Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Inguat se alista para la celebración del bicentenario de independencia

Ana González
20 de julio, 2020

El Covid-19 ha golpeado muy duro al turismo. Sin embargo, las autoridades del Instituto Guatemalteco de turismo (Inguat) miran en la celebración del bicentenario de la independencia una oportunidad para atraer turistas.

El director del Inguat, Mynor Arturo Cordón, indicó que se ha establecido una mesa técnica con distintas instituciones, como los ministerios de Cultura y Deportes y Educación, así como la Municipalidad capitalina, para coordinar todas las actividades de los 200 años de emancipación.

“La estrategia apunta a la noche del 15 de septiembre para hacer actos en varios puntos del país, principalmente en aquellos municipios donde estuvo asentada la capital de Guatemala a lo largo de 500 años”, señaló Cordón a la Agencia Guatemalteca de Noticias.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Al momento se han planificado actividades en el Centro Histórico, como la Plaza Mayor de la Constitución; además de Iximché, Chimaltenango; Ciudad Vieja, Sacatepéquez, entre otras.

“Nuestro objetivo es presentar actos alegóricos, festivales gastronómicos y culturales; asimismo, dar mucho posicionamiento a los artesanos de los municipios y departamentos, para que ellos sean los protagonistas de esta celebración”, detalló el funcionario.

La promoción internacional comenzará en el último trimestre de este año, para aprovechar la mayor cantidad de turistas extranjeros para el 2021.

El sector de turismo genera en promedio más de 500 mil empleos al año.

En febrero de 2019, un grupo de diputados presentó una iniciativa para crear una comisión nacional, que se encargara de definir las actividades de conmemoración y celebración. La propuesta aún sigue bajo análisis en una comisión de trabajo.

Billete conmemorativo por el bicentenario

El Banco de Guatemala también anunció la emisión especial de un billete de 20 quetzales, con una versión conmemorativa del bicentenario, el cual saldrá a circulación de enero a junio del siguiente año. Se imprimirán alrededor de 25 millones de quetzales de este billete.

También te puede interesar:

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Inguat se alista para la celebración del bicentenario de independencia

Ana González
20 de julio, 2020

El Covid-19 ha golpeado muy duro al turismo. Sin embargo, las autoridades del Instituto Guatemalteco de turismo (Inguat) miran en la celebración del bicentenario de la independencia una oportunidad para atraer turistas.

El director del Inguat, Mynor Arturo Cordón, indicó que se ha establecido una mesa técnica con distintas instituciones, como los ministerios de Cultura y Deportes y Educación, así como la Municipalidad capitalina, para coordinar todas las actividades de los 200 años de emancipación.

“La estrategia apunta a la noche del 15 de septiembre para hacer actos en varios puntos del país, principalmente en aquellos municipios donde estuvo asentada la capital de Guatemala a lo largo de 500 años”, señaló Cordón a la Agencia Guatemalteca de Noticias.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Al momento se han planificado actividades en el Centro Histórico, como la Plaza Mayor de la Constitución; además de Iximché, Chimaltenango; Ciudad Vieja, Sacatepéquez, entre otras.

“Nuestro objetivo es presentar actos alegóricos, festivales gastronómicos y culturales; asimismo, dar mucho posicionamiento a los artesanos de los municipios y departamentos, para que ellos sean los protagonistas de esta celebración”, detalló el funcionario.

La promoción internacional comenzará en el último trimestre de este año, para aprovechar la mayor cantidad de turistas extranjeros para el 2021.

El sector de turismo genera en promedio más de 500 mil empleos al año.

En febrero de 2019, un grupo de diputados presentó una iniciativa para crear una comisión nacional, que se encargara de definir las actividades de conmemoración y celebración. La propuesta aún sigue bajo análisis en una comisión de trabajo.

Billete conmemorativo por el bicentenario

El Banco de Guatemala también anunció la emisión especial de un billete de 20 quetzales, con una versión conmemorativa del bicentenario, el cual saldrá a circulación de enero a junio del siguiente año. Se imprimirán alrededor de 25 millones de quetzales de este billete.

También te puede interesar:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?