Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Grupo AG forja su huella continental en acero

.
Braulio Palacios
02 de julio, 2025

Grupo AG refuerza su apuesta regional con la adquisición de tres plantas industriales en Costa Rica, Ecuador y Venezuela. La movida estratégica —firmada con la multinacional belga Bekaert— posiciona al conglomerado centroamericano como un referente del acero en Latinoamérica. Su meta es construir una red resiliente e innovadora.

Por qué importa. El acero es un insumo esencial para múltiples industrias y su producción estratégica se ha convertido en un activo competitivo. Grupo AG busca consolidar una presencia industrial regional que le permita responder con agilidad ante disrupciones globales. La expansión marca una apuesta por el nearshoring y la autonomía productiva.

  • La adquisición de BIA Alambres (Costa Rica), Ideal Alambrec (Ecuador) y Vicson (Venezuela) refuerza la presencia física de Grupo AG en América Latina.
  • Rodrigo Gabriel, CEO de Grupo AG, afirmó que esta expansión “fortalece nuestra capacidad productiva” y consolida una red industrial regional.
  • Las plantas integradas conservarán sus equipos locales. Se prioriza una integración respetuosa con las dinámicas de cada país, preservando el conocimiento técnico.

Ecos regionales. La decisión de expandirse hacia el sur responde a la nueva lógica del mercado latinoamericano: menor dependencia externa, cadenas más cortas y mayor adaptación local. Grupo AG interpreta el pulso económico de la región con una visión industrialista moderna.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA
  • Con orgullo, Ideal Alambrec anunció su integración a Grupo AG, calificándola como “un hito en nuestra trayectoria de 85 años al servicio del desarrollo industrial del país”.
  • Tammy Caamaño, gerente general de Ideal Alambrec, expresó que esta alianza representa “una oportunidad para crecer de la mano de un grupo que comparte nuestros valores”.
  • Desde Ecuador, se reafirma el compromiso con la innovación y el fortalecimiento de capacidades locales, bajo una visión industrial conectada, sostenible y regional.

Lo indispensable. El acuerdo con Bekaert no solo involucra activos físicos: también implica transferencia de conocimiento, sinergias técnicas y alianzas estratégicas. En un entorno volátil, este tipo de integración puede marcar la diferencia.

  • Bekaert, con más de 24 000 empleados y EUR 5 300 millones en ventas, es líder global en transformación de alambre.
  • Grupo AG capitaliza esta experiencia para ampliar su portafolio y atender sectores como agricultura, energía, construcción e industria con soluciones más especializadas.
  • “La colaboración transnacional permitirá expandir soluciones de alto valor”, explicó la empresa. Compartir prácticas y optimizar procesos será parte del nuevo ecosistema.

Ahora qué. Con esta expansión, Grupo AG busca consolidar un modelo de producción distribuida y adaptativa, preparado para competir a escala continental. Las próximas acciones definirán su influencia como grupo industrial multilatino.

  • La empresa ahora tiene operaciones propias en cinco países y presencia comercial en 11, lo que le otorga una plataforma robusta para crecer.
  • Su reto será mantener la identidad local de cada unidad, sin sacrificar eficiencia. Las decisiones sobre inversión y automatización serán clave en los próximos meses.
  • Si logra equilibrar la escalabilidad con arraigo local, podría convertirse en un modelo para otros conglomerados latinoamericanos interesados en expansión sin centralismo.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Grupo AG forja su huella continental en acero

.
Braulio Palacios
02 de julio, 2025

Grupo AG refuerza su apuesta regional con la adquisición de tres plantas industriales en Costa Rica, Ecuador y Venezuela. La movida estratégica —firmada con la multinacional belga Bekaert— posiciona al conglomerado centroamericano como un referente del acero en Latinoamérica. Su meta es construir una red resiliente e innovadora.

Por qué importa. El acero es un insumo esencial para múltiples industrias y su producción estratégica se ha convertido en un activo competitivo. Grupo AG busca consolidar una presencia industrial regional que le permita responder con agilidad ante disrupciones globales. La expansión marca una apuesta por el nearshoring y la autonomía productiva.

  • La adquisición de BIA Alambres (Costa Rica), Ideal Alambrec (Ecuador) y Vicson (Venezuela) refuerza la presencia física de Grupo AG en América Latina.
  • Rodrigo Gabriel, CEO de Grupo AG, afirmó que esta expansión “fortalece nuestra capacidad productiva” y consolida una red industrial regional.
  • Las plantas integradas conservarán sus equipos locales. Se prioriza una integración respetuosa con las dinámicas de cada país, preservando el conocimiento técnico.

Ecos regionales. La decisión de expandirse hacia el sur responde a la nueva lógica del mercado latinoamericano: menor dependencia externa, cadenas más cortas y mayor adaptación local. Grupo AG interpreta el pulso económico de la región con una visión industrialista moderna.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA
  • Con orgullo, Ideal Alambrec anunció su integración a Grupo AG, calificándola como “un hito en nuestra trayectoria de 85 años al servicio del desarrollo industrial del país”.
  • Tammy Caamaño, gerente general de Ideal Alambrec, expresó que esta alianza representa “una oportunidad para crecer de la mano de un grupo que comparte nuestros valores”.
  • Desde Ecuador, se reafirma el compromiso con la innovación y el fortalecimiento de capacidades locales, bajo una visión industrial conectada, sostenible y regional.

Lo indispensable. El acuerdo con Bekaert no solo involucra activos físicos: también implica transferencia de conocimiento, sinergias técnicas y alianzas estratégicas. En un entorno volátil, este tipo de integración puede marcar la diferencia.

  • Bekaert, con más de 24 000 empleados y EUR 5 300 millones en ventas, es líder global en transformación de alambre.
  • Grupo AG capitaliza esta experiencia para ampliar su portafolio y atender sectores como agricultura, energía, construcción e industria con soluciones más especializadas.
  • “La colaboración transnacional permitirá expandir soluciones de alto valor”, explicó la empresa. Compartir prácticas y optimizar procesos será parte del nuevo ecosistema.

Ahora qué. Con esta expansión, Grupo AG busca consolidar un modelo de producción distribuida y adaptativa, preparado para competir a escala continental. Las próximas acciones definirán su influencia como grupo industrial multilatino.

  • La empresa ahora tiene operaciones propias en cinco países y presencia comercial en 11, lo que le otorga una plataforma robusta para crecer.
  • Su reto será mantener la identidad local de cada unidad, sin sacrificar eficiencia. Las decisiones sobre inversión y automatización serán clave en los próximos meses.
  • Si logra equilibrar la escalabilidad con arraigo local, podría convertirse en un modelo para otros conglomerados latinoamericanos interesados en expansión sin centralismo.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?