Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Distrito Futeca, un detonante económico

Arte: Gab@.
Alicia Utrera
21 de noviembre, 2024

Distrito Futeca se presenta como un proyecto novedoso y vanguardista. Su objetivo es convertirse en un motor de cambio para el desarrollo urbano y económico de Guatemala. Distintos sectores como comercio, turismo y eventos de todo tipo podrán integrarse en este espacio multifuncional e impactar positivamente a locales y extranjeros. Con una inversión de unos USD 250M se presenta como una iniciativa transformadora.

En perspectiva. El proyecto se considera un catalizador de plusvalía inmobiliaria. Según Luis Villeda, experto en el área, estas iniciativas atraen a residentes de alto poder adquisitivo. De esta manera se promueve el desarrollo de infraestructura y se eleva así el valor de las propiedades.

  • El interés inmobiliario ha crecido de manera exponencial. “La ubicación estratégica del proyecto ha generado un auge en desarrollos habitacionales. Solo en la zona 5, un fondo para un complejo de apartamentos ya ha recibido un interés masivo”, expresó Javier Arzú, director del consorcio empresarial Futeca.

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA
  • Estas iniciativas impulsan la actividad económica y, a su vez, contribuyen a revitalizar ubicaciones que, hasta hace poco, no eran consideradas estratégicas.

  • Además, el diseño arquitectónico del complejo juega un papel importante. De acuerdo con la arquitecta Fernanda Escobar, “redefine el tejido urbano al integrar innovación, sostenibilidad y estética moderna”. Esto fomenta un entorno más atractivo para comercios y residentes.

Por qué importa. Su construcción y operación representan una oportunidad importante para la generación de empleo. Según Arzú, esto se desglosa en tres fases: construcción, operación y empleo indirecto generado.

  • Durante la primera fase se espera contratar de 1 000 a 1 500 personas. En la de operación, dependerá del tipo de acontecimiento. Se estima que se empleen entre 100 y 1 000 trabajadores.

  • “Algo importante y sumamente positivo es la capacidad de adaptación y la flexibilidad del complejo a las necesidades del mercado. Esto abre la oportunidad a la creación de muchísimos espacios de empleo”, recalcó Arzú.

  • Finalmente, el indirecto es el de mayor impacto. Hoteles, restaurantes, transportes y servicios locales se beneficiarán del incremento en su demanda debido a las celebraciones nacionales e internacionales que se planean albergar.

Qué destacar. Uno de los enfoques principales del complejo es el fomento de la economía local. Sin embargo, la atracción de inversión internacional no se puede dejar a un lado.

  • “Proyectos como este inspiran confianza y presentan al país como un lugar viable para inversiones”, subrayó Villeda.

  • Arzú agregó que uno de los objetivos es poner a Guatemala en el mapa y mostrar que es posible tener y realizar cosas de talla mundial.

  • La relación entre infraestructura moderna e inversión extranjera es cardinal. Promueve el comercio y genera una narrativa positiva para futuros socios internacionales.

En el radar. Distrito Futeca, también se posiciona como un atractivo turístico que busca la proyección a nivel internacional. “Al igual que otras grandes ciudades de EE. UU.  o Europa, este tipo de proyectos detona la economía al atraer visitantes”, explicó Arzú.

  • Inspirado en estadios de renombre, su diseño multifuncional permitirá albergar grandes conciertos, convenciones y actividades deportivas. Eventos de gran magnitud serán la excusa perfecta para que los turistas decidan prolongar su estadía y visitar destinos como Antigua Guatemala o Atitlán.

  • Asimismo, la incorporación de un hotel dentro del complejo reforzará su capacidad para captar turismo y promover Guatemala. Tanto para acontecimientos como negocios.

  • Se integrarán áreas de servicio en el centro comercial. Esto fomentará un entorno funcional y, a su vez, cómodo para los visitantes.

Balance.  Distrito Futeca representa un avance en infraestructura y un motor económico. Busca transformar áreas urbanas clave y mostrar que Guatemala es capaz de competir en un escenario internacional. “Este proyecto se propone inspirar a más sectores a realizar inversiones de gran envergadura y superar los temores que han frenado el desarrollo en el pasado”, concluyó Arzú.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Distrito Futeca, un detonante económico

Arte: Gab@.
Alicia Utrera
21 de noviembre, 2024

Distrito Futeca se presenta como un proyecto novedoso y vanguardista. Su objetivo es convertirse en un motor de cambio para el desarrollo urbano y económico de Guatemala. Distintos sectores como comercio, turismo y eventos de todo tipo podrán integrarse en este espacio multifuncional e impactar positivamente a locales y extranjeros. Con una inversión de unos USD 250M se presenta como una iniciativa transformadora.

En perspectiva. El proyecto se considera un catalizador de plusvalía inmobiliaria. Según Luis Villeda, experto en el área, estas iniciativas atraen a residentes de alto poder adquisitivo. De esta manera se promueve el desarrollo de infraestructura y se eleva así el valor de las propiedades.

  • El interés inmobiliario ha crecido de manera exponencial. “La ubicación estratégica del proyecto ha generado un auge en desarrollos habitacionales. Solo en la zona 5, un fondo para un complejo de apartamentos ya ha recibido un interés masivo”, expresó Javier Arzú, director del consorcio empresarial Futeca.

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA
  • Estas iniciativas impulsan la actividad económica y, a su vez, contribuyen a revitalizar ubicaciones que, hasta hace poco, no eran consideradas estratégicas.

  • Además, el diseño arquitectónico del complejo juega un papel importante. De acuerdo con la arquitecta Fernanda Escobar, “redefine el tejido urbano al integrar innovación, sostenibilidad y estética moderna”. Esto fomenta un entorno más atractivo para comercios y residentes.

Por qué importa. Su construcción y operación representan una oportunidad importante para la generación de empleo. Según Arzú, esto se desglosa en tres fases: construcción, operación y empleo indirecto generado.

  • Durante la primera fase se espera contratar de 1 000 a 1 500 personas. En la de operación, dependerá del tipo de acontecimiento. Se estima que se empleen entre 100 y 1 000 trabajadores.

  • “Algo importante y sumamente positivo es la capacidad de adaptación y la flexibilidad del complejo a las necesidades del mercado. Esto abre la oportunidad a la creación de muchísimos espacios de empleo”, recalcó Arzú.

  • Finalmente, el indirecto es el de mayor impacto. Hoteles, restaurantes, transportes y servicios locales se beneficiarán del incremento en su demanda debido a las celebraciones nacionales e internacionales que se planean albergar.

Qué destacar. Uno de los enfoques principales del complejo es el fomento de la economía local. Sin embargo, la atracción de inversión internacional no se puede dejar a un lado.

  • “Proyectos como este inspiran confianza y presentan al país como un lugar viable para inversiones”, subrayó Villeda.

  • Arzú agregó que uno de los objetivos es poner a Guatemala en el mapa y mostrar que es posible tener y realizar cosas de talla mundial.

  • La relación entre infraestructura moderna e inversión extranjera es cardinal. Promueve el comercio y genera una narrativa positiva para futuros socios internacionales.

En el radar. Distrito Futeca, también se posiciona como un atractivo turístico que busca la proyección a nivel internacional. “Al igual que otras grandes ciudades de EE. UU.  o Europa, este tipo de proyectos detona la economía al atraer visitantes”, explicó Arzú.

  • Inspirado en estadios de renombre, su diseño multifuncional permitirá albergar grandes conciertos, convenciones y actividades deportivas. Eventos de gran magnitud serán la excusa perfecta para que los turistas decidan prolongar su estadía y visitar destinos como Antigua Guatemala o Atitlán.

  • Asimismo, la incorporación de un hotel dentro del complejo reforzará su capacidad para captar turismo y promover Guatemala. Tanto para acontecimientos como negocios.

  • Se integrarán áreas de servicio en el centro comercial. Esto fomentará un entorno funcional y, a su vez, cómodo para los visitantes.

Balance.  Distrito Futeca representa un avance en infraestructura y un motor económico. Busca transformar áreas urbanas clave y mostrar que Guatemala es capaz de competir en un escenario internacional. “Este proyecto se propone inspirar a más sectores a realizar inversiones de gran envergadura y superar los temores que han frenado el desarrollo en el pasado”, concluyó Arzú.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?