Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Ventanilla Única de Empleo brinda asesoría laboral a los guatemaltecos

Sandra Vi
14 de septiembre, 2020

Con el fin de facilitar el acceso al empleo a los guatemaltecos a través de un servicio público gratuito a nivel local, el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) ha suscrito convenios de cooperación interinstitucional con diversas municipalidades del país para el funcionamiento de la Ventanilla Única Municipal de Empleo (VUME).

El convenio más reciente se realizó con la Municipalidad de Cobán, Alta Verapaz. Se renueva por dos años el apoyo de la cartera laboral a la VUME que se ubica en la ciudad imperial.

“La VUME de Cobán fue inaugurada en noviembre de 2016. Fue la segunda que se integró a la red nacional de servicios públicos que impulsa la Dirección General de Empleo de esta Cartera. Con el propósito de brindar orientación laboral a las personas que buscan un trabajo o quieren emprender su propio negocio“, explicó el viceministro de Previsión Social y Empleo, Pablo Blanco.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Además, destacó el trabajo que en conjunto se realiza con la comuna cobanera, para atender y brindar orientación a los vecinos en temas de empleo y emprendimiento. Para el bienestar y desarrollo del municipio.

Según el Mintrab desde la inauguración la VUME cobanera ha brindado atención a más de 4 mil usuarios que acuden en busca de una oportunidad laboral.

Además que ha gestionado 1 mil 400 plazas entre las diferentes empresas locales que requieren talento humano.

Más oportunidades de empleo

“En el país funcionan 15 Ventanillas Únicas Municipales de Empleo. Por el momento estamos en la fase de renovación de convenios, siendo este el segundo. Luego del suscrito el 5 de septiembre en Morales, Izabal”, informa Kelvin Aguilar, director de Empleo del Mintrab.

Agrega que se realizaron reuniones con las municipalidades de Quetzaltenango, Chimaltenango y Santa Catarina Pinula para renovar los convenios de cooperación y dar continuidad a las VUME.

Te sugerimos leer

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Ventanilla Única de Empleo brinda asesoría laboral a los guatemaltecos

Sandra Vi
14 de septiembre, 2020

Con el fin de facilitar el acceso al empleo a los guatemaltecos a través de un servicio público gratuito a nivel local, el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) ha suscrito convenios de cooperación interinstitucional con diversas municipalidades del país para el funcionamiento de la Ventanilla Única Municipal de Empleo (VUME).

El convenio más reciente se realizó con la Municipalidad de Cobán, Alta Verapaz. Se renueva por dos años el apoyo de la cartera laboral a la VUME que se ubica en la ciudad imperial.

“La VUME de Cobán fue inaugurada en noviembre de 2016. Fue la segunda que se integró a la red nacional de servicios públicos que impulsa la Dirección General de Empleo de esta Cartera. Con el propósito de brindar orientación laboral a las personas que buscan un trabajo o quieren emprender su propio negocio“, explicó el viceministro de Previsión Social y Empleo, Pablo Blanco.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Además, destacó el trabajo que en conjunto se realiza con la comuna cobanera, para atender y brindar orientación a los vecinos en temas de empleo y emprendimiento. Para el bienestar y desarrollo del municipio.

Según el Mintrab desde la inauguración la VUME cobanera ha brindado atención a más de 4 mil usuarios que acuden en busca de una oportunidad laboral.

Además que ha gestionado 1 mil 400 plazas entre las diferentes empresas locales que requieren talento humano.

Más oportunidades de empleo

“En el país funcionan 15 Ventanillas Únicas Municipales de Empleo. Por el momento estamos en la fase de renovación de convenios, siendo este el segundo. Luego del suscrito el 5 de septiembre en Morales, Izabal”, informa Kelvin Aguilar, director de Empleo del Mintrab.

Agrega que se realizaron reuniones con las municipalidades de Quetzaltenango, Chimaltenango y Santa Catarina Pinula para renovar los convenios de cooperación y dar continuidad a las VUME.

Te sugerimos leer

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?