Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Rechazan disposiciones municipales que limitan actividad de empresas

Luis Gonzalez
23 de julio, 2020

El sector industrial rechaza las disposiciones de 28 municipalidades que limitan la movilidad y ponen en riesgo el abastecimiento en sus jurisdicciones.

Estas municipalidades se exceden a las disposiciones del Gobierno y han puesto sus propias limitaciones de circulación y cierre de comercios, entre otras restricciones.

La Cámara de Industria de Guatemala (CIG), emitió un comunicado de prensa para denunciar los atropellos de las alcaldías cuyos nombres no se divulgan.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA
  • Actualmente existen más de 28 municipalidades que, excediendo el ejercicio de sus atribuciones y autonomía municipal, han dictado disposiciones locales tales como limitaciones en horario de atención de mercados, abarroterías y supermercados y prohibición de circulación, entre otras.
  • Estas medidas no sólo violan las disposiciones presidenciales, emitidas en el marco del Estado de Calamidad para el control y prevención del covid-19, sino que también violan los derechos constitucionales de los guatemaltecos.
  • Hacemos un llamado a las autoridades locales de abstenerse de dictar y ejecutar este tipo devdisposiciones, ya que ponen en riesgo el abastecimiento de productos básicos y esenciales para los guatemaltecos.
  • Asimismo, solicitamos la intervención del Gobierno para regular estas medidas.

“Cierte total” en el municipio de Sibilia

La Municipalidad de Sibilia informó el lunes del “cierre total” de comercios y la prohibición de ingreso de vendedores de otros municipios. La medida es para minimizar los contagios del coronavirus.

Las disposiciones entraron en vigencia el lunes 20 de julio y concluyen el 26 de julio, según un comunicado publicado en las redes sociales de la municipalidad.

El comunicado detalla que las acciones fueron analizadas por el Centro de Operaciones de Emergencia del municipio (COE), de Sibilia, Quetzaltenango.

La municipalidad de Sibilia, en Quetzaltenango, estableció sus propias restricciones para evitar contagios de covid-19.

Disposiciones del Gobierno

Las restricciones vigentes del Gobierno consisten en regulaciones para las circulación de vehículos y movilidad de las personas.

El toque de queda está vigente a partir de las 18:00 horas y concluye a las 5:00 horas del día siguiente.

Las circulación de los vehículos se fija según la fecha y el número final de la placa. Si es fecha impar, circulan las placas que terminan en 1, 3, 5, 7 y 9. En fecha par circulan las placas con terminación par 0, 2, 4, 6 y 8.

El sábado 25 de julio el toque de queda empieza a partir de las 14:00 horas y concluye el lunes 27 de julio a las 5:00 horas.

El domingo por la noche el presidente Alejandro Giammattei anunciará nuevas medidas sujetas al llamado semáforo covid-19, que permitirá abrir o cerrar los municipios según el número de contagios y resultados positivos de pruebas realizadas.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Rechazan disposiciones municipales que limitan actividad de empresas

Luis Gonzalez
23 de julio, 2020

El sector industrial rechaza las disposiciones de 28 municipalidades que limitan la movilidad y ponen en riesgo el abastecimiento en sus jurisdicciones.

Estas municipalidades se exceden a las disposiciones del Gobierno y han puesto sus propias limitaciones de circulación y cierre de comercios, entre otras restricciones.

La Cámara de Industria de Guatemala (CIG), emitió un comunicado de prensa para denunciar los atropellos de las alcaldías cuyos nombres no se divulgan.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA
  • Actualmente existen más de 28 municipalidades que, excediendo el ejercicio de sus atribuciones y autonomía municipal, han dictado disposiciones locales tales como limitaciones en horario de atención de mercados, abarroterías y supermercados y prohibición de circulación, entre otras.
  • Estas medidas no sólo violan las disposiciones presidenciales, emitidas en el marco del Estado de Calamidad para el control y prevención del covid-19, sino que también violan los derechos constitucionales de los guatemaltecos.
  • Hacemos un llamado a las autoridades locales de abstenerse de dictar y ejecutar este tipo devdisposiciones, ya que ponen en riesgo el abastecimiento de productos básicos y esenciales para los guatemaltecos.
  • Asimismo, solicitamos la intervención del Gobierno para regular estas medidas.

“Cierte total” en el municipio de Sibilia

La Municipalidad de Sibilia informó el lunes del “cierre total” de comercios y la prohibición de ingreso de vendedores de otros municipios. La medida es para minimizar los contagios del coronavirus.

Las disposiciones entraron en vigencia el lunes 20 de julio y concluyen el 26 de julio, según un comunicado publicado en las redes sociales de la municipalidad.

El comunicado detalla que las acciones fueron analizadas por el Centro de Operaciones de Emergencia del municipio (COE), de Sibilia, Quetzaltenango.

La municipalidad de Sibilia, en Quetzaltenango, estableció sus propias restricciones para evitar contagios de covid-19.

Disposiciones del Gobierno

Las restricciones vigentes del Gobierno consisten en regulaciones para las circulación de vehículos y movilidad de las personas.

El toque de queda está vigente a partir de las 18:00 horas y concluye a las 5:00 horas del día siguiente.

Las circulación de los vehículos se fija según la fecha y el número final de la placa. Si es fecha impar, circulan las placas que terminan en 1, 3, 5, 7 y 9. En fecha par circulan las placas con terminación par 0, 2, 4, 6 y 8.

El sábado 25 de julio el toque de queda empieza a partir de las 14:00 horas y concluye el lunes 27 de julio a las 5:00 horas.

El domingo por la noche el presidente Alejandro Giammattei anunciará nuevas medidas sujetas al llamado semáforo covid-19, que permitirá abrir o cerrar los municipios según el número de contagios y resultados positivos de pruebas realizadas.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?