierra en Guatemala

.
María José Aresti
04 de noviembre, 2025

La infraestructura digital de Guatemala da un nuevo paso con la construcción de un centro de datos de 5000 m² que se integrará a una red de más de 24 instalaciones interconectadas en Latinoamérica. El proyecto, impulsado por IFX Networks, forma parte de su estrategia de expansión, fortalece conectividad y oferta de servicios tecnológicos.

Con una inversión superior a los USD 15M, la iniciativa contempla tres certificaciones internacionales del Uptime Institute en diseño, construcción y operación. Un reconocimiento reservado a centros de datos con altos niveles de resiliencia y disponibilidad.

Su integración permitirá ofrecer soluciones avanzadas con capacidad de operación continua durante todo el año. Esto reforzará la estabilidad y redundancia de la infraestructura digital disponible en el mercado.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Además de ampliar la capacidad tecnológica, la obra generará empleo especializado en ingeniería, telecomunicaciones y gestión de datos. Asimismo, creará oportunidades indirectas en construcción y equipamiento industrial.

Este tipo de proyectos suele dinamizar encadenamientos productivos con proveedores locales de energía, climatización, seguridad y servicios técnicos. Aporta valor a un ecosistema cada vez más orientado a la digitalización empresarial.

El diseño del nuevo centro prioriza la eficiencia energética y sostenibilidad. Contará con un Power Usage Effectiveness (PUE) óptimo gracias a un equipamiento electromecánico de última generación. Al mismo tiempo, los sistemas de control físico y lógico incorporarán medidas avanzadas de ciberseguridad para garantizar confidencialidad, disponibilidad e integridad de la información de los clientes.

Según Mario Francisco Barrios, ingeniero de negocios experto de la empresa, se contempla más de un megavatio de capacidad redundante para asegurar operaciones ininterrumpidas los 365 días del año. “La estabilidad del suministro eléctrico nacional fue un factor determinante para concretar la inversión”.

Durante el segundo semestre, IFX Networks prepara una expansión en la región. Parte de esta incluye inauguraciones en Chile y Honduras. También su llegada a El Salvador y la apertura de operaciones en Costa Rica. El objetivo es fortalecer presencia en mercados clave y consolidar una red interconectada.

En un contexto global de mayor demanda por servicios en la nube, almacenamiento seguro y soberanía digital, este tipo de infraestructura se convierte en un componente crítico de crecimiento y competitividad.

Guatemala, con su buena posición geográfica y un sector energético en expansión, empieza a consolidarse como un punto de anclaje tecnológico en Centroamérica.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

La nube baja a tierra en Guatemala

.
María José Aresti
04 de noviembre, 2025

La infraestructura digital de Guatemala da un nuevo paso con la construcción de un centro de datos de 5000 m² que se integrará a una red de más de 24 instalaciones interconectadas en Latinoamérica. El proyecto, impulsado por IFX Networks, forma parte de su estrategia de expansión, fortalece conectividad y oferta de servicios tecnológicos.

Con una inversión superior a los USD 15M, la iniciativa contempla tres certificaciones internacionales del Uptime Institute en diseño, construcción y operación. Un reconocimiento reservado a centros de datos con altos niveles de resiliencia y disponibilidad.

Su integración permitirá ofrecer soluciones avanzadas con capacidad de operación continua durante todo el año. Esto reforzará la estabilidad y redundancia de la infraestructura digital disponible en el mercado.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Además de ampliar la capacidad tecnológica, la obra generará empleo especializado en ingeniería, telecomunicaciones y gestión de datos. Asimismo, creará oportunidades indirectas en construcción y equipamiento industrial.

Este tipo de proyectos suele dinamizar encadenamientos productivos con proveedores locales de energía, climatización, seguridad y servicios técnicos. Aporta valor a un ecosistema cada vez más orientado a la digitalización empresarial.

El diseño del nuevo centro prioriza la eficiencia energética y sostenibilidad. Contará con un Power Usage Effectiveness (PUE) óptimo gracias a un equipamiento electromecánico de última generación. Al mismo tiempo, los sistemas de control físico y lógico incorporarán medidas avanzadas de ciberseguridad para garantizar confidencialidad, disponibilidad e integridad de la información de los clientes.

Según Mario Francisco Barrios, ingeniero de negocios experto de la empresa, se contempla más de un megavatio de capacidad redundante para asegurar operaciones ininterrumpidas los 365 días del año. “La estabilidad del suministro eléctrico nacional fue un factor determinante para concretar la inversión”.

Durante el segundo semestre, IFX Networks prepara una expansión en la región. Parte de esta incluye inauguraciones en Chile y Honduras. También su llegada a El Salvador y la apertura de operaciones en Costa Rica. El objetivo es fortalecer presencia en mercados clave y consolidar una red interconectada.

En un contexto global de mayor demanda por servicios en la nube, almacenamiento seguro y soberanía digital, este tipo de infraestructura se convierte en un componente crítico de crecimiento y competitividad.

Guatemala, con su buena posición geográfica y un sector energético en expansión, empieza a consolidarse como un punto de anclaje tecnológico en Centroamérica.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?