Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Arranca construcción del Aeropuerto Internacional de Carga en Escuintla

Henry Pocasangre
09 de mayo, 2020

El presidente Alejandro Giammattei aprobó este sábado los planes para la construcción del Aeropuerto Internacional de Carga del Puerto de San José, Escuintla.

Con la aprobación del Ejecutivo las entidades comenzarán a realizar los trabajos para convertir la Base Aérea de Escuintla en una terminal internacional para vuelos de carga.

Se contemplan tres fases de construcción, la primera terminaría a finales de este año para comenzar a llevar los cargueros a ese aeropuerto, tener la terminal de pasajeros, hangares y pistas de rodaje.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Lee el especial del Día de la Madre: Las madres menores de edad en Guatemala

“En lugar de aterrizar en Guatemala a cinco mil pies de altura, se vienen a Escuintla a cero pies de altura. Es el primero de carga de Toluca, México hasta Colombia”, aseguró Giammattei.

Presidente Alejandro Giammattei revisa los planos del Aeropuerto Internacional de Carga. (Foto República: SCSPR)

Aeropuerto de Carga en Escuintla

Estos son los trabajos que realizará el Gobierno para habilitar la terminal aérea en el sur del país:

  • Se amplia la pista en los dos sentidos por 167 metros para que pueda aterrizar un avión más grande de carga.
  • Instalarán luces de pista para iluminar toda la noche.
  • Se construye una estación de bomberos y la torre de control de cuatro niveles se cambia de posición y se hará de seis niveles.
  • Harán entradas de aproximación al final de la pista para que den vuelta los aviones y una entrada al área de Combex donde estará la SAT.
  • Construcción de dos calles para que accedan los bomberos a la pista.
  • Se remozará la terminal de pasajeros y oficinas de la SAT, que son mejoras de infraestructura y aire acondicionado.
Presidente Alejandro Giammattei revisa los planos del Aeropuerto Internacional de Carga. (Foto República: SCSPR)

Encomiendas y turismo

El ministro de Economía, Antonio Malouf, explicó que tener un aeropuerto internacional puede llevar los productos guatemaltecos a todo el mundo.

Además, los cruceros van a poder sacar vuelos pequeños desde Escuintla hacia otras partes del país para hacer turismo.

El director de Aeronáutica Civil, Francis Argueta, dijo que el plan a futuro es un centro logístico intermodal.

Explicó que la pista a nivel del mar es importante para tener aviones de mayor envergadura y su capacidad de levante de peso aumenta.

Las escuelas aéreas serían trasladadas a Escuintla para desahogar La Aurora.

Te sugerimos leer:

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Arranca construcción del Aeropuerto Internacional de Carga en Escuintla

Henry Pocasangre
09 de mayo, 2020

El presidente Alejandro Giammattei aprobó este sábado los planes para la construcción del Aeropuerto Internacional de Carga del Puerto de San José, Escuintla.

Con la aprobación del Ejecutivo las entidades comenzarán a realizar los trabajos para convertir la Base Aérea de Escuintla en una terminal internacional para vuelos de carga.

Se contemplan tres fases de construcción, la primera terminaría a finales de este año para comenzar a llevar los cargueros a ese aeropuerto, tener la terminal de pasajeros, hangares y pistas de rodaje.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Lee el especial del Día de la Madre: Las madres menores de edad en Guatemala

“En lugar de aterrizar en Guatemala a cinco mil pies de altura, se vienen a Escuintla a cero pies de altura. Es el primero de carga de Toluca, México hasta Colombia”, aseguró Giammattei.

Presidente Alejandro Giammattei revisa los planos del Aeropuerto Internacional de Carga. (Foto República: SCSPR)

Aeropuerto de Carga en Escuintla

Estos son los trabajos que realizará el Gobierno para habilitar la terminal aérea en el sur del país:

  • Se amplia la pista en los dos sentidos por 167 metros para que pueda aterrizar un avión más grande de carga.
  • Instalarán luces de pista para iluminar toda la noche.
  • Se construye una estación de bomberos y la torre de control de cuatro niveles se cambia de posición y se hará de seis niveles.
  • Harán entradas de aproximación al final de la pista para que den vuelta los aviones y una entrada al área de Combex donde estará la SAT.
  • Construcción de dos calles para que accedan los bomberos a la pista.
  • Se remozará la terminal de pasajeros y oficinas de la SAT, que son mejoras de infraestructura y aire acondicionado.
Presidente Alejandro Giammattei revisa los planos del Aeropuerto Internacional de Carga. (Foto República: SCSPR)

Encomiendas y turismo

El ministro de Economía, Antonio Malouf, explicó que tener un aeropuerto internacional puede llevar los productos guatemaltecos a todo el mundo.

Además, los cruceros van a poder sacar vuelos pequeños desde Escuintla hacia otras partes del país para hacer turismo.

El director de Aeronáutica Civil, Francis Argueta, dijo que el plan a futuro es un centro logístico intermodal.

Explicó que la pista a nivel del mar es importante para tener aviones de mayor envergadura y su capacidad de levante de peso aumenta.

Las escuelas aéreas serían trasladadas a Escuintla para desahogar La Aurora.

Te sugerimos leer:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?