La Zona Libre de Industria y Comercio “Santo Tomás de Castilla” –Zolic-, entregó Q4.9 millones de utilidades, correspondientes al ejercicio fiscal 2020, para reactivar la economía nacional.
La Ley Orgánica de Zolic establece que un 50% de las utilidades generadas por la institución se destinan para operaciones normales de la entidad.
Un 20% para el Estado de Guatemala. Un 10% para la Municipalidad de Puerto Barrios. Otro 10% se destina para reserva legal.
“Además se destina un 5% para distribuir entre el personal de Zolic y otro 5% que va para una reserva de cesantía y pensiones”, detalló Byron Gaitán, gerente General de Zolic.
- Te puede interesar: Lo que pierde Guatemala por el delito aduanero llamado contrabando
Utilidades entregadas
De esta forma Zolic distribuyó las utilidades correspondientes al ejercicio fiscal 2020. Que ascendió a Q4.9 millones.
- Q988 mil 756.17 Estado de Guatemala
- Q494 mil 378.09 Municipalidad de Puerto Barrios
- Q247 mil 189.04 distribuido entre los trabajadores de la institución a finales de febrero 2020.
- Q2 millones 471,890.42 fueron destinados para las operaciones normales de la Zona Libre.
- Q494 mil 378.09 fueron asignados para la reserva legal de la institución.
- Q247 mil 189.04 para la reserva de cesantía y pensiones.
De acuerdo con Cristian Mayorga, presidente de la Junta Directiva de Zolic, ejecutarán lo que quedó pendiente de 2020 y con ello obtener mayores resultados, lo cual repercutiría en beneficios para el Estado de Guatemala, para la población de Puerto Barrios y de los mismos trabajadores de la institución.
Por otro lado Nehemías Marroquín, representante de la Municipalidad de Puerto Barrios, sostuvo que el aporte entregado por Zolic (Q494 mil 378.09) se invertirá en proyectos de inversión y desarrollo para beneficio del municipio.
Te sugerimos leer
La Zona Libre de Industria y Comercio “Santo Tomás de Castilla” –Zolic-, entregó Q4.9 millones de utilidades, correspondientes al ejercicio fiscal 2020, para reactivar la economía nacional.
La Ley Orgánica de Zolic establece que un 50% de las utilidades generadas por la institución se destinan para operaciones normales de la entidad.
Un 20% para el Estado de Guatemala. Un 10% para la Municipalidad de Puerto Barrios. Otro 10% se destina para reserva legal.
“Además se destina un 5% para distribuir entre el personal de Zolic y otro 5% que va para una reserva de cesantía y pensiones”, detalló Byron Gaitán, gerente General de Zolic.
- Te puede interesar: Lo que pierde Guatemala por el delito aduanero llamado contrabando
Utilidades entregadas
De esta forma Zolic distribuyó las utilidades correspondientes al ejercicio fiscal 2020. Que ascendió a Q4.9 millones.
- Q988 mil 756.17 Estado de Guatemala
- Q494 mil 378.09 Municipalidad de Puerto Barrios
- Q247 mil 189.04 distribuido entre los trabajadores de la institución a finales de febrero 2020.
- Q2 millones 471,890.42 fueron destinados para las operaciones normales de la Zona Libre.
- Q494 mil 378.09 fueron asignados para la reserva legal de la institución.
- Q247 mil 189.04 para la reserva de cesantía y pensiones.
De acuerdo con Cristian Mayorga, presidente de la Junta Directiva de Zolic, ejecutarán lo que quedó pendiente de 2020 y con ello obtener mayores resultados, lo cual repercutiría en beneficios para el Estado de Guatemala, para la población de Puerto Barrios y de los mismos trabajadores de la institución.
Por otro lado Nehemías Marroquín, representante de la Municipalidad de Puerto Barrios, sostuvo que el aporte entregado por Zolic (Q494 mil 378.09) se invertirá en proyectos de inversión y desarrollo para beneficio del municipio.
Te sugerimos leer