El Foro Internacional de Emprendedores (FIE) desde 1999 se ha perfilado como un impulsor para los jóvenes de Latinoamérica. Su principal objetivo es alentarlos a convertirse en líderes de cambio. Para continuar con esta misión, del 1 al 6 de diciembre se celebrará en Guatemala la 26.ª edición en las instalaciones del IRTRA, Retalhuleu.
Su organización está a cargo de Junior Achievement Guatemala. Es un evento que combina actividades académicas, culturales, deportivas y sociales. Esto le da la oportunidad a más de 300 jóvenes entre 15 y 24 años de aprender, crecer y compartir bajo el lema “Transformando Mundos”.
José Herrera, director ejecutivo de Junior Achievement Guatemala, señala que con cada edición se ha visto cómo los jóvenes transforman su propio futuro y el de sus comunidades. Cabe destacar que esta iniciativa ha influido en la vida de más de 5 700 jóvenes desde su inicio. Esto se debe a que lo que se busca es fomentar una generación que se enamore del emprendimiento y el liderazgo.
Durante toda una semana, los asistentes podrán participar en distintas conferencias magistrales impartidas por figuras inspiradoras. Entre ellas sobresalen Adriana Ruano, campeona olímpica de París 2024, y Eduardo Strauch, sobreviviente del accidente aéreo de los Andes. Su misión es compartir sus experiencias sobre cómo los desafíos pueden convertirse en oportunidades y transformar la realidad por medio del emprendimiento y la perseverancia.
Además de las conferencias, el evento contará con actividades con perspectiva práctica. Aquí los participantes participarán en talleres y competencias destinadas a desafiar su creatividad y habilidad empresariales. Un ejemplo es el programa de “La Incubadora”, que los ayuda a desarrollar y presentar ideas de negocios viables para la vida real. Esto se logra mediante un apoyo y guía continuos por mentores experimentados durante el camino.
Daniela Molina, directora de relaciones públicas, ha invitado a los jóvenes para que puedan aprovechar esta experiencia. Una actividad que, además de ser divertida, los preparará para ser los futuros líderes y emprendedores que necesita la región.
Las inscripciones para el FIE Guatemala 2024 ya están abiertas, y los interesados pueden registrarse en www.fie.gt o comunicarse para más detalles al +502 3043 1328.
El Foro Internacional de Emprendedores (FIE) desde 1999 se ha perfilado como un impulsor para los jóvenes de Latinoamérica. Su principal objetivo es alentarlos a convertirse en líderes de cambio. Para continuar con esta misión, del 1 al 6 de diciembre se celebrará en Guatemala la 26.ª edición en las instalaciones del IRTRA, Retalhuleu.
Su organización está a cargo de Junior Achievement Guatemala. Es un evento que combina actividades académicas, culturales, deportivas y sociales. Esto le da la oportunidad a más de 300 jóvenes entre 15 y 24 años de aprender, crecer y compartir bajo el lema “Transformando Mundos”.
José Herrera, director ejecutivo de Junior Achievement Guatemala, señala que con cada edición se ha visto cómo los jóvenes transforman su propio futuro y el de sus comunidades. Cabe destacar que esta iniciativa ha influido en la vida de más de 5 700 jóvenes desde su inicio. Esto se debe a que lo que se busca es fomentar una generación que se enamore del emprendimiento y el liderazgo.
Durante toda una semana, los asistentes podrán participar en distintas conferencias magistrales impartidas por figuras inspiradoras. Entre ellas sobresalen Adriana Ruano, campeona olímpica de París 2024, y Eduardo Strauch, sobreviviente del accidente aéreo de los Andes. Su misión es compartir sus experiencias sobre cómo los desafíos pueden convertirse en oportunidades y transformar la realidad por medio del emprendimiento y la perseverancia.
Además de las conferencias, el evento contará con actividades con perspectiva práctica. Aquí los participantes participarán en talleres y competencias destinadas a desafiar su creatividad y habilidad empresariales. Un ejemplo es el programa de “La Incubadora”, que los ayuda a desarrollar y presentar ideas de negocios viables para la vida real. Esto se logra mediante un apoyo y guía continuos por mentores experimentados durante el camino.
Daniela Molina, directora de relaciones públicas, ha invitado a los jóvenes para que puedan aprovechar esta experiencia. Una actividad que, además de ser divertida, los preparará para ser los futuros líderes y emprendedores que necesita la región.
Las inscripciones para el FIE Guatemala 2024 ya están abiertas, y los interesados pueden registrarse en www.fie.gt o comunicarse para más detalles al +502 3043 1328.