Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Exportador del Año 2025: IUNGO, talento local con alcance global

.
Miguel Rodríguez
15 de octubre, 2025

La noche del 15 del octubre de 2025 brilló con más fuerza para Guatemala. En la gala del Galardón Nacional a la Exportación, organizada por AGEXPORT y el CONAPEX, tres empresas fueron reconocidas como referentes de excelencia. Pero fue IUNGO, una firma nacida del talento guatemalteco, quien se llevó el máximo honor: Exportador del Año 2025. El premio celebró una historia que comenzó hace medio siglo, cuando un pequeño departamento contable decidió pensar en grande y creer en la gente.

Hoy, con más de mil colaboradores y presencia en América, Asia y el Caribe, IUNGO exporta soluciones en BPO, ITO, automatización e inteligencia artificial, pero su misión trasciende lo técnico: generar empleos dignos que eviten la migración y transformen vidas. “Somos una compañía de tecnología, pero sobre todo una compañía de gente”, resume Rodrigo de León, su director de operaciones.

Esa convicción guía cada decisión. IUNGO se define por dos principios esenciales: poner a la gente primero y ser vecinos responsables”. No son frases de manual, sino parte de un ADN que impulsa su crecimiento y su compromiso social. Desde programas de descentralización laboral hasta la integración de grupos vulnerables, la empresa convierte su propósito en acción. Para ellos, exportar no es solo mover servicios, es trasladar confianza, conocimiento y dignidad más allá de las fronteras.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

En un contexto global desafiante —marcado por tensiones comerciales, nuevas leyes y transformaciones digitales aceleradas—, la firma eligió la diversificación como respuesta. Busca expandir su portafolio hacia Latinoamérica, el Caribe, Europa del Este e India, apostando por un modelo de crecimiento que combina estrategia, disciplina y una visión optimista del país. “Pensar en grande es parte de nuestra cultura”, afirma De León, convencido de que el talento guatemalteco puede competir al más alto nivel.

Sin embargo, el galardón también llega con un llamado: acelerar la sinergia entre el sector privado, el gobierno y la academia. De León lo expresa sin rodeos: “Ya no se trata de dialogar, sino de ejecutar”, señala de León. IUNGO encarna esa urgencia. Su historia prueba que Guatemala no solo puede exportar servicios, sino también esperanza, resiliencia y visión de futuro.

Para Gerardo Chacón, CEO de la empresa, el reconocimiento es un acontecimiento con un enorme compromiso. Destacó que el empresario, “a pesar del tráfico, de los puertos y a pesar de todo”, hace negocios.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Exportador del Año 2025: IUNGO, talento local con alcance global

.
Miguel Rodríguez
15 de octubre, 2025

La noche del 15 del octubre de 2025 brilló con más fuerza para Guatemala. En la gala del Galardón Nacional a la Exportación, organizada por AGEXPORT y el CONAPEX, tres empresas fueron reconocidas como referentes de excelencia. Pero fue IUNGO, una firma nacida del talento guatemalteco, quien se llevó el máximo honor: Exportador del Año 2025. El premio celebró una historia que comenzó hace medio siglo, cuando un pequeño departamento contable decidió pensar en grande y creer en la gente.

Hoy, con más de mil colaboradores y presencia en América, Asia y el Caribe, IUNGO exporta soluciones en BPO, ITO, automatización e inteligencia artificial, pero su misión trasciende lo técnico: generar empleos dignos que eviten la migración y transformen vidas. “Somos una compañía de tecnología, pero sobre todo una compañía de gente”, resume Rodrigo de León, su director de operaciones.

Esa convicción guía cada decisión. IUNGO se define por dos principios esenciales: poner a la gente primero y ser vecinos responsables”. No son frases de manual, sino parte de un ADN que impulsa su crecimiento y su compromiso social. Desde programas de descentralización laboral hasta la integración de grupos vulnerables, la empresa convierte su propósito en acción. Para ellos, exportar no es solo mover servicios, es trasladar confianza, conocimiento y dignidad más allá de las fronteras.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

En un contexto global desafiante —marcado por tensiones comerciales, nuevas leyes y transformaciones digitales aceleradas—, la firma eligió la diversificación como respuesta. Busca expandir su portafolio hacia Latinoamérica, el Caribe, Europa del Este e India, apostando por un modelo de crecimiento que combina estrategia, disciplina y una visión optimista del país. “Pensar en grande es parte de nuestra cultura”, afirma De León, convencido de que el talento guatemalteco puede competir al más alto nivel.

Sin embargo, el galardón también llega con un llamado: acelerar la sinergia entre el sector privado, el gobierno y la academia. De León lo expresa sin rodeos: “Ya no se trata de dialogar, sino de ejecutar”, señala de León. IUNGO encarna esa urgencia. Su historia prueba que Guatemala no solo puede exportar servicios, sino también esperanza, resiliencia y visión de futuro.

Para Gerardo Chacón, CEO de la empresa, el reconocimiento es un acontecimiento con un enorme compromiso. Destacó que el empresario, “a pesar del tráfico, de los puertos y a pesar de todo”, hace negocios.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?