Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Guatemala juega en las grandes ligas

.
Miguel Rodríguez
27 de marzo, 2025

Con un ecosistema en la industria textil consolidado, Guatemala compite y se posiciona como proveedor estratégico en las “grandes ligas” del mercado deportivo. Desde uniformes hasta ropa para aficionados, los productos llegan a la NBA, NHL y MLB.

Por qué importa. El sector no solo abastece a equipos de renombre como los Lakers y los Golden State Warriors. También a tiendas en EE. UU. con productos para aficionados.

  • Andrea Mansilla, coordinadora de promoción comercial y de atracción de inversión en la Asociación de Vestuario y Textiles —Vestex—, señaló: “en las tiendas deportivas de EE. UU., los productos etiquetados como ‘Made in Guatemala’ son comunes”.
  • Proveedores como Dick’s Sporting Goods y Academy Sports reciben uniformes personalizados para los fans. Esto incluye prendas promocionales y accesorios.
  • Guatemala se destaca por su rapidez. “En ocho días exportamos productos que llegan directo a las tiendas o universidades”, indicó Mansilla.

En el radar. Surtir a equipos colegiales supone nuevas oportunidades de negocio para la industria.  Esto incluye incluyen la producción de uniformes personalizados.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA
  • “Lo que se está volviendo muy de moda es que las personas mandan a hacer sus uniformes”, explicó Alejandro Ceballos vicepresidente de Vestex.
  • Este enfoque directo al consumidor ha sido un éxito. Sobre todo la velocidad de respuesta.
  • Algunos clientes mantienen acuerdos de confidencialidad, pero sus productos pueden identificarse por la etiqueta “Made in Guatemala”.

Datos clave. Las exportaciones crecen de la mano con la generación de empleo. Se cuenta con un clúster robusto que abarca desde la hilatura hasta el producto final, garantizando eficiencia y calidad.

  • En 2024 sumaron USD 1932M, un incremento del 7 % respecto al año anterior.
  • Más del 50 % de los productos tienen valor agregado, reflejando sofisticación.
  • La industria genera más de 50 000 empleos directos, consolidándose como un sector medular en la economía.

Punto de fricción. A pesar de su auge, enfrenta desafíos que impactan la eficiencia logística. Ello provoca retrasos en las exportaciones y amenaza el potencial.

  • Mansilla resaltó que situaciones como los bloqueos en carreteras son un problema recurrente que retrasa.
  • Asimismo, enfatizó que la falta de inversión en puertos y la red vial limitan el potencial para competir con países asiáticos en volumen y eficiencia. “Es necesario mejorar la conectividad”.
  • Otro reto, es el aumento del salario mínimo. Según expertos, con este se perdieron 4000 máquinas de coser, lo que representa tres empleos.

En conclusión. Pese a la incertidumbre global, el país se perfila para atraer nuevas inversiones y surtir a más equipos de las ligas más importantes. La posible aplicación de tarifas comerciales en México y Canadá podría impulsar aún más la demanda.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Guatemala juega en las grandes ligas

.
Miguel Rodríguez
27 de marzo, 2025

Con un ecosistema en la industria textil consolidado, Guatemala compite y se posiciona como proveedor estratégico en las “grandes ligas” del mercado deportivo. Desde uniformes hasta ropa para aficionados, los productos llegan a la NBA, NHL y MLB.

Por qué importa. El sector no solo abastece a equipos de renombre como los Lakers y los Golden State Warriors. También a tiendas en EE. UU. con productos para aficionados.

  • Andrea Mansilla, coordinadora de promoción comercial y de atracción de inversión en la Asociación de Vestuario y Textiles —Vestex—, señaló: “en las tiendas deportivas de EE. UU., los productos etiquetados como ‘Made in Guatemala’ son comunes”.
  • Proveedores como Dick’s Sporting Goods y Academy Sports reciben uniformes personalizados para los fans. Esto incluye prendas promocionales y accesorios.
  • Guatemala se destaca por su rapidez. “En ocho días exportamos productos que llegan directo a las tiendas o universidades”, indicó Mansilla.

En el radar. Surtir a equipos colegiales supone nuevas oportunidades de negocio para la industria.  Esto incluye incluyen la producción de uniformes personalizados.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA
  • “Lo que se está volviendo muy de moda es que las personas mandan a hacer sus uniformes”, explicó Alejandro Ceballos vicepresidente de Vestex.
  • Este enfoque directo al consumidor ha sido un éxito. Sobre todo la velocidad de respuesta.
  • Algunos clientes mantienen acuerdos de confidencialidad, pero sus productos pueden identificarse por la etiqueta “Made in Guatemala”.

Datos clave. Las exportaciones crecen de la mano con la generación de empleo. Se cuenta con un clúster robusto que abarca desde la hilatura hasta el producto final, garantizando eficiencia y calidad.

  • En 2024 sumaron USD 1932M, un incremento del 7 % respecto al año anterior.
  • Más del 50 % de los productos tienen valor agregado, reflejando sofisticación.
  • La industria genera más de 50 000 empleos directos, consolidándose como un sector medular en la economía.

Punto de fricción. A pesar de su auge, enfrenta desafíos que impactan la eficiencia logística. Ello provoca retrasos en las exportaciones y amenaza el potencial.

  • Mansilla resaltó que situaciones como los bloqueos en carreteras son un problema recurrente que retrasa.
  • Asimismo, enfatizó que la falta de inversión en puertos y la red vial limitan el potencial para competir con países asiáticos en volumen y eficiencia. “Es necesario mejorar la conectividad”.
  • Otro reto, es el aumento del salario mínimo. Según expertos, con este se perdieron 4000 máquinas de coser, lo que representa tres empleos.

En conclusión. Pese a la incertidumbre global, el país se perfila para atraer nuevas inversiones y surtir a más equipos de las ligas más importantes. La posible aplicación de tarifas comerciales en México y Canadá podría impulsar aún más la demanda.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?