Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Habilitan portal para fiscalizar a 270 oenegés que reciben Q1 mil millones

Luis Gonzalez
15 de julio, 2020

¿Deseas saber quiénes están detrás de las 270 oenegés a las que el Estado le entrega Q1 mil millones cada año? ¿Deseas conocer a qué se dedican, en qué gastan los recursos y cuáles son los resultados?

A partir de este miércoles 15 de julio los datos estarán disponibles en el portal del Ministerio de Finanzas Públicas. La entidad actualizará toda la información relacionada con la Organizaciones no Gubernamentales.

Con esta herramienta digital se pretende que todos los ciudadanos fiscalicen a estas organizaciones que cumplen labores delegadas por el Estado. Las oenegés realizan labores en temas de salud, educación, desarrollo social y desarrollo económico, entre otras funciones.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Esta acción es parte del plan de transparencia y rendición de cuentas del Gobierno, anunció Álvaro González Ricci, Ministerio de Finanzas.

El funcionario recordó que el portal de oenegés es parte de los cinco compromisos asumidos por su Despacho durante los primeros seis meses de gestión.

  • Régimen de factura electrónica para micro, pequeñas y medianas empresas
  • Puesto de control aduanero en Pajapita, San Marcos
  • Plan piloto del módulo de transparencia para empleados públicos
  • Módulo de subasta inversa
  • Portal de transparencia de oenegés

Oenegés deben rendir cuentas

El presidente de la República, Alejandro Giammattei, quien participó en el evento, indicó que el portal permitirá fiscalizar a las oenegés y reasignar de mejor manera el presupuesto para 2021.

El mandatario agregó que algunas de estas organizaciones exigen los traslados de fondos, pero no cumplen con actualizar sus informes, pero ahora quedarán en evidencia.

Además, con la información que trasladen, los ciudadanos podrán verificar si en efecto cumplen su labor.

“Ahora se podrá saber quiénes son los socios fundadores de las oenegés, cuánto gastan en funcionamiento y a quién contratan, así como los beneficios de su labor”, subrayó Giammattei.

Anticipó que el jueves también se hará pública la herramienta digital para fiscalizar el dinero gastado durante la emergencia del coronavirus Covid-19.

“Las oenegés son necesarias para suplir acciones que el Estado no tiene la posibilidad de hacer porque son muy especializadas, pero deben rendir cuentas”, señaló el Presidente.

“Tenemos que recuperar la confianza de los guatemaltecos, que se sepa que los recursos se están usando de la manera correcta”, enfatizó el jefe del Organismo Ejecutivo.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Habilitan portal para fiscalizar a 270 oenegés que reciben Q1 mil millones

Luis Gonzalez
15 de julio, 2020

¿Deseas saber quiénes están detrás de las 270 oenegés a las que el Estado le entrega Q1 mil millones cada año? ¿Deseas conocer a qué se dedican, en qué gastan los recursos y cuáles son los resultados?

A partir de este miércoles 15 de julio los datos estarán disponibles en el portal del Ministerio de Finanzas Públicas. La entidad actualizará toda la información relacionada con la Organizaciones no Gubernamentales.

Con esta herramienta digital se pretende que todos los ciudadanos fiscalicen a estas organizaciones que cumplen labores delegadas por el Estado. Las oenegés realizan labores en temas de salud, educación, desarrollo social y desarrollo económico, entre otras funciones.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Esta acción es parte del plan de transparencia y rendición de cuentas del Gobierno, anunció Álvaro González Ricci, Ministerio de Finanzas.

El funcionario recordó que el portal de oenegés es parte de los cinco compromisos asumidos por su Despacho durante los primeros seis meses de gestión.

  • Régimen de factura electrónica para micro, pequeñas y medianas empresas
  • Puesto de control aduanero en Pajapita, San Marcos
  • Plan piloto del módulo de transparencia para empleados públicos
  • Módulo de subasta inversa
  • Portal de transparencia de oenegés

Oenegés deben rendir cuentas

El presidente de la República, Alejandro Giammattei, quien participó en el evento, indicó que el portal permitirá fiscalizar a las oenegés y reasignar de mejor manera el presupuesto para 2021.

El mandatario agregó que algunas de estas organizaciones exigen los traslados de fondos, pero no cumplen con actualizar sus informes, pero ahora quedarán en evidencia.

Además, con la información que trasladen, los ciudadanos podrán verificar si en efecto cumplen su labor.

“Ahora se podrá saber quiénes son los socios fundadores de las oenegés, cuánto gastan en funcionamiento y a quién contratan, así como los beneficios de su labor”, subrayó Giammattei.

Anticipó que el jueves también se hará pública la herramienta digital para fiscalizar el dinero gastado durante la emergencia del coronavirus Covid-19.

“Las oenegés son necesarias para suplir acciones que el Estado no tiene la posibilidad de hacer porque son muy especializadas, pero deben rendir cuentas”, señaló el Presidente.

“Tenemos que recuperar la confianza de los guatemaltecos, que se sepa que los recursos se están usando de la manera correcta”, enfatizó el jefe del Organismo Ejecutivo.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?