El Banco Central de Costa Rica (BCCR) dio a conocer que la inflación se mantiene por debajo del rango meta y el desempleo en niveles bajos. En cuanto a la actividad económica esta creció a un ritmo mayor al 4 %, cumpliendo las predicciones para el año de la entidad bancaria.
En perspectiva. El Índice Mensual de Actividad Económica presentó en julio pasado una variación interanual de 4.2 % y una tasa media anual de 4.3 %. Estas tasas de crecimiento ubican la producción en un nivel coherente con el nivel potencial estimado para la economía costarricense.
- Bajo este contexto, el BCCR indica que “no se anticipan presiones inflacionarias por demanda agregada”.
- Según las proyecciones publicadas en julio, la economía costarricense crecerá un 4 % en el 2024 y en el 2025, lo que supondrá una desaceleración con respecto al 5.1 % registrado en el 2023.
- La tasa de desempleo alcanzó el 7.8 % en julio pasado, inferior en 1,8 puntos porcentuales al valor registrado en igual mes del 2023, y además es la cifra más baja de la última década.
Visto y no visto. “Un contexto de aumentos en la participación laboral y en la tasa de ocupación, así como los ingresos reales, si bien se moderaron en comparación con los meses previos, crecieron a una tasa interanual de 5.5 %”, explica en el escrito el BCCR.
- El acumulado de la inflación en agosto fue de 0.3 % y permanece por debajo del rango meta, que es de entre 2 y 4 % para el año en curso.
- “El Banco Central estima que la inflación general continuará con tasas de variación interanual positivas y que su ingreso al rango de tolerancia alrededor de la meta se dará en el tercer trimestre del 2025”, detallan.
- Asimismo, aseguran que tienen una conducción de la política monetaria hacia la neutralidad. Misma que se ha realizado con gradualidad y prudencia.
Sí, pero. La baja inflación que CR registra desde el 2023 ha motivado diversos sectores productivos a criticar a la entidad bancaria, tras considerar que en el contexto han reducido la Tasa de Política Monetaria (TPM) “de manera muy lenta”.
- En enero de 2022 la TPM se ubicaba en un 1.25 % y ante la elevada inflación durante ese año, que rozó el 10 %, el BCCR decidió aumentar la tasa aceleradamente hasta cerrar ese año en un 9.
- Con una inflación por debajo de cero en 2023, la TPM cerró ese año en el 6 %.
- Durante el 2024 el BCCR ha ido implementando reducciones paulatinas, la última rige desde este viernes y es de 0,50 puntos para ubicar la tasa en el 4.25 %.
Balance. Ante este último punto, el BCCR afirmó que “conduce su política monetaria sobre la base de un esquema de metas de inflación. Bajo este marco, la política monetaria tiene carácter prospectivo y utiliza la TPM como principal instrumento para promover la estabilidad interna de la moneda nacional e indicar su postura de política”.
Con información de EFE.
El Banco Central de Costa Rica (BCCR) dio a conocer que la inflación se mantiene por debajo del rango meta y el desempleo en niveles bajos. En cuanto a la actividad económica esta creció a un ritmo mayor al 4 %, cumpliendo las predicciones para el año de la entidad bancaria.
En perspectiva. El Índice Mensual de Actividad Económica presentó en julio pasado una variación interanual de 4.2 % y una tasa media anual de 4.3 %. Estas tasas de crecimiento ubican la producción en un nivel coherente con el nivel potencial estimado para la economía costarricense.
- Bajo este contexto, el BCCR indica que “no se anticipan presiones inflacionarias por demanda agregada”.
- Según las proyecciones publicadas en julio, la economía costarricense crecerá un 4 % en el 2024 y en el 2025, lo que supondrá una desaceleración con respecto al 5.1 % registrado en el 2023.
- La tasa de desempleo alcanzó el 7.8 % en julio pasado, inferior en 1,8 puntos porcentuales al valor registrado en igual mes del 2023, y además es la cifra más baja de la última década.
Visto y no visto. “Un contexto de aumentos en la participación laboral y en la tasa de ocupación, así como los ingresos reales, si bien se moderaron en comparación con los meses previos, crecieron a una tasa interanual de 5.5 %”, explica en el escrito el BCCR.
- El acumulado de la inflación en agosto fue de 0.3 % y permanece por debajo del rango meta, que es de entre 2 y 4 % para el año en curso.
- “El Banco Central estima que la inflación general continuará con tasas de variación interanual positivas y que su ingreso al rango de tolerancia alrededor de la meta se dará en el tercer trimestre del 2025”, detallan.
- Asimismo, aseguran que tienen una conducción de la política monetaria hacia la neutralidad. Misma que se ha realizado con gradualidad y prudencia.
Sí, pero. La baja inflación que CR registra desde el 2023 ha motivado diversos sectores productivos a criticar a la entidad bancaria, tras considerar que en el contexto han reducido la Tasa de Política Monetaria (TPM) “de manera muy lenta”.
- En enero de 2022 la TPM se ubicaba en un 1.25 % y ante la elevada inflación durante ese año, que rozó el 10 %, el BCCR decidió aumentar la tasa aceleradamente hasta cerrar ese año en un 9.
- Con una inflación por debajo de cero en 2023, la TPM cerró ese año en el 6 %.
- Durante el 2024 el BCCR ha ido implementando reducciones paulatinas, la última rige desde este viernes y es de 0,50 puntos para ubicar la tasa en el 4.25 %.
Balance. Ante este último punto, el BCCR afirmó que “conduce su política monetaria sobre la base de un esquema de metas de inflación. Bajo este marco, la política monetaria tiene carácter prospectivo y utiliza la TPM como principal instrumento para promover la estabilidad interna de la moneda nacional e indicar su postura de política”.
Con información de EFE.