Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Centros Comerciales Pradera abren con estrictas medidas de higiene y seguridad

Luis Gonzalez
31 de julio, 2020

Los Centros Comerciales Pradera abrieron este viernes 31 de julio bajo estrictas medidas de higiene y seguridad protegiendo a colaboradores, socios y visitantes.

Pradera opera centros comerciales en la capital, Chimaltenango, Chiquimula, Escuintla, Huehuetenango, Puerto Barrios, Zacapa y Quetzaltenango.

“La red de Centros Comerciales Pradera, como parte de Corporación Multi Inversiones (CMI), alineados a sus valores corporativos, reafirma su prioridad en la seguridad y bienestar de sus colaboradores, socios comerciales, visitantes y familias”, indica un comunicado de la empresa.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

“Por esta razón, semanas antes de la confirmación de primer caso positivo de covid-19 en el país, se preparó y organizó internamente, tomando todas las medidas preventivas de higiene y seguridad necesarias“, se añade.

“La red desarrolló e implementó todos los protocolos necesarios, con el objetivo de resguardar el bienestar de las personas con quienes interactúan, siguiendo las indicaciones y recomendaciones de las autoridades locales y entidades referentes a nivel mundial”, enfatiza la compañía.

“Es de gran satisfacción comunicar que, a partir de hoy, 31 de julio, la red de Centros Comerciales Pradera abre sus puertas para darle la bienvenida a todos sus visitantes, cumpliendo con las debidas medidas de higiene y seguridad”, indica Corporación Multi Inversiones.

Medidas de higiene y seguridad

Estas son las principales regulaciones adoptadas en todos los Centros Comerciales Pradera del país para cuidad la salud de todas las personas:

  • El horario de nuestros centros comerciales será de 9:00 a 17:00 horas.
  • Aforo de acuerdo a alerta roja: 1 persona cada 10 mts2.
  • El uso de las gradas eléctricas será con una distancia de cada tres escalones entre personas.
  • El uso de mascarilla será obligatorio en todo momento, sin excepción.
  • Toma de temperatura en cada ingreso. La persona que presente una temperatura de 38° para arriba, por prevención, no podrá ingresar al centro comercial.
  • Los cines, amenidades, parques infantiles y carrousel permanecerán cerrados, temporalmente.  
  • El uso de los elevadores es únicamente para personas con movilidad reducida.
  • Colocación de dispensadores automáticos de alcohol gel en garita, pasillos, elevadores, servicios sanitarios, gradas eléctricas, estaciones para cargadores de celulares, directorio, foodcourt, máquinas para pago de parqueo y demás puntos estratégicos del centro comercial.
  • Estacionamientos con un parqueo de distancia, debidamente señalizados
  • Desinfección constante de áreas comunes y superficies
  • Restaurantes y área de foodcourt permanecerá cerrado, solamente con servicio para llevar.
  • Prohibido el ingreso a personas mayores de 60 años.

Comerciales, más de cuatro meses cerrados

Los centros comerciales, como otras empresas, pasaron más de cuatro meses cerrados por disposición del Gobierno. Ello llevó a que miles de personas que laboran en esos lugares, fueran suspendidos o despedidos.

La suspensión de actividades en el sector público y privado fue suspendida el 17 de marzo de 2020, cuatro días después de que se confirmara el primer caso de covid-19 en Guatemala.

Fotografía: Stereo 100Noticias

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Centros Comerciales Pradera abren con estrictas medidas de higiene y seguridad

Luis Gonzalez
31 de julio, 2020

Los Centros Comerciales Pradera abrieron este viernes 31 de julio bajo estrictas medidas de higiene y seguridad protegiendo a colaboradores, socios y visitantes.

Pradera opera centros comerciales en la capital, Chimaltenango, Chiquimula, Escuintla, Huehuetenango, Puerto Barrios, Zacapa y Quetzaltenango.

“La red de Centros Comerciales Pradera, como parte de Corporación Multi Inversiones (CMI), alineados a sus valores corporativos, reafirma su prioridad en la seguridad y bienestar de sus colaboradores, socios comerciales, visitantes y familias”, indica un comunicado de la empresa.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

“Por esta razón, semanas antes de la confirmación de primer caso positivo de covid-19 en el país, se preparó y organizó internamente, tomando todas las medidas preventivas de higiene y seguridad necesarias“, se añade.

“La red desarrolló e implementó todos los protocolos necesarios, con el objetivo de resguardar el bienestar de las personas con quienes interactúan, siguiendo las indicaciones y recomendaciones de las autoridades locales y entidades referentes a nivel mundial”, enfatiza la compañía.

“Es de gran satisfacción comunicar que, a partir de hoy, 31 de julio, la red de Centros Comerciales Pradera abre sus puertas para darle la bienvenida a todos sus visitantes, cumpliendo con las debidas medidas de higiene y seguridad”, indica Corporación Multi Inversiones.

Medidas de higiene y seguridad

Estas son las principales regulaciones adoptadas en todos los Centros Comerciales Pradera del país para cuidad la salud de todas las personas:

  • El horario de nuestros centros comerciales será de 9:00 a 17:00 horas.
  • Aforo de acuerdo a alerta roja: 1 persona cada 10 mts2.
  • El uso de las gradas eléctricas será con una distancia de cada tres escalones entre personas.
  • El uso de mascarilla será obligatorio en todo momento, sin excepción.
  • Toma de temperatura en cada ingreso. La persona que presente una temperatura de 38° para arriba, por prevención, no podrá ingresar al centro comercial.
  • Los cines, amenidades, parques infantiles y carrousel permanecerán cerrados, temporalmente.  
  • El uso de los elevadores es únicamente para personas con movilidad reducida.
  • Colocación de dispensadores automáticos de alcohol gel en garita, pasillos, elevadores, servicios sanitarios, gradas eléctricas, estaciones para cargadores de celulares, directorio, foodcourt, máquinas para pago de parqueo y demás puntos estratégicos del centro comercial.
  • Estacionamientos con un parqueo de distancia, debidamente señalizados
  • Desinfección constante de áreas comunes y superficies
  • Restaurantes y área de foodcourt permanecerá cerrado, solamente con servicio para llevar.
  • Prohibido el ingreso a personas mayores de 60 años.

Comerciales, más de cuatro meses cerrados

Los centros comerciales, como otras empresas, pasaron más de cuatro meses cerrados por disposición del Gobierno. Ello llevó a que miles de personas que laboran en esos lugares, fueran suspendidos o despedidos.

La suspensión de actividades en el sector público y privado fue suspendida el 17 de marzo de 2020, cuatro días después de que se confirmara el primer caso de covid-19 en Guatemala.

Fotografía: Stereo 100Noticias

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?