Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Bono 14 en Guatemala: fechas, montos y lo que dice la ley

.
Ana González
06 de julio, 2025

En Guatemala, el Bono 14 es un beneficio económico que corresponde a un pago adicional anual para todos los trabajadores. Este derecho está establecido en la legislación laboral guatemalteca, específicamente en el Decreto 42-92 del Código de Trabajo, que regula las prestaciones laborales obligatorias para los empleados del sector público y privado.

Es noticia. El monto del Bono 14 corresponde al promedio del salario ordinario que el trabajador haya recibido durante los últimos 12 meses, contados desde el 1 de julio del año anterior hasta el 30 de junio del año actual. Si el trabajador tiene menos de un año laborado, el pago será proporcional al tiempo trabajado. Se debe pagar a más tardar el 15 de julio. 

  • El cálculo del Bono 14 se realiza multiplicando el sueldo base por los días trabajados y dividiendo el resultado entre 365.
  • Por ejemplo, un trabajador con un sueldo mensual de Q4,500 que ha laborado todo el año recibirá Q4,500 (Q4,500 por 365 dividido entre 365). En cambio, si ha trabajado solo 165 días, el cálculo será Q4,500 por 165 dividido entre 365, lo que da un total de Q2,034.
  • Es importante destacar que el sueldo base considerado incluye bonificaciones y comisiones, pero excluye horas extras e incentivos adicionales.

Hemeroteca. El Bono 14 fue establecido oficialmente en Guatemala mediante el Decreto 42-92, aprobado el 2 de julio de 1992, durante el gobierno del presidente Jorge Serrano Elías y bajo la presidencia del Congreso de Edmon Mulet.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA
  • La ley fue declarada de urgencia nacional y aprobada en una sola lectura.
  • Esta prestación se creó como un mecanismo para reconocer y recompensar el esfuerzo y la productividad de los trabajadores, otorgándoles un ingreso extra equivalente a un salario mensual anualizado.
  • Desde su implementación, el Bono 14 ha sido considerado un derecho irrenunciable, parte integral de la legislación laboral guatemalteca.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Bono 14 en Guatemala: fechas, montos y lo que dice la ley

.
Ana González
06 de julio, 2025

En Guatemala, el Bono 14 es un beneficio económico que corresponde a un pago adicional anual para todos los trabajadores. Este derecho está establecido en la legislación laboral guatemalteca, específicamente en el Decreto 42-92 del Código de Trabajo, que regula las prestaciones laborales obligatorias para los empleados del sector público y privado.

Es noticia. El monto del Bono 14 corresponde al promedio del salario ordinario que el trabajador haya recibido durante los últimos 12 meses, contados desde el 1 de julio del año anterior hasta el 30 de junio del año actual. Si el trabajador tiene menos de un año laborado, el pago será proporcional al tiempo trabajado. Se debe pagar a más tardar el 15 de julio. 

  • El cálculo del Bono 14 se realiza multiplicando el sueldo base por los días trabajados y dividiendo el resultado entre 365.
  • Por ejemplo, un trabajador con un sueldo mensual de Q4,500 que ha laborado todo el año recibirá Q4,500 (Q4,500 por 365 dividido entre 365). En cambio, si ha trabajado solo 165 días, el cálculo será Q4,500 por 165 dividido entre 365, lo que da un total de Q2,034.
  • Es importante destacar que el sueldo base considerado incluye bonificaciones y comisiones, pero excluye horas extras e incentivos adicionales.

Hemeroteca. El Bono 14 fue establecido oficialmente en Guatemala mediante el Decreto 42-92, aprobado el 2 de julio de 1992, durante el gobierno del presidente Jorge Serrano Elías y bajo la presidencia del Congreso de Edmon Mulet.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA
  • La ley fue declarada de urgencia nacional y aprobada en una sola lectura.
  • Esta prestación se creó como un mecanismo para reconocer y recompensar el esfuerzo y la productividad de los trabajadores, otorgándoles un ingreso extra equivalente a un salario mensual anualizado.
  • Desde su implementación, el Bono 14 ha sido considerado un derecho irrenunciable, parte integral de la legislación laboral guatemalteca.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?