Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Finaliza aporte a la tarifa social de energía eléctrica por el covid-19

Ana González
07 de septiembre, 2020

El aporte a la tarifa del servicio de energía finalizó, según confirmó el titular del Ministerio de Energía y Minas, Alberto Pimentel, durante la primera rendición de cuentas del Ejecutivo.

Pimentel fue el primer funcionario en explicar cómo se utilizó el aporte millonario aprobado por el Congreso para ayudar a las personas que consumieron hasta 300 kilovarios hora durante mayo, junio, julio y agosto.

“De los 630 millones de quetzales para el aporte a la tarifa social se logró ejecutar el cien por ciento, beneficiando a 2,6 millones de hogares guatemaltecos”, aseguró.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

El funcionario explicó que el aporte del Instituto Nacional de Electrificación (INDE) se dividió en dos:

  • Decreto 13-2020: 270 millones de quetzales
  • Decreto 20-2020: 360 millones de quetzales

Tras utilizar los fondos disponibles, el aporte a la tarifa social retornará a la modalidad anterior.

Este fue uno de los 10 programas de asistencia económica impulsados por el Gobierno de Guatemala.

  • TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:

La tarifa social de energía eléctrica

Pimentel explicó que el aporte a la tarifa social se hace desde 1999 y explicó que “lo que sucedió en esta coyuntura es que se otorgaron fondos adicionales que permitieron ampliar el aporte hasta cubrir a 13 millones de guatemaltecos”.

Al finalizar agosto y dar por completada la entrega del aporte extraordinario, el INDE continuará con la tarifa social, simplemente se tendrá que reducir ese aporte al nivel normal.

También te puede interesar:

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Finaliza aporte a la tarifa social de energía eléctrica por el covid-19

Ana González
07 de septiembre, 2020

El aporte a la tarifa del servicio de energía finalizó, según confirmó el titular del Ministerio de Energía y Minas, Alberto Pimentel, durante la primera rendición de cuentas del Ejecutivo.

Pimentel fue el primer funcionario en explicar cómo se utilizó el aporte millonario aprobado por el Congreso para ayudar a las personas que consumieron hasta 300 kilovarios hora durante mayo, junio, julio y agosto.

“De los 630 millones de quetzales para el aporte a la tarifa social se logró ejecutar el cien por ciento, beneficiando a 2,6 millones de hogares guatemaltecos”, aseguró.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

El funcionario explicó que el aporte del Instituto Nacional de Electrificación (INDE) se dividió en dos:

  • Decreto 13-2020: 270 millones de quetzales
  • Decreto 20-2020: 360 millones de quetzales

Tras utilizar los fondos disponibles, el aporte a la tarifa social retornará a la modalidad anterior.

Este fue uno de los 10 programas de asistencia económica impulsados por el Gobierno de Guatemala.

  • TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:

La tarifa social de energía eléctrica

Pimentel explicó que el aporte a la tarifa social se hace desde 1999 y explicó que “lo que sucedió en esta coyuntura es que se otorgaron fondos adicionales que permitieron ampliar el aporte hasta cubrir a 13 millones de guatemaltecos”.

Al finalizar agosto y dar por completada la entrega del aporte extraordinario, el INDE continuará con la tarifa social, simplemente se tendrá que reducir ese aporte al nivel normal.

También te puede interesar:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?