El presidente Alejandro Giammattei destituyó al Ministro de Trabajo Rafael Lobos, y también a los tres Viceministros. Rafael Eugenio Rodríguez Pellecer lo sustituyó.
El nuevo ministro de Trabajo se desempeñaba como director de la Oficina Nacional de Servicio Civil (Onsec). Antes de ello, también laboró como asesor en el Congreso de la República.
Los funcionarios que acompañarán a Rodríguez son:
- María Salazar, viceministra de Trabajo
María Isabel Salazar es abogada, con una maestría en Gerencia, Comercio Internacional y Aduanas.
Ha laborado como docente universitaria y como abogada litigante. Se ha especializado en derecho laboral, penal y normas jurídicas internacionales.
- Pablo Blanco, viceministerio de Previsión Social y Empleo
Es economista con una maestría en Administración Pública y Finanzas Públicas de la Universidad de Estrasburgo, Francia.
Tiene otros estudios avanzados realizados en Francia, con énfasis en economía internacional y responsabilidad social empresarial.
Fue Jefe de Gabinete y asesor del Ministro de Finanzas Públicas, asesor de la Gerencia General del INDE y consultor en el sector privado.
Asimismo es catedrático universitario en gestión pública, finanzas, economía y resolución de conflictos.
- Rodolfo Varela, viceministro Administrativo Financiero
Rodolfo Estuardo Varela Martínez es abogado y notario y tiene una maestría en Derecho Mercantil y Competitividad.
Es árbitro de Derecho y tiene estudio en traducción jurada.
Laboró como coordinador de la Unidad Jurídica de la Dirección General de Regulación, Vigilancia y Control de la Salud del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
También fungió como Registrado de la Propiedad Intelectual. Participó como negociador del Tratado de Libre Comercio entre Guatemala y Corea del Sur.
“Las nuevas autoridades tienen el compromiso de continuar con las políticas de proteger y defender los derechos de los trabajadores del país”, indicó el gobierno mediante un comunicado de prensa.
Es prioridad de ese Ministerio en estos momentos, atender la emergencia causada por la pandemia del coronavirus, que llevó a miles al desempleo o ser suspendidos de sus labores.
El cuarto ministro que deja el cargo
Con la destitución de Rafael Lobos como ministro de Trabajo, suman cuatro los funcionarios de alto rango que dejan el Gabinete de Alejandro Giammattei.
El primero en abandonar el puesto de Ministro fue Oscar Bonilla, quien dejó la cartera de Agricultura por motivos personales. En lugar llegó José Ángel López Camposeco.
Luego fue reemplazado el ministro de Gobernación, Édgar Godoy, quien sufre de graves quebrantos de salud. El puesto lo ocupó el exdiputado Oliverio García Rodas.
El tercer ministro en abandonar el Gabinete de Gobierno fue Hugo Monroy, quien estaba a cargo del Ministerio de Salud. Para el cargo fue designada Amelia Flores.
El presidente Alejandro Giammattei destituyó al Ministro de Trabajo Rafael Lobos, y también a los tres Viceministros. Rafael Eugenio Rodríguez Pellecer lo sustituyó.
El nuevo ministro de Trabajo se desempeñaba como director de la Oficina Nacional de Servicio Civil (Onsec). Antes de ello, también laboró como asesor en el Congreso de la República.
Los funcionarios que acompañarán a Rodríguez son:
- María Salazar, viceministra de Trabajo
María Isabel Salazar es abogada, con una maestría en Gerencia, Comercio Internacional y Aduanas.
Ha laborado como docente universitaria y como abogada litigante. Se ha especializado en derecho laboral, penal y normas jurídicas internacionales.
- Pablo Blanco, viceministerio de Previsión Social y Empleo
Es economista con una maestría en Administración Pública y Finanzas Públicas de la Universidad de Estrasburgo, Francia.
Tiene otros estudios avanzados realizados en Francia, con énfasis en economía internacional y responsabilidad social empresarial.
Fue Jefe de Gabinete y asesor del Ministro de Finanzas Públicas, asesor de la Gerencia General del INDE y consultor en el sector privado.
Asimismo es catedrático universitario en gestión pública, finanzas, economía y resolución de conflictos.
- Rodolfo Varela, viceministro Administrativo Financiero
Rodolfo Estuardo Varela Martínez es abogado y notario y tiene una maestría en Derecho Mercantil y Competitividad.
Es árbitro de Derecho y tiene estudio en traducción jurada.
Laboró como coordinador de la Unidad Jurídica de la Dirección General de Regulación, Vigilancia y Control de la Salud del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
También fungió como Registrado de la Propiedad Intelectual. Participó como negociador del Tratado de Libre Comercio entre Guatemala y Corea del Sur.
“Las nuevas autoridades tienen el compromiso de continuar con las políticas de proteger y defender los derechos de los trabajadores del país”, indicó el gobierno mediante un comunicado de prensa.
Es prioridad de ese Ministerio en estos momentos, atender la emergencia causada por la pandemia del coronavirus, que llevó a miles al desempleo o ser suspendidos de sus labores.
El cuarto ministro que deja el cargo
Con la destitución de Rafael Lobos como ministro de Trabajo, suman cuatro los funcionarios de alto rango que dejan el Gabinete de Alejandro Giammattei.
El primero en abandonar el puesto de Ministro fue Oscar Bonilla, quien dejó la cartera de Agricultura por motivos personales. En lugar llegó José Ángel López Camposeco.
Luego fue reemplazado el ministro de Gobernación, Édgar Godoy, quien sufre de graves quebrantos de salud. El puesto lo ocupó el exdiputado Oliverio García Rodas.
El tercer ministro en abandonar el Gabinete de Gobierno fue Hugo Monroy, quien estaba a cargo del Ministerio de Salud. Para el cargo fue designada Amelia Flores.