Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

INDE confirma reconexión de Hidroeléctrica El Cóbano este lunes, en cumplimiento de fallo de la CC

.
Luis Gonzalez
21 de junio, 2025

Después de más de una década de retrasos, la Hidroeléctrica El Cóbano podría finalmente integrarse al Sistema Eléctrico Nacional este lunes, confirmaron autoridades del Instituto Nacional de Electrificación (INDE).

Qué destacar. La reconexión se realiza en cumplimiento de una orden de la Corte de Constitucionalidad (CC), que instruyó facilitar el proceso conforme a las normas regulatorias.

  • El INDE informó que desde el 17 de junio inició las gestiones administrativas para cumplir con el fallo de la CC. “Estamos acatando la resolución con responsabilidad, pero también con el compromiso de proteger la integridad del sistema eléctrico nacional”, señalaron autoridades de la institución.
  • La reconexión de El Cóbano no ha estado exenta de complicaciones. “Estamos reparando baches que se originaron hace 15 años, con estudios de factibilidad e ingeniería muy deficientes. Tan graves fueron esos errores que, de haberse seguido los parámetros originales, se habría inundado la casa de máquinas de la Hidroeléctrica Aguacapa, nuestra segunda hidroeléctrica más importante”, dijo Víctor Hugo Ventura, ministro de Energía y Minas y presidente del INDE.
  • Las autoridades de la entidad también comentaron que “todo esto no habría sido necesario si se hubieran hecho estudios responsables desde el inicio”.

Sí, pero. “Hemos sido generosos al permitirles alojarse en nuestra subestación, pero eso ha puesto en riesgo nuestro sistema. Ahora esperamos que cumplan con los reglamentos”, enfatizó Ventura.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA
  • La subestación de Aguacapa es un nodo estratégico del país, ya que conecta la generación de la termoeléctrica más grande de Guatemala, la interconexión con países centroamericanos y el suministro de energía hacia la capital.
  • “No podemos permitir que una conexión deficiente ponga en peligro la continuidad y calidad del servicio eléctrico nacional”, advirtió el ministro, quien agregó que lo más importante es avanzar.
  • El INDE reiteró su compromiso con el cumplimiento de la ley y con la estabilidad del sistema eléctrico. “Esperamos que esta vez El Cóbano cumpla con todas las normas técnicas y legales. Después de 12 años, ya es momento de que las cosas se hagan bien”, concluyeron.

En conclusión. La reconexión de El Cóbano representa un paso administrativo, y también un desafío técnico significativo.

  • Para garantizar una integración segura, el INDE implementó sistemas de monitoreo en tiempo real, alertas tempranas y protocolos de control que aseguren que la planta no exceda los 8 megavatios permitidos.
  • Esta medida busca proteger la operación de Aguacapa, una de las hidroeléctricas más estratégicas del país.
  • Además, se han realizado estudios detallados para evitar impactos negativos en la red de transmisión. La coordinación entre ambas plantas será clave para mantener la estabilidad del sistema. 
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

INDE confirma reconexión de Hidroeléctrica El Cóbano este lunes, en cumplimiento de fallo de la CC

.
Luis Gonzalez
21 de junio, 2025

Después de más de una década de retrasos, la Hidroeléctrica El Cóbano podría finalmente integrarse al Sistema Eléctrico Nacional este lunes, confirmaron autoridades del Instituto Nacional de Electrificación (INDE).

Qué destacar. La reconexión se realiza en cumplimiento de una orden de la Corte de Constitucionalidad (CC), que instruyó facilitar el proceso conforme a las normas regulatorias.

  • El INDE informó que desde el 17 de junio inició las gestiones administrativas para cumplir con el fallo de la CC. “Estamos acatando la resolución con responsabilidad, pero también con el compromiso de proteger la integridad del sistema eléctrico nacional”, señalaron autoridades de la institución.
  • La reconexión de El Cóbano no ha estado exenta de complicaciones. “Estamos reparando baches que se originaron hace 15 años, con estudios de factibilidad e ingeniería muy deficientes. Tan graves fueron esos errores que, de haberse seguido los parámetros originales, se habría inundado la casa de máquinas de la Hidroeléctrica Aguacapa, nuestra segunda hidroeléctrica más importante”, dijo Víctor Hugo Ventura, ministro de Energía y Minas y presidente del INDE.
  • Las autoridades de la entidad también comentaron que “todo esto no habría sido necesario si se hubieran hecho estudios responsables desde el inicio”.

Sí, pero. “Hemos sido generosos al permitirles alojarse en nuestra subestación, pero eso ha puesto en riesgo nuestro sistema. Ahora esperamos que cumplan con los reglamentos”, enfatizó Ventura.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA
  • La subestación de Aguacapa es un nodo estratégico del país, ya que conecta la generación de la termoeléctrica más grande de Guatemala, la interconexión con países centroamericanos y el suministro de energía hacia la capital.
  • “No podemos permitir que una conexión deficiente ponga en peligro la continuidad y calidad del servicio eléctrico nacional”, advirtió el ministro, quien agregó que lo más importante es avanzar.
  • El INDE reiteró su compromiso con el cumplimiento de la ley y con la estabilidad del sistema eléctrico. “Esperamos que esta vez El Cóbano cumpla con todas las normas técnicas y legales. Después de 12 años, ya es momento de que las cosas se hagan bien”, concluyeron.

En conclusión. La reconexión de El Cóbano representa un paso administrativo, y también un desafío técnico significativo.

  • Para garantizar una integración segura, el INDE implementó sistemas de monitoreo en tiempo real, alertas tempranas y protocolos de control que aseguren que la planta no exceda los 8 megavatios permitidos.
  • Esta medida busca proteger la operación de Aguacapa, una de las hidroeléctricas más estratégicas del país.
  • Además, se han realizado estudios detallados para evitar impactos negativos en la red de transmisión. La coordinación entre ambas plantas será clave para mantener la estabilidad del sistema. 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?