Grupo AJE y la Municipalidad de Antigua Guatemala han firmado una alianza estratégica para impulsar la sostenibilidad en la ciudad. La multinacional ejecutará proyectos enfocados en economía circular, gestión ambiental y reducción de la huella de carbono. Además, promoverá iniciativas culturales y deportivas para el bienestar comunitario.
Pedro Luna, gerente general de AJE CAMN, destacó que esta colaboración busca generar impacto a largo plazo. “La sostenibilidad es el eje central de nuestra estrategia corporativa. Queremos que esta alianza evolucione con el tiempo adaptándose a las necesidades de Antigua y su comunidad”, afirmó.
Uno de los objetivos primordiales es la conservación ambiental. AJE apoyará proyectos de restauración ecológica y manejo sostenible de áreas naturales. También incentivará el consumo responsable y la adopción de materiales reciclables en el comercio y el turismo, sectores esenciales para la economía local.
La educación ambiental será otro pilar de esta alianza. Se implementarán capacitaciones y campañas de concientización para fomentar este tipo de prácticas entre ciudadanos y empresarios. La meta es convertir Antigua en un modelo de ciudad ecológica donde el desarrollo y el respeto por la naturaleza vayan de la mano.
AJE ha liderado proyectos similares en otros países de Latinoamérica y Asia enfocados en la protección de patrimonios naturales como Machu Picchu y Tikal. Ahora, la empresa refuerza su compromiso con la conservación en Guatemala apostando por la riqueza cultural e histórica de la ciudad colonial.
La iniciativa también abarca actividades deportivas y culturales. Se impulsarán eventos que fomenten la salud y el bienestar de la comunidad, promoviendo estilos de vida activos y la integración social.
Antigua es el punto de partida, pero AJE tiene la visión de expandir estas iniciativas a otras ciudades del país. La meta es consolidar un modelo de desarrollo sostenible que equilibre el progreso económico con la protección ambiental y el fortalecimiento cultural.
Grupo AJE y la Municipalidad de Antigua Guatemala han firmado una alianza estratégica para impulsar la sostenibilidad en la ciudad. La multinacional ejecutará proyectos enfocados en economía circular, gestión ambiental y reducción de la huella de carbono. Además, promoverá iniciativas culturales y deportivas para el bienestar comunitario.
Pedro Luna, gerente general de AJE CAMN, destacó que esta colaboración busca generar impacto a largo plazo. “La sostenibilidad es el eje central de nuestra estrategia corporativa. Queremos que esta alianza evolucione con el tiempo adaptándose a las necesidades de Antigua y su comunidad”, afirmó.
Uno de los objetivos primordiales es la conservación ambiental. AJE apoyará proyectos de restauración ecológica y manejo sostenible de áreas naturales. También incentivará el consumo responsable y la adopción de materiales reciclables en el comercio y el turismo, sectores esenciales para la economía local.
La educación ambiental será otro pilar de esta alianza. Se implementarán capacitaciones y campañas de concientización para fomentar este tipo de prácticas entre ciudadanos y empresarios. La meta es convertir Antigua en un modelo de ciudad ecológica donde el desarrollo y el respeto por la naturaleza vayan de la mano.
AJE ha liderado proyectos similares en otros países de Latinoamérica y Asia enfocados en la protección de patrimonios naturales como Machu Picchu y Tikal. Ahora, la empresa refuerza su compromiso con la conservación en Guatemala apostando por la riqueza cultural e histórica de la ciudad colonial.
La iniciativa también abarca actividades deportivas y culturales. Se impulsarán eventos que fomenten la salud y el bienestar de la comunidad, promoviendo estilos de vida activos y la integración social.
Antigua es el punto de partida, pero AJE tiene la visión de expandir estas iniciativas a otras ciudades del país. La meta es consolidar un modelo de desarrollo sostenible que equilibre el progreso económico con la protección ambiental y el fortalecimiento cultural.