Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

IA generativa, revolución en el panorama empresarial

IA generativa, revolución en el panorama empresarial (Fotografía: Aceleradora IA)
Alicia Utrera
08 de febrero, 2025

Actualmente, la IA generativa (gen) dejó de ser una novedad para convertirse en una herramienta esencial dentro de las organizaciones a nivel mundial. Según el último estudio de McKinsey Global sobre IA, el 65 % de los encuestados afirma que sus organizaciones utilizan regularmente la IA gen, casi el doble en comparación con el informe de hace 10 meses. Esta tendencia subraya un creciente entusiasmo por la tecnología, así como una notable confianza en su potencial disruptivo, con tres cuartas partes de los participantes anticipando cambios significativos en sus sectores gracias a esta innovación.

En perspectiva. La implementación de la IA gen está reportando beneficios tangibles, tales como reducciones de costos y aumentos en los ingresos en las unidades de negocio que la han adoptado.

  • El estudio también destaca que las organizaciones líderes están desarrollando prácticas para mitigar los riesgos asociados, como la inexactitud, maximizando así el valor obtenido.
  • La adopción de esta tecnología en general ha experimentado un salto del 50 % al 72 %, con un interés que abarca una amplia variedad de capacidades de IA más allá de la generativa.
  • Este incremento es global, superando el 66 % en casi todas las regiones encuestadas. La adopción se ha visto particularmente en los servicios profesionales, donde se ha registrado el mayor aumento.

En el radar. Esa herramienta  se está utilizando principalmente en las funciones donde puede generar más valor, como en marketing y ventas y en desarrollo de productos y servicios, además de en TI.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA
  • En marketing y ventas, por ejemplo, la adopción se ha más que duplicado respecto al año anterior.
  • Estas áreas han sido identificadas en investigaciones previas como las más beneficiadas por la adopción de esta tecnología.
  • Además, la IA gen está empezando a influir en la vida personal de los encuestados. Con un aumento notable respecto a 2023, muchas más personas la están utilizando tanto en el trabajo como en sus actividades cotidianas, especialmente en regiones como Asia-Pacífico y Gran China, y a niveles de alta dirección.

Qué destacar. La encuesta también revela cómo se están distribuyendo los presupuestos para la IA gen en diferentes industrias.

  • En muchas de ellas, las inversiones son comparables a las destinadas a soluciones analíticas no generativas. 
  • Aunque un porcentaje mayor de encuestados indica que sus organizaciones invierten más del 20 % de sus presupuestos digitales en IA analítica.
  • Mirando hacia el futuro, el 67 % de los encuestados espera que sus organizaciones aumenten la inversión en IA en los próximos tres años.

En conclusión.  Los beneficios económicos de la IA gen se están viendo principalmente en funciones como recursos humanos y gestión de la cadena de suministro e inventarios.  Muchos reportan incrementos significativos en los ingresos, mientras que la IA analítica sigue destacándose en operaciones de servicio y marketing y ventas. Esta evolución de la IA es una oportunidad para aprovecharla como motor de eficiencia y crecimiento, así como un catalizador de la transformación empresarial en la era digital.

IA generativa, revolución en el panorama empresarial

IA generativa, revolución en el panorama empresarial (Fotografía: Aceleradora IA)
Alicia Utrera
08 de febrero, 2025

Actualmente, la IA generativa (gen) dejó de ser una novedad para convertirse en una herramienta esencial dentro de las organizaciones a nivel mundial. Según el último estudio de McKinsey Global sobre IA, el 65 % de los encuestados afirma que sus organizaciones utilizan regularmente la IA gen, casi el doble en comparación con el informe de hace 10 meses. Esta tendencia subraya un creciente entusiasmo por la tecnología, así como una notable confianza en su potencial disruptivo, con tres cuartas partes de los participantes anticipando cambios significativos en sus sectores gracias a esta innovación.

En perspectiva. La implementación de la IA gen está reportando beneficios tangibles, tales como reducciones de costos y aumentos en los ingresos en las unidades de negocio que la han adoptado.

  • El estudio también destaca que las organizaciones líderes están desarrollando prácticas para mitigar los riesgos asociados, como la inexactitud, maximizando así el valor obtenido.
  • La adopción de esta tecnología en general ha experimentado un salto del 50 % al 72 %, con un interés que abarca una amplia variedad de capacidades de IA más allá de la generativa.
  • Este incremento es global, superando el 66 % en casi todas las regiones encuestadas. La adopción se ha visto particularmente en los servicios profesionales, donde se ha registrado el mayor aumento.

En el radar. Esa herramienta  se está utilizando principalmente en las funciones donde puede generar más valor, como en marketing y ventas y en desarrollo de productos y servicios, además de en TI.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA
  • En marketing y ventas, por ejemplo, la adopción se ha más que duplicado respecto al año anterior.
  • Estas áreas han sido identificadas en investigaciones previas como las más beneficiadas por la adopción de esta tecnología.
  • Además, la IA gen está empezando a influir en la vida personal de los encuestados. Con un aumento notable respecto a 2023, muchas más personas la están utilizando tanto en el trabajo como en sus actividades cotidianas, especialmente en regiones como Asia-Pacífico y Gran China, y a niveles de alta dirección.

Qué destacar. La encuesta también revela cómo se están distribuyendo los presupuestos para la IA gen en diferentes industrias.

  • En muchas de ellas, las inversiones son comparables a las destinadas a soluciones analíticas no generativas. 
  • Aunque un porcentaje mayor de encuestados indica que sus organizaciones invierten más del 20 % de sus presupuestos digitales en IA analítica.
  • Mirando hacia el futuro, el 67 % de los encuestados espera que sus organizaciones aumenten la inversión en IA en los próximos tres años.

En conclusión.  Los beneficios económicos de la IA gen se están viendo principalmente en funciones como recursos humanos y gestión de la cadena de suministro e inventarios.  Muchos reportan incrementos significativos en los ingresos, mientras que la IA analítica sigue destacándose en operaciones de servicio y marketing y ventas. Esta evolución de la IA es una oportunidad para aprovecharla como motor de eficiencia y crecimiento, así como un catalizador de la transformación empresarial en la era digital.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?