Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Asume nueva Inspectora General de Trabajo, Dulce Zúñiga

Luis Gonzalez
30 de julio, 2020

Dulce Patricia Zúñiga Schaeffer asumió este jueves en el cargo de Inspectora General de Trabajo, en sustitución de Julio Castillo, informó el Ministerio de Trabajo.

El ministro de Trabajo, Rafael Rodríguez, tomó el juramento de ley de la nueva funcionaria, a quien exhortó a trabajar para lograr el cambio que la Inspectoría General de Trabajo (IGT) necesita.

La viceministra de Administración de Trabajo, María Isabel Salazar, le dio la bienvenida a Zúñiga. Le indicó que su labor es parte fundamental para alcanzar las metas trazadas por la actual administración.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

“El principal reto es fortalecer la inspección y velar por los derechos de las personas trabajadoras”, expresó la nueva inspectora.

Añadió que uno de sus objetivos es incrementar el número de inspectores para lograr contar con mayor cobertura en todo el país.

El último cargo desempeñado por Zúñiga fue como directora contra la explotación de la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (Svet), además de haber laborado en otras instituciones de Gobierno.

Atribuciones de la Inspectoría General de Trabajo

Esta dependencia del Ministerio de Trabajo es una de las más importante por todas las atribuciones a su cargo.

  • Promover el cumplimiento de las leyes y reglamentos en materia de trabajo, higiene y seguridad, especialmente para los sectores de trabajo vulnerable.
  • Armonizar las relaciones entre trabajadores y empleadores.
  • Mantener programas preventivos de visitas en materia de higiene y seguridad, especialmente en la apertura o traslado de los centros de trabajo, verificando si se está cumpliendo con el reglamento interior de trabajo.
  • Evacuar todas las consultas que le formulen las dependencias del Ministerio, los empleadores o trabajadores, sobre la forma en que deben ser aplicadas las disposiciones legales de su competencia.
  • Velar por el cumplimiento de los convenios internacionales de trabajo ratificados por Guatemala.
  • Participar en todo conflicto individual o colectivo de carácter jurídico, en que figuren trabajadores menores de edad.
  • Examinar libros de salarios, planillas o constancias de pago, para verificar si se está cumpliendo con las disposiciones legales”.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Asume nueva Inspectora General de Trabajo, Dulce Zúñiga

Luis Gonzalez
30 de julio, 2020

Dulce Patricia Zúñiga Schaeffer asumió este jueves en el cargo de Inspectora General de Trabajo, en sustitución de Julio Castillo, informó el Ministerio de Trabajo.

El ministro de Trabajo, Rafael Rodríguez, tomó el juramento de ley de la nueva funcionaria, a quien exhortó a trabajar para lograr el cambio que la Inspectoría General de Trabajo (IGT) necesita.

La viceministra de Administración de Trabajo, María Isabel Salazar, le dio la bienvenida a Zúñiga. Le indicó que su labor es parte fundamental para alcanzar las metas trazadas por la actual administración.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

“El principal reto es fortalecer la inspección y velar por los derechos de las personas trabajadoras”, expresó la nueva inspectora.

Añadió que uno de sus objetivos es incrementar el número de inspectores para lograr contar con mayor cobertura en todo el país.

El último cargo desempeñado por Zúñiga fue como directora contra la explotación de la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (Svet), además de haber laborado en otras instituciones de Gobierno.

Atribuciones de la Inspectoría General de Trabajo

Esta dependencia del Ministerio de Trabajo es una de las más importante por todas las atribuciones a su cargo.

  • Promover el cumplimiento de las leyes y reglamentos en materia de trabajo, higiene y seguridad, especialmente para los sectores de trabajo vulnerable.
  • Armonizar las relaciones entre trabajadores y empleadores.
  • Mantener programas preventivos de visitas en materia de higiene y seguridad, especialmente en la apertura o traslado de los centros de trabajo, verificando si se está cumpliendo con el reglamento interior de trabajo.
  • Evacuar todas las consultas que le formulen las dependencias del Ministerio, los empleadores o trabajadores, sobre la forma en que deben ser aplicadas las disposiciones legales de su competencia.
  • Velar por el cumplimiento de los convenios internacionales de trabajo ratificados por Guatemala.
  • Participar en todo conflicto individual o colectivo de carácter jurídico, en que figuren trabajadores menores de edad.
  • Examinar libros de salarios, planillas o constancias de pago, para verificar si se está cumpliendo con las disposiciones legales”.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?