Corporación Multi Inversiones (CMI), uno de los conglomerados empresariales más influyentes de América Latina, fue reconocida con el Bravo Corporate Legacy Award en la edición 2025 de los Premios BRAVO, otorgados por el Council of the Americas (COA).
Qué destacar. Este galardón celebra el legado de una empresa familiar que, durante más de un siglo, ha combinado visión empresarial, compromiso social y liderazgo ético.
- Fundada en Guatemala en 1920, CMI ha evolucionado desde sus raíces locales hasta convertirse en una corporación con presencia en 16 países, más de 40 000 colaboradores y operaciones en sectores clave como alimentos, energía renovable, bienes raíces y servicios financieros.
- Su historia es testimonio de cómo la tradición puede convivir con la innovación, y cómo el propósito puede guiar el crecimiento sostenible.
- Durante el Bravo Leadership Conversation, los ejecutivos Felipe Bosch y Juan José Gutiérrez compartieron la filosofía que ha sostenido a CMI a lo largo de generaciones.
Voces. El reconocimiento a CMI destaca su longevidad, y su capacidad de adaptación y su impacto regional.
- Desde proyectos pioneros en energía limpia hasta iniciativas de seguridad alimentaria y educación, la empresa ha demostrado que rentabilidad y responsabilidad pueden ir de la mano.
- “Nuestro propósito nunca ha sido solo crecer, sino generar prosperidad compartida”, afirmó Gutiérrez. Esa convicción ha sido el eje de su modelo de negocio: construir valor para todos los actores involucrados, desde colaboradores hasta comunidades.
- “El legado no se trata solo de longevidad”, señaló Bosch. “Se trata de mantenerse fiel al propósito mientras se evoluciona constantemente.”
Datos. Los Premios BRAVO, organizados por el Council of the Americas, celebraron en 2025 su 30º aniversario como plataforma de reconocimiento al liderazgo empresarial en América Latina y el Caribe.
- Bajo el lema “Impulsando el Futuro de América Latina: Innovación, Competitividad e Integración Global”, el evento reunió en Miami a más de 500 líderes, entre ellos CEOs, ministros y empresarios visionarios.
Los galardones BRAVO reconocen a individuos y organizaciones que están transformando sus industrias y proyectando a la región en el escenario global. - Además de CMI, los premiados de este año incluyeron: Luís Vasconcelos, presidente de FedEx América Latina y el Caribe - Bravo Dynamic Leader of the Year; Francisco Gomes Neto, CEO de Embraer - Bravo Transformational Leader of the Year, y Mercado Libre, por sus 25 años de innovación en comercio electrónico e inclusión financiera
- Cada premiado representa el espíritu BRAVO: liderazgo audaz, visión clara y compromiso con el desarrollo regional.
Por qué importa. El COA Symposium & BRAVO Business Awards 2025 fue también un foro de reflexión sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta América Latina.
- Paneles sobre inteligencia artificial, nearshoring, sostenibilidad y competitividad regional contaron con la participación de referentes como Blanca Treviño (Softtek), Andrés Velasco (London School of Economics) y Cristina Junqueira (Nubank).
- Kaio Philipe, Chief Business and Marketing Officer de Inter&Co, describió el evento como “el Davos de América Latina”, destacando el papel de las empresas latinas como innovadoras globales.
- Al cierre de la ceremonia, los aplausos para CMI fueron más que un reconocimiento: fueron una celebración del liderazgo que transforma. El Bravo Corporate Legacy Award honra la trayectoria de una empresa, y la promesa de un futuro construido con valores, visión y compromiso. En palabras de María Lourdes Terrén, vicepresidenta del COA: “Nuestro desafío no es si participamos, sino cómo lideramos.” Y CMI, con su legado centenario, es ejemplo de cómo liderar con propósito en América Latina.
Corporación Multi Inversiones (CMI), uno de los conglomerados empresariales más influyentes de América Latina, fue reconocida con el Bravo Corporate Legacy Award en la edición 2025 de los Premios BRAVO, otorgados por el Council of the Americas (COA).
Qué destacar. Este galardón celebra el legado de una empresa familiar que, durante más de un siglo, ha combinado visión empresarial, compromiso social y liderazgo ético.
- Fundada en Guatemala en 1920, CMI ha evolucionado desde sus raíces locales hasta convertirse en una corporación con presencia en 16 países, más de 40 000 colaboradores y operaciones en sectores clave como alimentos, energía renovable, bienes raíces y servicios financieros.
- Su historia es testimonio de cómo la tradición puede convivir con la innovación, y cómo el propósito puede guiar el crecimiento sostenible.
- Durante el Bravo Leadership Conversation, los ejecutivos Felipe Bosch y Juan José Gutiérrez compartieron la filosofía que ha sostenido a CMI a lo largo de generaciones.
Voces. El reconocimiento a CMI destaca su longevidad, y su capacidad de adaptación y su impacto regional.
- Desde proyectos pioneros en energía limpia hasta iniciativas de seguridad alimentaria y educación, la empresa ha demostrado que rentabilidad y responsabilidad pueden ir de la mano.
- “Nuestro propósito nunca ha sido solo crecer, sino generar prosperidad compartida”, afirmó Gutiérrez. Esa convicción ha sido el eje de su modelo de negocio: construir valor para todos los actores involucrados, desde colaboradores hasta comunidades.
- “El legado no se trata solo de longevidad”, señaló Bosch. “Se trata de mantenerse fiel al propósito mientras se evoluciona constantemente.”
Datos. Los Premios BRAVO, organizados por el Council of the Americas, celebraron en 2025 su 30º aniversario como plataforma de reconocimiento al liderazgo empresarial en América Latina y el Caribe.
- Bajo el lema “Impulsando el Futuro de América Latina: Innovación, Competitividad e Integración Global”, el evento reunió en Miami a más de 500 líderes, entre ellos CEOs, ministros y empresarios visionarios.
Los galardones BRAVO reconocen a individuos y organizaciones que están transformando sus industrias y proyectando a la región en el escenario global. - Además de CMI, los premiados de este año incluyeron: Luís Vasconcelos, presidente de FedEx América Latina y el Caribe - Bravo Dynamic Leader of the Year; Francisco Gomes Neto, CEO de Embraer - Bravo Transformational Leader of the Year, y Mercado Libre, por sus 25 años de innovación en comercio electrónico e inclusión financiera
- Cada premiado representa el espíritu BRAVO: liderazgo audaz, visión clara y compromiso con el desarrollo regional.
Por qué importa. El COA Symposium & BRAVO Business Awards 2025 fue también un foro de reflexión sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta América Latina.
- Paneles sobre inteligencia artificial, nearshoring, sostenibilidad y competitividad regional contaron con la participación de referentes como Blanca Treviño (Softtek), Andrés Velasco (London School of Economics) y Cristina Junqueira (Nubank).
- Kaio Philipe, Chief Business and Marketing Officer de Inter&Co, describió el evento como “el Davos de América Latina”, destacando el papel de las empresas latinas como innovadoras globales.
- Al cierre de la ceremonia, los aplausos para CMI fueron más que un reconocimiento: fueron una celebración del liderazgo que transforma. El Bravo Corporate Legacy Award honra la trayectoria de una empresa, y la promesa de un futuro construido con valores, visión y compromiso. En palabras de María Lourdes Terrén, vicepresidenta del COA: “Nuestro desafío no es si participamos, sino cómo lideramos.” Y CMI, con su legado centenario, es ejemplo de cómo liderar con propósito en América Latina.