Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Con 75 quetzales y un sueño: así nació Cyber Monkey

Con 75 quetzales y un sueño: así nació Cyber Monkey
Alicia Utrera
23 de octubre, 2025

Empezar con GTQ 75 en el bolsillo y una idea suena anecdótico, pero fue el punto de partida real de Cyber Monkey, una marca de tecnología fundada por el guatemalteco Daniel Cifuentes en 2014. Lo que nació como una forma de sostener sus estudios universitarios se convirtió, una década después, en una empresa sólida que compite con gigantes globales sin perder su identidad local.

 

A los 17 años, Cifuentes no tenía experiencia empresarial ni inversionistas. Solo una meta: demostrar que en Guatemala también se puede crear tecnología de alto nivel. “Comenzamos desde cero, pero con propósito”, comenta. Ese objetivo se consolidó cuando decidió dejar su carrera de médico veterinario y dedicarse de lleno al emprendimiento. “A veces hay que cambiar el rumbo del barco si eso significa vivir la vida que realmente quieres vivir”, señala.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

 

En un mercado saturado por importaciones y plataformas como Temu, Cyber Monkey ha optado por construir una marca con alma. No se trata solo de vender audífonos o smartwatches, sino de ofrecer un mensaje que conecte emocionalmente con sus usuarios: el de la superación personal.

 

Su lema —tecnología, carácter y diseño— resume esa filosofía. “Queremos que cada producto se vea bien, funcione bien y represente quién eres”, explica.

 

El camino no ha sido fácil. “Cyber Monkey ha quebrado varias veces”, admite. Las primeras lecciones vinieron de errores financieros y estrategias fallidas en redes sociales. “Después de la tormenta siempre viene la luz del sol”. Esa convicción los llevó a reinventarse más de una vez, apostando todo por el desarrollo de productos propios y por una comunidad de clientes fieles que valoran la autenticidad.

 

Hoy, la marca se distingue por ofrecer tecnología accesible sin sacrificar calidad ni diseño, con productos que pueden competir con los de grandes compañías internacionales. Sin embargo, más allá de las ventas, el motor principal sigue siendo la fe y la gratitud. “Nosotros le dedicamos todos nuestros logros a Dios. No me considero el dueño de la empresa, sino su administradorl”, afirma.

 

10 años después, aquel joven que empezó con GTQ 75 en la bolsa ha logrado algo más grande que una empresa. Ha construido una historia que inspira a toda una generación de emprendedores guatemaltecos a creer que sí se puede.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?