Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Born To Be Local, viajes que se miden por cultura

María José Aresti
26 de noviembre, 2024

La historia de Born To Be Local se proyecta en las redes sociales con publicaciones que entrelazan la pasión por los viajes y experiencias auténticas. Inspiradas por su visita a Guatemala en 2023, Gabrielle Beran y Erinn Fortman —ambas estadounidenses— crearon una compañía enfocada en brindar a viajeros la oportunidad de explorar destinos desde una perspectiva local.

Su objetivo principal es dar a conocer a jóvenes entre 18 y 34 años las joyas ocultas, mejores restaurantes locales e historias que se esconden detrás de cada pueblo guatemalteco.

“Este grupo demográfico busca una experiencia de viaje más inmersiva y auténtica que las típicas vacaciones. En lugar de quedarse en un complejo turístico, queremos que entren de lleno a la cultura del país”, explica Fortman.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Erinn Fortman (izq.) y Gabrielle Beran (der.). Fotografía: Victor Leal / República.

Los viajes se forman con un grupo máximo de 10 personas. La idea es que las personas sientan que viajan con un grupo de amigos. La mezcla de experiencias al aire libre, tours guiados, actividades culturales y visitas a lugares emblemáticos logran nuevas perspectivas.

A su vez, se enfocan en ser una opción de confianza para quienes no acostumbran a visitar nuevos destinos por sí solos. Para las fundadoras, generar confianza y comodidad es una manera de conectar e impactar a través del turismo.

Bajo esa línea, la seguridad juega un papel crucial. “Entendemos que existe un estigma sobre el país. Primero, nos educamos, luego hablamos con las comunidades para asociarnos con empresas fiables”, menciona Beran.

Pese a que los viajes siempre tienen aspectos impredecibles, las emprendedoras fomentan una comunicación abierta, brindan herramientas y comparten con el cliente sus vivencias personales para una experiencia más inmersiva.

Gabrielle Beran, cofundadora de Born To Be Local. Fotografía: Victor Leal / República.

“Nos aseguramos de que tengan acceso a todos los recursos y contactos que hemos ido construyendo con el tiempo y que nos dan seguridad”, agrega Fortman.

Born To Be Local trabaja directamente con empresas locales —en su gran mayoría pequeñas— para que los ingresos económicos se queden en las comunidades y la economía guatemalteca. A medida que crezcan buscarán ampliar su participación con diferentes organizaciones y más comunidades.

El emprendimiento de Fortmann y Beran no ha pasado desapercibido. Su trabajo llegó a oídos de Harris Whitbeck, director del INGUAT. Recientemente, se reunieron con él: les dio una visión sobre cómo crecer en armonía con el turismo sostenible, preservando la naturaleza e historia cultural.

“Es un honor que personas como Harris nos reconozcan. Esta personalidad en redes sociales la desarrollamos con el tiempo, de manera accidental y muy auténtica. Estamos agradecidas con cada guatemalteco que nos apoya”, asegura Beran.

Fundadoras de Born To Be Local. Fotografía: Victor Leal / República.

En un mercado muy competitivo como el turismo de viajes, los retos de crear una marca pueden ser innumerables: desde el factor diferencial hasta la generación de credibilidad. Para destacar, ambas tienen claro que no pueden alejarse de su misión: centrarse en autenticidad, comunidades y experiencias locales.

Los canales de comunicación digital han sido parte crucial del éxito, siendo la manera en que desarrollan su marketing digital con una narrativa auténtica que educa a las personas sobre lo que están haciendo.

“Una cosa es que sean seguidores y otra que vivan la experiencia. Por eso todo va de la mano con la narración auténtica y tratar de transmitir con nuestro contenido los sentimientos en cada viaje para que ellos también lo vivan”, explica Beran.

Fortmann destaca que es la manera más efectiva de comunicación hacia su grupo objetivo. Enseñar la combinación de gastronomía, cultura y vida nocturna que el país —y ellas— ofrece les ha permitido llegar a una mayor audiencia.

Erinn Fortman, cofundadora de Born To Be Local. Fotografía: Victor Leal / República.

De manera exclusiva para República anunciaron que su expansión digital sigue. El próximo mes, lanzarán en todas las plataformas disponibles un pódcast para dar a conocer aun más la cultura guatemalteca a través de su mirada.

Con un año en el mercado, al preguntarles sobre el impacto en sus vidas que ha tenido Born To Be Local y los cientos de kilómetros recorridos, ambas no pueden evitar emocionarse y dibujar una sonrisa en sus rostros.

“No estaba feliz con lo que hacía en EE. UU. Viajé a Guatemala gracias a Erinn y empecé a trabajar para resaltar lo local. Esa frase me impactó demasiado y por eso surge nuestra misión. Me ha dado una nueva perspectiva de la vida, de las personas y amigos”, comenta Beran.

Fortmann asegura que el hecho de que su primer viaje en solitario haya sido al país le llenó de inspiración. “Pese a los cuestionamientos, encontré mi propósito”.

Born To Be Local tiene como sede inicial Guatemala, un país que describen sus fundadoras como “vibrante y acogedor”. Aunque por ahora seguirán explorando los rincones chapines, en un futuro esperan llevar su idea a nuevos horizontes.

Material audiovisual: Victor Leal

* La entrevista se realizó en inglés, el texto responde a su traducción.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?