Cuáles son las multas económicas para aquellos que incumplan la ley seca en Guatemala este fin de semana electoral
Guatemala implementó la ley seca, que prohíbe la venta, compra y consumo de bebidas alcohólicas durante las elecciones generales. Aquí te decimos cuales son las multas económicas para aquellos que la incumplan.
La Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP), en vista de las elecciones generales programadas para el domingo 25 de junio de 2023, establece una serie de prohibiciones relacionadas con el expendio, compra y consumo de bebidas alcohólicas antes, durante y después de las votaciones.
Según el inciso d) del artículo 223 de la LEPP, queda expresamente prohibido el expendio, distribución y consumo de licores, bebidas alcohólicas y fermentadas en espacios públicos desde las doce horas del día anterior a las elecciones y hasta las seis horas del día siguiente a estas.
Esta disposición, conocida comúnmente como ley seca, entra en vigencia a partir de las 12:00 horas del 24 de junio y se extiende durante toda la jornada del día de las elecciones, el 25 de junio, hasta las 6:00 horas del 26 de junio.
Consecuencias económicas
Quienes no respeten estas medidas establecidas por la ley pueden tener consecuencias legales y sanciones económicas significativas. Según la LEPP toda persona que infrinja la norma será sancionada con una multa y penas de prisión.
Sanciones para las personas que inclumplan la ley seca
El acuerdo 56-2022 contempla las consecuencias para las personas individuales que incumplan la disposición de ley seca debido a su actividad económica o trabajo, o que sean sorprendidas consumiendo cualquier tipo de bebida alcohólica en establecimientos comerciales durante los horarios mencionados, en estos casos, se les impondrá una multa de Q5 mil, sin perjuicio de las acciones penales que puedan derivarse de acuerdo con otras leyes aplicables.
Asimismo, aquellos que sean detenidos por infringir la ley seca serán sujetos al artículo 495 del Código Penal, el cual establece que aquellos que de cualquier manera transgredan los reglamentos o disposiciones de la autoridad relacionados con la seguridad común, el orden público o la salud pública, podrán ser sancionados con un arresto de quince a treinta días.
Sanciones para establecimientos comerciales que inclumplan la ley seca
En el caso de los establecimientos comerciales que no cumplan con las restricciones de la ley seca en cuanto a los horarios establecidos, se aplicarán sanciones.
De acuerdo con esta disposición, se impondrán multas de Q100 mil y se iniciará un proceso administrativo para la posible cancelación de la patente, licencia o permiso otorgado a la persona individual o jurídica propietaria del establecimiento.
Estas consecuencias económicas no excluyen la posibilidad de enfrentar acciones penales de acuerdo con otras leyes correspondientes.
Cuáles son las multas económicas para aquellos que incumplan la ley seca en Guatemala este fin de semana electoral
Guatemala implementó la ley seca, que prohíbe la venta, compra y consumo de bebidas alcohólicas durante las elecciones generales. Aquí te decimos cuales son las multas económicas para aquellos que la incumplan.
La Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP), en vista de las elecciones generales programadas para el domingo 25 de junio de 2023, establece una serie de prohibiciones relacionadas con el expendio, compra y consumo de bebidas alcohólicas antes, durante y después de las votaciones.
Según el inciso d) del artículo 223 de la LEPP, queda expresamente prohibido el expendio, distribución y consumo de licores, bebidas alcohólicas y fermentadas en espacios públicos desde las doce horas del día anterior a las elecciones y hasta las seis horas del día siguiente a estas.
Esta disposición, conocida comúnmente como ley seca, entra en vigencia a partir de las 12:00 horas del 24 de junio y se extiende durante toda la jornada del día de las elecciones, el 25 de junio, hasta las 6:00 horas del 26 de junio.
Consecuencias económicas
Quienes no respeten estas medidas establecidas por la ley pueden tener consecuencias legales y sanciones económicas significativas. Según la LEPP toda persona que infrinja la norma será sancionada con una multa y penas de prisión.
Sanciones para las personas que inclumplan la ley seca
El acuerdo 56-2022 contempla las consecuencias para las personas individuales que incumplan la disposición de ley seca debido a su actividad económica o trabajo, o que sean sorprendidas consumiendo cualquier tipo de bebida alcohólica en establecimientos comerciales durante los horarios mencionados, en estos casos, se les impondrá una multa de Q5 mil, sin perjuicio de las acciones penales que puedan derivarse de acuerdo con otras leyes aplicables.
Asimismo, aquellos que sean detenidos por infringir la ley seca serán sujetos al artículo 495 del Código Penal, el cual establece que aquellos que de cualquier manera transgredan los reglamentos o disposiciones de la autoridad relacionados con la seguridad común, el orden público o la salud pública, podrán ser sancionados con un arresto de quince a treinta días.
Sanciones para establecimientos comerciales que inclumplan la ley seca
En el caso de los establecimientos comerciales que no cumplan con las restricciones de la ley seca en cuanto a los horarios establecidos, se aplicarán sanciones.
De acuerdo con esta disposición, se impondrán multas de Q100 mil y se iniciará un proceso administrativo para la posible cancelación de la patente, licencia o permiso otorgado a la persona individual o jurídica propietaria del establecimiento.
Estas consecuencias económicas no excluyen la posibilidad de enfrentar acciones penales de acuerdo con otras leyes correspondientes.