Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Guatemala pierde a tres promotores del turismo nacional

Sandra Vi
28 de septiembre, 2020

El sector turístico de Guatemala se estremeció en septiembre con la muerte de Maru Acevedo, Jonathan Layton y Mariano Beltranena Falla. Pero también empresarios, políticos, el Gobierno, directivos y Cámaras de diferentes sectores, lamentaron el deceso de quienes consideraron íconos del turismo nacional.

“El deceso de Maru Acevedo, Jonathan Layton y Mariano Beltranena Falla en el mismo mes, representa una gran pérdida para el turismo de Guatemala”, dice Jorge Mario Chajón, experto en turismo.

Maru Acevedo fue subdirectora del Inguat durante el gobierno de Otto Pérez Molina, y junto con su equipo dirigió el Plan Maestro de Turismo Sostenible de Guatemala 2015-2025, que es una carta de navegación para el turismo del país. Y en 2016, por medio del acuerdo gubernativo 149-2016 se establece como una Política de Estado”, comenta Chajón.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA
Maru Acevedo falleció el miércoles 2 de septiembre.

Chajón recuerda a Jonathan Layton como una persona muy emprendedor. “Por medio de su empresa (TAG), enlazó algunos destinos de Guatemala y fue el único en conectar vía aérea a Izabal, así como a Belice y Honduras, lo cual facilita el turismo intraregional e interno de Guatemala. Siempre participó en las mesas que el Inguat dirigió para la rehabilitación de los cinco aeropuertos nacionales“.

Jonathan Layton falleció el 25 de septiembre.

Mariano Beltranena fue uno de los empresarios de turismo más dinámicos, con visión y con trabajo constante en el sector turístico. Hay muchos empresarios de turismo que tienen grandes inversiones, pero no participan en las actividades de desarrollo del sector. Mariano sí se involucraba en las reuniones de gremiales, desarrollo de acuerdos, políticas y leyes que fueran en el desarrollo del turismo”, rememora Chajón.

Mariano Beltranena falleció el 27 de septiembre.

1. Enamorada de Guatemala y del turismo

El miércoles 2 de septiembre Guatemala perdió a una ciudadana ejemplar. Maru Acevedo fue figura del turismo nacional y falleció luego de batallar contra un cáncer.

Acevedo destacó por ser una profesional en las áreas de turismo, marketing y relaciones internacionales. Acumuló una experiencia profesional de más de 25 años, desempeñando diversos cargos tanto en el ámbito privado como público. Así como en proyectos estratégicos impulsados por ambos sectores.

Legado de Acevedo

Laboró en la línea área Aviateca/Grupo TACA durante 14 años, ocupando diversos cargos. También se desempeñó como Directora Ejecutiva de la Cámara de Turismo de Guatemala (Camtur), durante 6 años.

De 2012 a 2016 fue nombrada como Subdirectora del Inguat, liderando el desarrollo del Plan Maestro de Turismo Sostenible de Guatemala 2015-2025.

Además, fungió como jefa de la División de Mercadeo de Inguat en dos ocasiones, como Delegada de Turismo de Guatemala en España durante tres años y Jefe de Promoción de Inguat, directora Ejecutiva de la primera edición de la feria de turismo Centroamérica Travel Market, entre otros cargos.

Fue Miembro de la Red de Expertos en Turismo y del Comité de Programa y Presupuesto de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

A partir de mayo de 2016 hasta el presente año, ocupó el cargo de Oficial de Turismo Sostenible en WWF Guatemala / Mesoamérica, y se desempeñó como Coordinador Regional de la iniciativa de turismo sostenible “Caribe Maya”.

Se graduó como Licenciada en Relaciones Internacionales con especialización en Ciencias Políticas y Sociales en la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala.

2. Comunidad de aviación y turismo de luto

El 25 de septiembre el sector de la aviación y turismo lamentaron el deceso de Jonathan Layton González, conocido como Chairman, CEO de la empresa Transportes Aéreos Guatemaltecos (TAG Airlines).

Layton se incorporó pronto a la empresa familiar al morir su madre, quien estaba al frente de la compañía. Ella falleció en un accidente aéreo en 2004.

Estuvo al frente de la empresa familiar

La edad no fue un obstáculo para Layton, quien ya estaba acostumbrado al trajín y contaba con el ejemplo de su progenitora, Beatriz González, una mujer emprendedora que fue capaz de mantener a flote la empresa creada por su padre.

Jonathan Layton dirigó la tercera generación de la empresa familiar y la llevó a volar más alto. Como piloto aviador estaba acostumbrado a las alturas y sus sueños los fue construyendo al frente de un equipo de más de cien empleados.

Uno de los logros públicos que disfrutó fue en 2018 cuando la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), le entregó el galardón como Exportador del Año.

Con este reconocimiento se puso a la vista lo hecho por Layton en menos de 15 años dirigiendo la compañía aérea. Sus operaciones en transporte comercial de pasajeros ejecutivos y turísticos, carga y correo aéreo y ambulancias aéreas, llevó a TAG Airlines a recibir el premio.

El 26 de septiembre con un homenaje aéreo despidieron al fallecido piloto aviador Jonathan Layton González, CEO de la empresa Transportes Aéreos Guatemaltecos (TAG Airlines).

Layton también desarrolló una breve carrera en el futbol nacional. Antes de ingresar de lleno en la aviación por medio de la empresa familiar, también destacó en el futbol como parte de Comunicaciones y la Selección Nacional.

3. Promotor del turismo e impulsor de la industria de reuniones

Con profunda tristeza el 27 de septiembre, Día Internacional del Turismo, diferentes representantes del sector turístico anunciaron el deceso de Mariano Beltranena Falla, de 59 años, impulsor y defensor del turismo y de la industria de reuniones.

El trabajo de Beltranena Falla traspasó las fronteras de Guatemala, se especializó en el área turística y en banca y finanzas.

Formó parte del Consejo Consultivo de Cámara de Turismo (Camtur) y de la Fundación de Hoteleros de Guatemala (Funguat).

En 2001 y 2002 estuvo al frente del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), el Buró de Convenciones y la Federación de Cámaras de Turismo de Centroamérica (Fedecatur) de 1998 al 2000.

También fue integrante de la junta directiva del Comité Permanente de Exposiciones (Coperex) del Parque de la Industria.

Además se le reconoce su labor de director en el Hotel Quinta Real Guatemala, actualmente Hoteles Vista Real Guatemala.

Finanzas y banca

En 1992 asumió la presidencia de Proseguros. Cuatro años después fue director de Probolsa. Y en 2003 fue director de la Financiera Industrial Agrícola. Del 2004 al 2006 fue director del Banco Continental.

En la institución financiera SCI fue director de servicios financieros, gerente y representante legal, así como sub-gerente de inversiones.

Se graduó de Bachiller en Ciencias y Letras en el Liceo Guatemala en 1978. Estudió una Licenciatura en Administración de Empresas en la Universidad Rafael Landivar. Y obtuvo un posgrado en el Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE).

  • Te sugerimos leer:
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Guatemala pierde a tres promotores del turismo nacional

Sandra Vi
28 de septiembre, 2020

El sector turístico de Guatemala se estremeció en septiembre con la muerte de Maru Acevedo, Jonathan Layton y Mariano Beltranena Falla. Pero también empresarios, políticos, el Gobierno, directivos y Cámaras de diferentes sectores, lamentaron el deceso de quienes consideraron íconos del turismo nacional.

“El deceso de Maru Acevedo, Jonathan Layton y Mariano Beltranena Falla en el mismo mes, representa una gran pérdida para el turismo de Guatemala”, dice Jorge Mario Chajón, experto en turismo.

Maru Acevedo fue subdirectora del Inguat durante el gobierno de Otto Pérez Molina, y junto con su equipo dirigió el Plan Maestro de Turismo Sostenible de Guatemala 2015-2025, que es una carta de navegación para el turismo del país. Y en 2016, por medio del acuerdo gubernativo 149-2016 se establece como una Política de Estado”, comenta Chajón.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA
Maru Acevedo falleció el miércoles 2 de septiembre.

Chajón recuerda a Jonathan Layton como una persona muy emprendedor. “Por medio de su empresa (TAG), enlazó algunos destinos de Guatemala y fue el único en conectar vía aérea a Izabal, así como a Belice y Honduras, lo cual facilita el turismo intraregional e interno de Guatemala. Siempre participó en las mesas que el Inguat dirigió para la rehabilitación de los cinco aeropuertos nacionales“.

Jonathan Layton falleció el 25 de septiembre.

Mariano Beltranena fue uno de los empresarios de turismo más dinámicos, con visión y con trabajo constante en el sector turístico. Hay muchos empresarios de turismo que tienen grandes inversiones, pero no participan en las actividades de desarrollo del sector. Mariano sí se involucraba en las reuniones de gremiales, desarrollo de acuerdos, políticas y leyes que fueran en el desarrollo del turismo”, rememora Chajón.

Mariano Beltranena falleció el 27 de septiembre.

1. Enamorada de Guatemala y del turismo

El miércoles 2 de septiembre Guatemala perdió a una ciudadana ejemplar. Maru Acevedo fue figura del turismo nacional y falleció luego de batallar contra un cáncer.

Acevedo destacó por ser una profesional en las áreas de turismo, marketing y relaciones internacionales. Acumuló una experiencia profesional de más de 25 años, desempeñando diversos cargos tanto en el ámbito privado como público. Así como en proyectos estratégicos impulsados por ambos sectores.

Legado de Acevedo

Laboró en la línea área Aviateca/Grupo TACA durante 14 años, ocupando diversos cargos. También se desempeñó como Directora Ejecutiva de la Cámara de Turismo de Guatemala (Camtur), durante 6 años.

De 2012 a 2016 fue nombrada como Subdirectora del Inguat, liderando el desarrollo del Plan Maestro de Turismo Sostenible de Guatemala 2015-2025.

Además, fungió como jefa de la División de Mercadeo de Inguat en dos ocasiones, como Delegada de Turismo de Guatemala en España durante tres años y Jefe de Promoción de Inguat, directora Ejecutiva de la primera edición de la feria de turismo Centroamérica Travel Market, entre otros cargos.

Fue Miembro de la Red de Expertos en Turismo y del Comité de Programa y Presupuesto de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

A partir de mayo de 2016 hasta el presente año, ocupó el cargo de Oficial de Turismo Sostenible en WWF Guatemala / Mesoamérica, y se desempeñó como Coordinador Regional de la iniciativa de turismo sostenible “Caribe Maya”.

Se graduó como Licenciada en Relaciones Internacionales con especialización en Ciencias Políticas y Sociales en la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala.

2. Comunidad de aviación y turismo de luto

El 25 de septiembre el sector de la aviación y turismo lamentaron el deceso de Jonathan Layton González, conocido como Chairman, CEO de la empresa Transportes Aéreos Guatemaltecos (TAG Airlines).

Layton se incorporó pronto a la empresa familiar al morir su madre, quien estaba al frente de la compañía. Ella falleció en un accidente aéreo en 2004.

Estuvo al frente de la empresa familiar

La edad no fue un obstáculo para Layton, quien ya estaba acostumbrado al trajín y contaba con el ejemplo de su progenitora, Beatriz González, una mujer emprendedora que fue capaz de mantener a flote la empresa creada por su padre.

Jonathan Layton dirigó la tercera generación de la empresa familiar y la llevó a volar más alto. Como piloto aviador estaba acostumbrado a las alturas y sus sueños los fue construyendo al frente de un equipo de más de cien empleados.

Uno de los logros públicos que disfrutó fue en 2018 cuando la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), le entregó el galardón como Exportador del Año.

Con este reconocimiento se puso a la vista lo hecho por Layton en menos de 15 años dirigiendo la compañía aérea. Sus operaciones en transporte comercial de pasajeros ejecutivos y turísticos, carga y correo aéreo y ambulancias aéreas, llevó a TAG Airlines a recibir el premio.

El 26 de septiembre con un homenaje aéreo despidieron al fallecido piloto aviador Jonathan Layton González, CEO de la empresa Transportes Aéreos Guatemaltecos (TAG Airlines).

Layton también desarrolló una breve carrera en el futbol nacional. Antes de ingresar de lleno en la aviación por medio de la empresa familiar, también destacó en el futbol como parte de Comunicaciones y la Selección Nacional.

3. Promotor del turismo e impulsor de la industria de reuniones

Con profunda tristeza el 27 de septiembre, Día Internacional del Turismo, diferentes representantes del sector turístico anunciaron el deceso de Mariano Beltranena Falla, de 59 años, impulsor y defensor del turismo y de la industria de reuniones.

El trabajo de Beltranena Falla traspasó las fronteras de Guatemala, se especializó en el área turística y en banca y finanzas.

Formó parte del Consejo Consultivo de Cámara de Turismo (Camtur) y de la Fundación de Hoteleros de Guatemala (Funguat).

En 2001 y 2002 estuvo al frente del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), el Buró de Convenciones y la Federación de Cámaras de Turismo de Centroamérica (Fedecatur) de 1998 al 2000.

También fue integrante de la junta directiva del Comité Permanente de Exposiciones (Coperex) del Parque de la Industria.

Además se le reconoce su labor de director en el Hotel Quinta Real Guatemala, actualmente Hoteles Vista Real Guatemala.

Finanzas y banca

En 1992 asumió la presidencia de Proseguros. Cuatro años después fue director de Probolsa. Y en 2003 fue director de la Financiera Industrial Agrícola. Del 2004 al 2006 fue director del Banco Continental.

En la institución financiera SCI fue director de servicios financieros, gerente y representante legal, así como sub-gerente de inversiones.

Se graduó de Bachiller en Ciencias y Letras en el Liceo Guatemala en 1978. Estudió una Licenciatura en Administración de Empresas en la Universidad Rafael Landivar. Y obtuvo un posgrado en el Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE).

  • Te sugerimos leer:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?