Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Bancada Unionista promueve 24 acciones para enfrentar crisis económica

Luis Gonzalez
19 de junio, 2020

La bancada del Partido Unionista presentó 24 acciones que promueve en el Congreso de la República para enfrentar la crisis económica causada por la emergencia del coronavirus Covid-19.

Algunas de las propuestas ya están en discusión en el Legislativo, otras ya fueron ingresadas y también se preparan algunos proyectos de ley para darle vida a las iniciativas de la organización política.

La propuesta que busca la reactivación económica, divide las iniciativas en área social, económica, fiscal y político.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Iniciativas del área social

  • Eliminar el IVA a productos de la canasta básica alimentaria y agroinsumos durante el resto de meses de 2020. El proyecto de ley está en fase de elaboración.
  • Ley de Interés Preferencial para facilitar el acceso a la vivienda a personas con ingresos mínimos. Pendiente de aprobación en tercer debate.
  • Ley de Trabajo a Tiempo Parcial para generar trabajo para mujeres, madres solteras, jóvenes, estudiantes universitarios y personas mayores de 60 años. En el primer año de vigencia de ley se estima que podría generar 50 mil empleos. Pendiente de aprobación en primer debate que requiere 107 votos porque establece nuevsas funciones al IGSS.
  • Ley de Tarjeta de Crédito que busca establecer un nuevo marco regulatorio de beneficio mutuo entre el deudor y la entidad financiera. También prevé ampliar la inclusión financiera. Pendiente de conocerse en primer debate.
  • Eliminar el IVA para Primera Venta de Inmuebles. Con esta iniciativa se busca facilitar la adquisición de inmuebles. Proyecto en elaboración.
  • Reformas a la Ley de Colegiación Profesional para que los profesionales afectados por la pandemia reciban cuatro pagos de los fondos que aportan periódicamente. Además, se exonerará de mutas e intereses a los profesionales que no lograron cubrir su cuota mensual de marzo a junio de 2020. Podrán diferir el pago en lo que resta del año. Proyecto en elaboración.
  • Reformas a la Ley del IGSS para permitir que profesionales liberales, comerciantes y trabajadores sin relación de dependencian puede aportar al Seguro Social. El IGSS fortalecerá sus finanzas y estas personas tendrán derecho a la cobertura. Proyecto en elaboración.
  • Ley de Legítima Defensa para garantizar los derechos de las personas que defienden su vida, las de su familia y sus bienes de la delincuencia. Proyecto en elaboración.

Proyectos para el área económica

  • Ley de Insolvencias para dar certeza a empresas y acreedores cuando una compañía ya no puede seguir operando. Proyecto pendiente de primer debate.
  • Reformas a la Ley de Bancos y Grupos Financieros que pretende proteger el dinero de los cuentahabientes y garantizar la estabilidad financiera del sistema bancario nacional. Pendiente de aprobación en tercer debate.
  • Ley de Leasing para dar certeza a negociaciones entre arrendatarios y permitir liberar capital de trabajo para otras inversiones. Pendiente de segundo y tercer debate.
  • Ley de Reactivación al Turismo Interno para aprobar tres fines de semana largos durante 2020 para promover el turismo interno, sector de los más golpeados por la pandemia. Proyecto en elaboración.

Iniciativas para el área fiscal

  • Reformas a la Ley de Zonas Francas para atraer nuevas inversiones al país otorgando nuevos incentivos. Pendiente de aprobación en tercer debate.
  • Ley de Zonas Económicas Especiales para llevar desarrollo a áreas que demandan empleo, donde afecta la pobreza y pobreza extrema. Proyecto en elaboración.
  • Derogar el Impuesto de Solidaridad porque afecta el capital de trabajo de las empresas, lo cual liberaría fondos para enfrentar la actual crisis económica. Proyecto ya ingresado a Dirección Legislativa, el 28 de abril. Pendiente de que lo conozca el pleno del Congreso.
  • Exoneración de multas e intereses por la falta de pago de impuestos a las empresas afectadas por la pandemia del Covid-19. Proyecto en elaboración.
  • Reducción de Impuestos al Turismo para las aeronaves que ingresan y egresan del país, así como en el Impuesto de Ocupación Hotelera. Proyecto en elaboración.
  • Reformas a la Ley del IVA para facilitar el pago de impuestos del sector informal que ahora no tributa y está en riesgo de cometer delitos como evasión fiscal y lavado de dinero. Proyecto en elaboración.

Propuestas para el sector político

  • Ley de Infraestructura Vial para generar nuevas formas de inversión que promuevan el desarrollo de proyectos viales. Pendiente de discusión en segundo debate.
  • Ley de Simplificación de Trámites para reducir la burocracia, aumentar la eficiencia y productividad, así como mejorar la seguridad jurídica y reducir los costos de los usuarios y la administración pública. Iniciativa ingresada el 28 de abril, pendiente de que la conozca el pleno.
  • Reformas a la Ley de Contrataciones del Estado para agilizar la ejecución presupuestaria, sobre todo en regiones pobres y ahora, afectadas por la emergencia. Pendiente de aprobación en tercer debate.
  • Ley del Sistema de Adquisiciones del Estado para modernizar el sistema de compras del Estado, garantizando la transparencia, calidad del gasto y rendición de cuentas. Proyecto en elaboración.
  • Reformas a la Ley de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica para que la actual ley se cumpla y se agilicen los proyectos ya diseñados. Proyecto en elaboración.
  • Ley de Servicio Civil para modernizar el sistema público laboral que reconozca la profesionalización, mértios y nuevas labores acordes con el tiempo. Iniciativa de ley en elaboración.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Bancada Unionista promueve 24 acciones para enfrentar crisis económica

Luis Gonzalez
19 de junio, 2020

La bancada del Partido Unionista presentó 24 acciones que promueve en el Congreso de la República para enfrentar la crisis económica causada por la emergencia del coronavirus Covid-19.

Algunas de las propuestas ya están en discusión en el Legislativo, otras ya fueron ingresadas y también se preparan algunos proyectos de ley para darle vida a las iniciativas de la organización política.

La propuesta que busca la reactivación económica, divide las iniciativas en área social, económica, fiscal y político.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Iniciativas del área social

  • Eliminar el IVA a productos de la canasta básica alimentaria y agroinsumos durante el resto de meses de 2020. El proyecto de ley está en fase de elaboración.
  • Ley de Interés Preferencial para facilitar el acceso a la vivienda a personas con ingresos mínimos. Pendiente de aprobación en tercer debate.
  • Ley de Trabajo a Tiempo Parcial para generar trabajo para mujeres, madres solteras, jóvenes, estudiantes universitarios y personas mayores de 60 años. En el primer año de vigencia de ley se estima que podría generar 50 mil empleos. Pendiente de aprobación en primer debate que requiere 107 votos porque establece nuevsas funciones al IGSS.
  • Ley de Tarjeta de Crédito que busca establecer un nuevo marco regulatorio de beneficio mutuo entre el deudor y la entidad financiera. También prevé ampliar la inclusión financiera. Pendiente de conocerse en primer debate.
  • Eliminar el IVA para Primera Venta de Inmuebles. Con esta iniciativa se busca facilitar la adquisición de inmuebles. Proyecto en elaboración.
  • Reformas a la Ley de Colegiación Profesional para que los profesionales afectados por la pandemia reciban cuatro pagos de los fondos que aportan periódicamente. Además, se exonerará de mutas e intereses a los profesionales que no lograron cubrir su cuota mensual de marzo a junio de 2020. Podrán diferir el pago en lo que resta del año. Proyecto en elaboración.
  • Reformas a la Ley del IGSS para permitir que profesionales liberales, comerciantes y trabajadores sin relación de dependencian puede aportar al Seguro Social. El IGSS fortalecerá sus finanzas y estas personas tendrán derecho a la cobertura. Proyecto en elaboración.
  • Ley de Legítima Defensa para garantizar los derechos de las personas que defienden su vida, las de su familia y sus bienes de la delincuencia. Proyecto en elaboración.

Proyectos para el área económica

  • Ley de Insolvencias para dar certeza a empresas y acreedores cuando una compañía ya no puede seguir operando. Proyecto pendiente de primer debate.
  • Reformas a la Ley de Bancos y Grupos Financieros que pretende proteger el dinero de los cuentahabientes y garantizar la estabilidad financiera del sistema bancario nacional. Pendiente de aprobación en tercer debate.
  • Ley de Leasing para dar certeza a negociaciones entre arrendatarios y permitir liberar capital de trabajo para otras inversiones. Pendiente de segundo y tercer debate.
  • Ley de Reactivación al Turismo Interno para aprobar tres fines de semana largos durante 2020 para promover el turismo interno, sector de los más golpeados por la pandemia. Proyecto en elaboración.

Iniciativas para el área fiscal

  • Reformas a la Ley de Zonas Francas para atraer nuevas inversiones al país otorgando nuevos incentivos. Pendiente de aprobación en tercer debate.
  • Ley de Zonas Económicas Especiales para llevar desarrollo a áreas que demandan empleo, donde afecta la pobreza y pobreza extrema. Proyecto en elaboración.
  • Derogar el Impuesto de Solidaridad porque afecta el capital de trabajo de las empresas, lo cual liberaría fondos para enfrentar la actual crisis económica. Proyecto ya ingresado a Dirección Legislativa, el 28 de abril. Pendiente de que lo conozca el pleno del Congreso.
  • Exoneración de multas e intereses por la falta de pago de impuestos a las empresas afectadas por la pandemia del Covid-19. Proyecto en elaboración.
  • Reducción de Impuestos al Turismo para las aeronaves que ingresan y egresan del país, así como en el Impuesto de Ocupación Hotelera. Proyecto en elaboración.
  • Reformas a la Ley del IVA para facilitar el pago de impuestos del sector informal que ahora no tributa y está en riesgo de cometer delitos como evasión fiscal y lavado de dinero. Proyecto en elaboración.

Propuestas para el sector político

  • Ley de Infraestructura Vial para generar nuevas formas de inversión que promuevan el desarrollo de proyectos viales. Pendiente de discusión en segundo debate.
  • Ley de Simplificación de Trámites para reducir la burocracia, aumentar la eficiencia y productividad, así como mejorar la seguridad jurídica y reducir los costos de los usuarios y la administración pública. Iniciativa ingresada el 28 de abril, pendiente de que la conozca el pleno.
  • Reformas a la Ley de Contrataciones del Estado para agilizar la ejecución presupuestaria, sobre todo en regiones pobres y ahora, afectadas por la emergencia. Pendiente de aprobación en tercer debate.
  • Ley del Sistema de Adquisiciones del Estado para modernizar el sistema de compras del Estado, garantizando la transparencia, calidad del gasto y rendición de cuentas. Proyecto en elaboración.
  • Reformas a la Ley de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica para que la actual ley se cumpla y se agilicen los proyectos ya diseñados. Proyecto en elaboración.
  • Ley de Servicio Civil para modernizar el sistema público laboral que reconozca la profesionalización, mértios y nuevas labores acordes con el tiempo. Iniciativa de ley en elaboración.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?