El presidente Alejandro Giammattei informó que se instalará en mayo de 2021 la aduana en Ixcán, Quiché, que colinda con la frontera de México.
Giammattei manifestó: “El Centro de Gobierno, encabezado por Miguel Martínez, tiene la mesa de trabajo para darle vida para que en mayo del año entrante podamos tener la aduana con Migración en nuestro lado”.
Agregó que junto a la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) se instalará la zona de libre comercio en el municipio para procesamiento de productos de exportación al país vecino.
“Que los podamos exportar a México, libres de impuestos y generando empleo en un proyecto que estudiaremos en el año entrante para que en el 2022 lo echemos a andar”, dijo el Presidente.
Las declaraciones fueron luego haber supervisado la carretera que conduce entre las aldeas San Francisco e Ingenieros, de que se encuentran cercanas a la frontera de Guatemala con México.
“Trabajamos juntos por un país con mejores caminos y oportunidades”, concluyó el mandatario durante su visita.
¿Qué es el Centro de Gobierno?
El Centro de Gobierno fue creado tras readecuar, a través de reformas al Acuerdo Gubernativo 16-2017, la Comisión de Gestión Estratégica, creada en febrero del 2017.
“Se crea, en forma temporal, la Comisión Presidencial de Centro de Gobierno como parte del Organismo Ejecutivo, la cual depende de la Presidencia de la República”, dice el artículo 1 del acuerdo publicado en el Diario Oficial.
El Centro de Gobierno tiene por objeto “coadyuvar en la coordinación, acompañamiento asesoramiento y verificación en materia de planificación, gestión y institucional para el cumplimiento de las prioridades presidenciales.
Ademas, informar a la autoridad superior de la ejecución de las mismas y contribuir en el desarrollo de la modernización y fortalecimiento del Organismo Ejecutivo.
En los considerandos se establece que para dar un “efectivo cumplimiento a las metas presidenciales a través del seguimiento, acompañamiento y apoyo en la coordinación interinstitucional a efecto de alcanzar el bien común es necesario reformar el Acuerdo Gubernativo 16-2017”.
El presidente Alejandro Giammattei informó que se instalará en mayo de 2021 la aduana en Ixcán, Quiché, que colinda con la frontera de México.
Giammattei manifestó: “El Centro de Gobierno, encabezado por Miguel Martínez, tiene la mesa de trabajo para darle vida para que en mayo del año entrante podamos tener la aduana con Migración en nuestro lado”.
Agregó que junto a la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) se instalará la zona de libre comercio en el municipio para procesamiento de productos de exportación al país vecino.
“Que los podamos exportar a México, libres de impuestos y generando empleo en un proyecto que estudiaremos en el año entrante para que en el 2022 lo echemos a andar”, dijo el Presidente.
Las declaraciones fueron luego haber supervisado la carretera que conduce entre las aldeas San Francisco e Ingenieros, de que se encuentran cercanas a la frontera de Guatemala con México.
“Trabajamos juntos por un país con mejores caminos y oportunidades”, concluyó el mandatario durante su visita.
¿Qué es el Centro de Gobierno?
El Centro de Gobierno fue creado tras readecuar, a través de reformas al Acuerdo Gubernativo 16-2017, la Comisión de Gestión Estratégica, creada en febrero del 2017.
“Se crea, en forma temporal, la Comisión Presidencial de Centro de Gobierno como parte del Organismo Ejecutivo, la cual depende de la Presidencia de la República”, dice el artículo 1 del acuerdo publicado en el Diario Oficial.
El Centro de Gobierno tiene por objeto “coadyuvar en la coordinación, acompañamiento asesoramiento y verificación en materia de planificación, gestión y institucional para el cumplimiento de las prioridades presidenciales.
Ademas, informar a la autoridad superior de la ejecución de las mismas y contribuir en el desarrollo de la modernización y fortalecimiento del Organismo Ejecutivo.
En los considerandos se establece que para dar un “efectivo cumplimiento a las metas presidenciales a través del seguimiento, acompañamiento y apoyo en la coordinación interinstitucional a efecto de alcanzar el bien común es necesario reformar el Acuerdo Gubernativo 16-2017”.