Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

AGER convoca al Summit de Energía Renovable 2026 para impulsar la transformación energéticaem

.
Luis Gonzalez
16 de octubre, 2025

La Asociación de Generadores con Energía Renovable (AGER) realizará en febrero de 2026 la segunda edición del Summit de Energía Renovable (SER), con el lema "Innovación que transforma, energía que conecta".

Qué destacar. Este evento reunirá a líderes del sector eléctrico, representantes de la iniciativa privada, organismos multilaterales, autoridades gubernamentales, académicos, medios de comunicación y actores clave de la sociedad civil.

  • Se espera la participación de aproximadamente 500 asistentes, incluyendo diplomáticos internacionales, representantes de banca nacional e internacional, CIOs, tomadores de decisión, expertos en innovación y marketing, y representantes de empresas generadoras, transmisoras y distribuidoras de energía.
  • AGER cuenta con más de 23 años de experiencia en investigación, desarrollo y promoción de la energía renovable en Guatemala.
  • Actualmente representa tres sectores especializados en generación hidroeléctrica, eólica y solar, que concentran alrededor de 600 megavatios de capacidad instalada, equivalentes a cerca de la mitad de la generación hidroeléctrica renovable del país. En los últimos años, se han canalizado más de USD 4 000M en inversión verde en Guatemala.

Por qué importa. El objetivo principal del SER 2026 es consolidar a Guatemala como líder regional en transición energética, promover la inversión sostenible y definir una hoja de ruta clara para alcanzar las metas de la política energética nacional.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA
  • El evento abordará temas clave como innovación tecnológica, generación distribuida, demanda energética, competitividad, ciudades inteligentes, financiamiento multilateral y arquitectura energética.
  • La agenda del evento incluye conferencias magistrales, paneles de discusión, presentaciones de casos de éxito y espacios de networking. Las actividades incluyen: panorama global sobre la transición energética, panel internacional sobre sostenibilidad, conversatorio sobre ciudades inteligentes con alcaldes invitados, presentación sobre innovación energética y demanda tecnológica.
  • Además, está prevista una posición sobre condiciones óptimas de financiamiento, presentación de la nueva arquitectura energética de Guatemala, caso de éxito nacional sobre una planta modelo para el sector industrial, panel empresarial con compañías líderes instaladas en Guatemala y clausura oficial con la participación del presidente de AGER.

.

En el radar. El evento iniciará con una visión general sobre el estado actual del mundo en materia energética y hacia dónde se dirige.

  • Se presentará un panel internacional con representantes de organismos multilaterales comprometidos con la sostenibilidad. Se abordará el tema de ciudades inteligentes y sostenibles, con ejemplos de cómo otras ciudades han logrado avances significativos en movilidad, infraestructura y servicios públicos.
  • Asimismo, los alcaldes de Guatemala y Catarina Pinula compartirán sus planes y experiencias en la implementación de medidas de protección ciudadana. Se presentará una ponencia sobre innovación energética, enfocada en las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y la electrificación, que demandarán grandes cantidades de energía en los próximos años.
  • Las instituciones multilaterales expondrán las condiciones óptimas de financiamiento para proyectos de transición energética. Durante el almuerzo, los asistentes podrán establecer contactos y compartir experiencias.

En conclusión. Posteriormente, se presentará la nueva arquitectura energética de Guatemala, desarrollada recientemente y presentada en la Semana de la Energía en Santiago de Chile.

  • Se mostrará un caso de éxito nacional de una planta modelo destinada al sector industrial. Las empresas más grandes del país compartirán sus estrategias de desarrollo, generación de empleo y eficiencia energética.
  • Finalmente, el presidente de AGER presentará los resultados del evento, la hoja de ruta energética y los compromisos institucionales.
  • El Summit de Energía Renovable 2026 será una plataforma estratégica para imaginar, construir y consolidar el futuro energético de Guatemala.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

AGER convoca al Summit de Energía Renovable 2026 para impulsar la transformación energéticaem

.
Luis Gonzalez
16 de octubre, 2025

La Asociación de Generadores con Energía Renovable (AGER) realizará en febrero de 2026 la segunda edición del Summit de Energía Renovable (SER), con el lema "Innovación que transforma, energía que conecta".

Qué destacar. Este evento reunirá a líderes del sector eléctrico, representantes de la iniciativa privada, organismos multilaterales, autoridades gubernamentales, académicos, medios de comunicación y actores clave de la sociedad civil.

  • Se espera la participación de aproximadamente 500 asistentes, incluyendo diplomáticos internacionales, representantes de banca nacional e internacional, CIOs, tomadores de decisión, expertos en innovación y marketing, y representantes de empresas generadoras, transmisoras y distribuidoras de energía.
  • AGER cuenta con más de 23 años de experiencia en investigación, desarrollo y promoción de la energía renovable en Guatemala.
  • Actualmente representa tres sectores especializados en generación hidroeléctrica, eólica y solar, que concentran alrededor de 600 megavatios de capacidad instalada, equivalentes a cerca de la mitad de la generación hidroeléctrica renovable del país. En los últimos años, se han canalizado más de USD 4 000M en inversión verde en Guatemala.

Por qué importa. El objetivo principal del SER 2026 es consolidar a Guatemala como líder regional en transición energética, promover la inversión sostenible y definir una hoja de ruta clara para alcanzar las metas de la política energética nacional.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA
  • El evento abordará temas clave como innovación tecnológica, generación distribuida, demanda energética, competitividad, ciudades inteligentes, financiamiento multilateral y arquitectura energética.
  • La agenda del evento incluye conferencias magistrales, paneles de discusión, presentaciones de casos de éxito y espacios de networking. Las actividades incluyen: panorama global sobre la transición energética, panel internacional sobre sostenibilidad, conversatorio sobre ciudades inteligentes con alcaldes invitados, presentación sobre innovación energética y demanda tecnológica.
  • Además, está prevista una posición sobre condiciones óptimas de financiamiento, presentación de la nueva arquitectura energética de Guatemala, caso de éxito nacional sobre una planta modelo para el sector industrial, panel empresarial con compañías líderes instaladas en Guatemala y clausura oficial con la participación del presidente de AGER.

.

En el radar. El evento iniciará con una visión general sobre el estado actual del mundo en materia energética y hacia dónde se dirige.

  • Se presentará un panel internacional con representantes de organismos multilaterales comprometidos con la sostenibilidad. Se abordará el tema de ciudades inteligentes y sostenibles, con ejemplos de cómo otras ciudades han logrado avances significativos en movilidad, infraestructura y servicios públicos.
  • Asimismo, los alcaldes de Guatemala y Catarina Pinula compartirán sus planes y experiencias en la implementación de medidas de protección ciudadana. Se presentará una ponencia sobre innovación energética, enfocada en las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y la electrificación, que demandarán grandes cantidades de energía en los próximos años.
  • Las instituciones multilaterales expondrán las condiciones óptimas de financiamiento para proyectos de transición energética. Durante el almuerzo, los asistentes podrán establecer contactos y compartir experiencias.

En conclusión. Posteriormente, se presentará la nueva arquitectura energética de Guatemala, desarrollada recientemente y presentada en la Semana de la Energía en Santiago de Chile.

  • Se mostrará un caso de éxito nacional de una planta modelo destinada al sector industrial. Las empresas más grandes del país compartirán sus estrategias de desarrollo, generación de empleo y eficiencia energética.
  • Finalmente, el presidente de AGER presentará los resultados del evento, la hoja de ruta energética y los compromisos institucionales.
  • El Summit de Energía Renovable 2026 será una plataforma estratégica para imaginar, construir y consolidar el futuro energético de Guatemala.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?