Cámara de Industria condena los bloqueos de los transportistas
La gremial considera que bloquear el paso en carreteras y aduanas solo perjudica la competitividad y el flujo económico y comercial del país.
La Cámara de Industria se pronunció contra los bloqueos que transportistas realizan este lunes 14 de noviembre por el alto costo de la canasta básica y los combustibles.
La gremial condenó de forna enérgica los bloqueos ilegales, pues atentan contra los derechos constitucionales de los guatemaltecos, como la libertad de locomoción, salud, industria, comercio y trabajo.
Y aunque están conscientes del alza de los precios, "bloquear los puntos y pasos de aduanas solo perjudica la competitividad y el flujo económico y comercial del país", detalla en un comunicado.
"Respetamos el derecho de manifestación pacífica, pero rechazamos estas medidas ilegales, reiterando en que estas prácticas no son la vía para hacerse escuchar".
Por último piden a las autoridades abrir un proceso de diálogo y liberar las rutas bloqueadas.
Los bloqueos
Los transportistas amenazaron con bloqueos por tiempo indefinido hasta que se tomen cartas en el asunto para frenar el alza en los precios de la canasta básica.
La última actualización de la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) reporta ocho bloqueos en todo el país.
Se trata de la ruta Interamericana CA-01 Occidente de Guatemala a Huehuetenango, el primero en la Cuchilla, Sololá, kilómetro 130. El segundo en la Aldea Vásquez, Totonicapán, kilómetro 172.
Otros tres bloqueos se registran en la RN-01 de Quetzaltenango a San Marcos. Se trata del Cruce de Santa Irene, Palo Gordo, Esquipulas y San Juan Ostuncalco.
El sexto bloqueo se ubica en la CA-02 Occidente de Escuintla a la frontera Tecun Umán, especificamente en la Aduana Tecun Umán 2, kilómetro 283.
Los otros bloqueos se ubican en la CA-13 que conduce de Izabal a Petén. Santa Ana y en PET-11 de la ruta que conduce de Las Pozas a San Benito, Petén.
Cámara de Industria condena los bloqueos de los transportistas
La gremial considera que bloquear el paso en carreteras y aduanas solo perjudica la competitividad y el flujo económico y comercial del país.
La Cámara de Industria se pronunció contra los bloqueos que transportistas realizan este lunes 14 de noviembre por el alto costo de la canasta básica y los combustibles.
La gremial condenó de forna enérgica los bloqueos ilegales, pues atentan contra los derechos constitucionales de los guatemaltecos, como la libertad de locomoción, salud, industria, comercio y trabajo.
Y aunque están conscientes del alza de los precios, "bloquear los puntos y pasos de aduanas solo perjudica la competitividad y el flujo económico y comercial del país", detalla en un comunicado.
"Respetamos el derecho de manifestación pacífica, pero rechazamos estas medidas ilegales, reiterando en que estas prácticas no son la vía para hacerse escuchar".
Por último piden a las autoridades abrir un proceso de diálogo y liberar las rutas bloqueadas.
Los bloqueos
Los transportistas amenazaron con bloqueos por tiempo indefinido hasta que se tomen cartas en el asunto para frenar el alza en los precios de la canasta básica.
La última actualización de la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) reporta ocho bloqueos en todo el país.
Se trata de la ruta Interamericana CA-01 Occidente de Guatemala a Huehuetenango, el primero en la Cuchilla, Sololá, kilómetro 130. El segundo en la Aldea Vásquez, Totonicapán, kilómetro 172.
Otros tres bloqueos se registran en la RN-01 de Quetzaltenango a San Marcos. Se trata del Cruce de Santa Irene, Palo Gordo, Esquipulas y San Juan Ostuncalco.
El sexto bloqueo se ubica en la CA-02 Occidente de Escuintla a la frontera Tecun Umán, especificamente en la Aduana Tecun Umán 2, kilómetro 283.
Los otros bloqueos se ubican en la CA-13 que conduce de Izabal a Petén. Santa Ana y en PET-11 de la ruta que conduce de Las Pozas a San Benito, Petén.