Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Dan Wang, Vertiginoso

.
Marcos Jacobo Suárez Sipmann
30 de octubre, 2025

Con Vertiginoso, Dan Wang abandona la retórica habitual sobre China. Su ensayo es un conjunto de agudas observaciones mediante las que extrae una idea simple al tiempo que apasionante. China funciona como un “estado ingeniero” —rápido, masivo, orientado a la construcción—, mientras que EE. UU. opera como una “sociedad de abogados” —prudente, regulatoria, obsesionada con procedimientos—. Esta fórmula, potente y polémica, es el eje alrededor del cual Wang arma historias, datos que parecen sacados de un reportaje.

En su crónica, el escritor canadiense nacido en China y experto en tecnología describe carreteras colgantes, puentes colosales, ciudades que aparecen de la nada y fábricas que reconfiguran cadenas globales. Lo hace con el rigor del analista que entiende cómo esos proyectos traducen poder en velocidad económica. Otras veces, en daño social. Muestra el coste humano y político del “hacer rápido”: desplazamientos, burbujas urbanas, decisiones impuestas y persistencia en los errores. Esa tensión —la grandeza técnica frente al precio social— lleva al lector a mirar la modernidad china sin prejuicios.

El diagnóstico trae una recomendación clara para EE. UU.: aprender a hacer más y a bloquear menos; a construir procesos de knowledge in practice que permitan iterar y aprender, no solo en la sala de redacción o los tribunales. Invita a equilibrar el Estado de derecho con una cultura de ejecución, hoy más eficaz en Pekín que en Washington. Una propuesta que abre debates útiles sobre productividad, legitimidad y resiliencia institucional.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Una de las debilidades del libro es la simplificación retórica: la oposición “ingenieros vs. abogados” funciona como metáfora, sin embargo se convierte en una explicación superficial para fenómenos complejos. Y deja una pregunta abierta: si bien todos admiramos la velocidad, ¿queremos el tipo de estabilidad que esa celeridad produce?

El estilo es ágil y directo: un plus para quienes buscan algo más que un compendio técnico. Por ello la obra ha sido acogida con entusiasmo. Se ha posicionado entre las lecturas más comentadas del año.

Vertiginoso no pretende resolver la encrucijada China-Occidente. Obliga a repensar si nuestras instituciones son suficientemente buenas para competir con la aceleración del siglo XXI. Y eso ya es mérito suficiente.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Dan Wang, Vertiginoso

.
Marcos Jacobo Suárez Sipmann
30 de octubre, 2025

Con Vertiginoso, Dan Wang abandona la retórica habitual sobre China. Su ensayo es un conjunto de agudas observaciones mediante las que extrae una idea simple al tiempo que apasionante. China funciona como un “estado ingeniero” —rápido, masivo, orientado a la construcción—, mientras que EE. UU. opera como una “sociedad de abogados” —prudente, regulatoria, obsesionada con procedimientos—. Esta fórmula, potente y polémica, es el eje alrededor del cual Wang arma historias, datos que parecen sacados de un reportaje.

En su crónica, el escritor canadiense nacido en China y experto en tecnología describe carreteras colgantes, puentes colosales, ciudades que aparecen de la nada y fábricas que reconfiguran cadenas globales. Lo hace con el rigor del analista que entiende cómo esos proyectos traducen poder en velocidad económica. Otras veces, en daño social. Muestra el coste humano y político del “hacer rápido”: desplazamientos, burbujas urbanas, decisiones impuestas y persistencia en los errores. Esa tensión —la grandeza técnica frente al precio social— lleva al lector a mirar la modernidad china sin prejuicios.

El diagnóstico trae una recomendación clara para EE. UU.: aprender a hacer más y a bloquear menos; a construir procesos de knowledge in practice que permitan iterar y aprender, no solo en la sala de redacción o los tribunales. Invita a equilibrar el Estado de derecho con una cultura de ejecución, hoy más eficaz en Pekín que en Washington. Una propuesta que abre debates útiles sobre productividad, legitimidad y resiliencia institucional.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Una de las debilidades del libro es la simplificación retórica: la oposición “ingenieros vs. abogados” funciona como metáfora, sin embargo se convierte en una explicación superficial para fenómenos complejos. Y deja una pregunta abierta: si bien todos admiramos la velocidad, ¿queremos el tipo de estabilidad que esa celeridad produce?

El estilo es ágil y directo: un plus para quienes buscan algo más que un compendio técnico. Por ello la obra ha sido acogida con entusiasmo. Se ha posicionado entre las lecturas más comentadas del año.

Vertiginoso no pretende resolver la encrucijada China-Occidente. Obliga a repensar si nuestras instituciones son suficientemente buenas para competir con la aceleración del siglo XXI. Y eso ya es mérito suficiente.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?