Personas inconformes con los nuevos controles para combatir el contrabando, de nuevo protestan y causan disturbios en Tecún Umán, San Marcos.
Los cuerpos de socorro reportan dos agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) heridos, bloqueos y largas filas de vehículos en los kilómetros 246 y 247 en ruta al suroccidente.
Entre los inconformes se supone que están los llamados “balseros y tricicleros” que pasan productos de México a Guatemala sin pagar impuestos.
También comerciantes y otras personas que se benefician con el traslado de mercadería fuera del control aduanero.
La Policía se mantiene en el área luego que el sábado un grupo de desconocidos atacó el puesto de control y autoridades que dan seguridad a los empleados de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).
De acuerdo con medios de comunicación del área, los manifestantes no permiten el uso de celulares para grabar lo que ocurre.
Los disturbios y bloqueos ocurren en el llamado Crucero de la Virgen, a inmediaciones del kilómetro 247, indican las autoridades.
Las protestas iniciaron a eso de las seis de la mañana. Acá un video difundido en redes sociales por Noticias Regionales.
Atropellan a dos agentes
Las primeras víctimas de los disturbios son dos agentes de la Policía Nacional Civil que fueron atropellados.
Los reportes de los socorristas indican que un vehículo no identificado los arrolló y el conductor se dio a la fuga.
Los heridos fueron trasladados al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), con fracturas y golpes.
Los heridos son agentes antimotines de la Policía y estaban en el área en prevención de los sucesos que ocurren en Tecún Umán.
Los agentes fueron identificados como Douglas Chávez López, quién sufrió una posible fractura en el pie derecho y Mynor Orozco Fuentes, quien tenía golpes en diferentes partes del cuerpo.
Puesto contra el contrabando
La SAT recién habilitó un puesto de control para combatir la defraudación fiscal y el contrabando.
Con el apoyo de diversas instituciones, las autoridades buscan atacar el ingreso de productos que no pagan impuestos y ponen en riesgo la salud de los consumidores.
Este puesto de control es parte del trabajo del Consejo Interinstitucional para la Prevención, Combate a la Defraudación Fiscal y al Contrabando Aduanero.
Personas inconformes con los nuevos controles para combatir el contrabando, de nuevo protestan y causan disturbios en Tecún Umán, San Marcos.
Los cuerpos de socorro reportan dos agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) heridos, bloqueos y largas filas de vehículos en los kilómetros 246 y 247 en ruta al suroccidente.
Entre los inconformes se supone que están los llamados “balseros y tricicleros” que pasan productos de México a Guatemala sin pagar impuestos.
También comerciantes y otras personas que se benefician con el traslado de mercadería fuera del control aduanero.
La Policía se mantiene en el área luego que el sábado un grupo de desconocidos atacó el puesto de control y autoridades que dan seguridad a los empleados de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).
De acuerdo con medios de comunicación del área, los manifestantes no permiten el uso de celulares para grabar lo que ocurre.
Los disturbios y bloqueos ocurren en el llamado Crucero de la Virgen, a inmediaciones del kilómetro 247, indican las autoridades.
Las protestas iniciaron a eso de las seis de la mañana. Acá un video difundido en redes sociales por Noticias Regionales.
Atropellan a dos agentes
Las primeras víctimas de los disturbios son dos agentes de la Policía Nacional Civil que fueron atropellados.
Los reportes de los socorristas indican que un vehículo no identificado los arrolló y el conductor se dio a la fuga.
Los heridos fueron trasladados al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), con fracturas y golpes.
Los heridos son agentes antimotines de la Policía y estaban en el área en prevención de los sucesos que ocurren en Tecún Umán.
Los agentes fueron identificados como Douglas Chávez López, quién sufrió una posible fractura en el pie derecho y Mynor Orozco Fuentes, quien tenía golpes en diferentes partes del cuerpo.
Puesto contra el contrabando
La SAT recién habilitó un puesto de control para combatir la defraudación fiscal y el contrabando.
Con el apoyo de diversas instituciones, las autoridades buscan atacar el ingreso de productos que no pagan impuestos y ponen en riesgo la salud de los consumidores.
Este puesto de control es parte del trabajo del Consejo Interinstitucional para la Prevención, Combate a la Defraudación Fiscal y al Contrabando Aduanero.