Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Continúa cobertura del Fondo de Protección del Empleo

Sandra Vi
21 de septiembre, 2020

Más de 184 mil trabajadores del sector privado, cuyos contratos de trabajo fueron suspendidos por la pandemia, se han beneficiado con el programa Fondo de Protección del Empleo.

Hasta el 14 de septiembre el Ministerio de Economía (Mineco) realizó un desembolso de Q1 mil 221.8 millones.

Según los últimos datos del Mineco Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla son los tres departamentos con mayor número de beneficiarios.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Y los sectores productivos que registraron mayor número de empresas que optaron al fondo para sus trabajadores fueron la industria manufacturera, el comercio y los servicios profesionales administrativos y financieros, así como los servicios relacionados al turismo como hoteles y ocio.

Solicitudes de suspensión

La viceministra de Administración de Trabajo, María Isabel Salazar, en conferencia de prensa explicó que el Ministerio de Trabajo ha recibido 27 mil 103 solicitudes de suspensión de trabajo. De estas se han aprobado 17 mil 115 y se han rechazado 2 mil 663.

Agregó que hay 2 mil 481 solicitudes pendientes de aprobar, las cuales están en fase de revisión.

Sobre el programa

El Fondo de Protección del Empleo fue aprobado por el Congreso de la República mediante el Decreto 13-2020. Y es parte del Plan General de Atención a la Emergencia covid-19 diseñado por el Gobierno de Guatemala.

El programa otorga a los trabajadores Q75 por cada día de suspensión. Tiene como fin disminuir el impacto social y económico provocado por la pandemia.

El 12 de mayo el Mineco realizó el primer desembolso de de Q7 millones 909 mil 725 a siete mil 389 trabajadores afectados por la suspensión laboral.

Apoyo a jubilados y pensionados

De los Q2 mil millones asignados para el Fondo de Protección del Empleo, Q150 millones fueron redirigidos por el Congreso de la República, mediante el Decreto 25-2020, modificado mediante el Decreto
28-2020, para beneficiar con un pago único a los jubilados y pensionados del Estado, durante la crisis Covid-19. 

Estos fondos ya fueron ejecutados en su totalidad, beneficiando a 103 mil 692 personas quienes recibieron una ayuda individual de Q1 mil 446.59.

Los fondos

Según las disposiciones del Acuerdo Gubernativo No. 58-2020 emitidas el 16 de abril, la temporalidad del beneficio del Fondo para la Protección del Empleo estará disponible únicamente durante el presente ejercicio fiscal.

Además, el Mineco a través de la Dirección de Servicios Financieros Empresariales, del Viceministerio de Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa, remitirá la autorización a el Crédito Hipotecario Nacional para que efectúe la acreditación de los Q75 por medio de depósito bancario o transferencia a la cuenta del trabajador.

Te sugerimos leer

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Continúa cobertura del Fondo de Protección del Empleo

Sandra Vi
21 de septiembre, 2020

Más de 184 mil trabajadores del sector privado, cuyos contratos de trabajo fueron suspendidos por la pandemia, se han beneficiado con el programa Fondo de Protección del Empleo.

Hasta el 14 de septiembre el Ministerio de Economía (Mineco) realizó un desembolso de Q1 mil 221.8 millones.

Según los últimos datos del Mineco Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla son los tres departamentos con mayor número de beneficiarios.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Y los sectores productivos que registraron mayor número de empresas que optaron al fondo para sus trabajadores fueron la industria manufacturera, el comercio y los servicios profesionales administrativos y financieros, así como los servicios relacionados al turismo como hoteles y ocio.

Solicitudes de suspensión

La viceministra de Administración de Trabajo, María Isabel Salazar, en conferencia de prensa explicó que el Ministerio de Trabajo ha recibido 27 mil 103 solicitudes de suspensión de trabajo. De estas se han aprobado 17 mil 115 y se han rechazado 2 mil 663.

Agregó que hay 2 mil 481 solicitudes pendientes de aprobar, las cuales están en fase de revisión.

Sobre el programa

El Fondo de Protección del Empleo fue aprobado por el Congreso de la República mediante el Decreto 13-2020. Y es parte del Plan General de Atención a la Emergencia covid-19 diseñado por el Gobierno de Guatemala.

El programa otorga a los trabajadores Q75 por cada día de suspensión. Tiene como fin disminuir el impacto social y económico provocado por la pandemia.

El 12 de mayo el Mineco realizó el primer desembolso de de Q7 millones 909 mil 725 a siete mil 389 trabajadores afectados por la suspensión laboral.

Apoyo a jubilados y pensionados

De los Q2 mil millones asignados para el Fondo de Protección del Empleo, Q150 millones fueron redirigidos por el Congreso de la República, mediante el Decreto 25-2020, modificado mediante el Decreto
28-2020, para beneficiar con un pago único a los jubilados y pensionados del Estado, durante la crisis Covid-19. 

Estos fondos ya fueron ejecutados en su totalidad, beneficiando a 103 mil 692 personas quienes recibieron una ayuda individual de Q1 mil 446.59.

Los fondos

Según las disposiciones del Acuerdo Gubernativo No. 58-2020 emitidas el 16 de abril, la temporalidad del beneficio del Fondo para la Protección del Empleo estará disponible únicamente durante el presente ejercicio fiscal.

Además, el Mineco a través de la Dirección de Servicios Financieros Empresariales, del Viceministerio de Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa, remitirá la autorización a el Crédito Hipotecario Nacional para que efectúe la acreditación de los Q75 por medio de depósito bancario o transferencia a la cuenta del trabajador.

Te sugerimos leer

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?