Costa Rica aceptó reabrir su frontera al transporte de carga luego de una reunión del Consejo de Ministros de Integración Económica Centroamericana (Comieco).
La apertura será inmediata y permitirá que cientos de furgones varados desde hace dos semanas, puedan circular de nuevo en territorio tico.
El gobierno costarricense aceptó liberar el paso luego de aprobarse un protocolo de bioseguridad que deben cumplir todos los transportistas.
Al comprobar que ingresaban en su país personas contagiadas con el nuevo virus, el gobierno tico acordó cerrar su frontera al transporte de carga.
Aparte de abrir su frontera, Costa Rica también permitió que los conductores estén cinco días en su territorio mientras descargan el producto.
Los ticos pretendía que solo permanecieran dos días.
Asimismo, se autorizó que los contenedores con productos considerados de alto riesgo por el Covid-19, puedan se descargados en la empresa importadora.
Costa Rica pretendía que todos fueran a bodegas fiscales.
Celebran acuerdo con Costa Rica
Las autoridades del Comieco celebraron la decisión de Costa Rica porque se registraba un daño económico y un “drama humano” por los cientos de transportistas sin movilizarse.
Las otras naciones de Centroamérica también acordaron suspender las medidas recíprocas tomadas contra el transporte de carga de Costa Rica.
Nicaragua el país más próximo también consideró dejar libre su frontera de manera inmediata.
Las autoridades y los representantes de los transportistas acordaron dar seguimiento a los acuerdos.
El Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), informó el acuerdo alcanzado con Costa Rica para dar fluidez al comercio.
“Celebro el acuerdo para descongestionar fronteras. El diálogo y el consenso siempre serán nuestros aliados. Necesario equilibrio entre salud y comercio en tiempos de pandemia. Felicito a los países, instancias del SICA y al sector privado”, escribió el titular del SICA, Vinicio Cerezo Arévalo.
La ministra de Desarrollo Económico de Honduras, María Antonia Rivera, explicó que la frontera con Costa Rica será abierta de inmediato.
Los ministros de la región se reunieron de manera virtual luego de constantes pronunciamientos públicos del sector privado.
Costa Rica aceptó reabrir su frontera al transporte de carga luego de una reunión del Consejo de Ministros de Integración Económica Centroamericana (Comieco).
La apertura será inmediata y permitirá que cientos de furgones varados desde hace dos semanas, puedan circular de nuevo en territorio tico.
El gobierno costarricense aceptó liberar el paso luego de aprobarse un protocolo de bioseguridad que deben cumplir todos los transportistas.
Al comprobar que ingresaban en su país personas contagiadas con el nuevo virus, el gobierno tico acordó cerrar su frontera al transporte de carga.
Aparte de abrir su frontera, Costa Rica también permitió que los conductores estén cinco días en su territorio mientras descargan el producto.
Los ticos pretendía que solo permanecieran dos días.
Asimismo, se autorizó que los contenedores con productos considerados de alto riesgo por el Covid-19, puedan se descargados en la empresa importadora.
Costa Rica pretendía que todos fueran a bodegas fiscales.
Celebran acuerdo con Costa Rica
Las autoridades del Comieco celebraron la decisión de Costa Rica porque se registraba un daño económico y un “drama humano” por los cientos de transportistas sin movilizarse.
Las otras naciones de Centroamérica también acordaron suspender las medidas recíprocas tomadas contra el transporte de carga de Costa Rica.
Nicaragua el país más próximo también consideró dejar libre su frontera de manera inmediata.
Las autoridades y los representantes de los transportistas acordaron dar seguimiento a los acuerdos.
El Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), informó el acuerdo alcanzado con Costa Rica para dar fluidez al comercio.
“Celebro el acuerdo para descongestionar fronteras. El diálogo y el consenso siempre serán nuestros aliados. Necesario equilibrio entre salud y comercio en tiempos de pandemia. Felicito a los países, instancias del SICA y al sector privado”, escribió el titular del SICA, Vinicio Cerezo Arévalo.
La ministra de Desarrollo Económico de Honduras, María Antonia Rivera, explicó que la frontera con Costa Rica será abierta de inmediato.
Los ministros de la región se reunieron de manera virtual luego de constantes pronunciamientos públicos del sector privado.