Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Estos aparatos eléctricos consumen energía aunque estén apagados

Sandra Vi
11 de mayo, 2020

Según la CNEE hay nueve aparatos eléctricos que consumen energía aunque estén apagados. Y es necesario desconectarlos para ahorrar en la factura de luz.

Rodrigo Fernández, presidente de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE) informó que el consumo eléctrico en kilovatios hora (kWh) para los usuarios de la distribuidora EEGSA en promedio mensual es de 149 kWh.

Y para guatemaltecos que utilizan el servicio de energía de las distribuidoras Deocsa/Deorsa es de 86 kWh.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Estos promedios en kilovatios hora corresponden para las tarifas BTSS (tarifa social) y BTS, (usuarios residenciales) de las tres distribuidoras.

Según la CNEE, ente regulador del mercado eléctrico del país, los aparatos que estén conectados pese a no estar en uso también provocan un gasto eléctrico en los hogares u oficinas.

Estos son los aparatos que consumen más energía aunque no se estén utilizando.

  1. Microondas
  2. Laptops
  3. Televisores
  4. Equipos de sonido
  5. Cafeteras
  6. Consolas de video juego
  7. Cargadores de celulares
  8. Teléfonos inalámbricos
  9. Cajas digitales para TV

“Aunque no estés en casa o en tu oficina por largo tiempo, si dejas estos aparatos enchufados, continúan consumiendo energía eléctrica, especialmente los que usan control remoto. Y eso sigue generando costos en tu factura eléctrica”, se lee en el tuit publicado por la CNEE.

EEGSA

Además, Ivette Zambrano, vocera de la Empresa Eléctrica de Guatemala (EEGSA) informó que en el hogar los aparatos que más consumen energía eléctrica son “todos aquellos que para calentar tienen resistencia, son una especie de resortes que se calientan”.

“Como por ejemplo el horno tostador si se usa mucho, la secadora de ropa eléctrica, las estufas antiguas eléctricas y el calentador central de agua“, indicó Zambrano.

  • Te sugerimos leer
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Estos aparatos eléctricos consumen energía aunque estén apagados

Sandra Vi
11 de mayo, 2020

Según la CNEE hay nueve aparatos eléctricos que consumen energía aunque estén apagados. Y es necesario desconectarlos para ahorrar en la factura de luz.

Rodrigo Fernández, presidente de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE) informó que el consumo eléctrico en kilovatios hora (kWh) para los usuarios de la distribuidora EEGSA en promedio mensual es de 149 kWh.

Y para guatemaltecos que utilizan el servicio de energía de las distribuidoras Deocsa/Deorsa es de 86 kWh.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Estos promedios en kilovatios hora corresponden para las tarifas BTSS (tarifa social) y BTS, (usuarios residenciales) de las tres distribuidoras.

Según la CNEE, ente regulador del mercado eléctrico del país, los aparatos que estén conectados pese a no estar en uso también provocan un gasto eléctrico en los hogares u oficinas.

Estos son los aparatos que consumen más energía aunque no se estén utilizando.

  1. Microondas
  2. Laptops
  3. Televisores
  4. Equipos de sonido
  5. Cafeteras
  6. Consolas de video juego
  7. Cargadores de celulares
  8. Teléfonos inalámbricos
  9. Cajas digitales para TV

“Aunque no estés en casa o en tu oficina por largo tiempo, si dejas estos aparatos enchufados, continúan consumiendo energía eléctrica, especialmente los que usan control remoto. Y eso sigue generando costos en tu factura eléctrica”, se lee en el tuit publicado por la CNEE.

EEGSA

Además, Ivette Zambrano, vocera de la Empresa Eléctrica de Guatemala (EEGSA) informó que en el hogar los aparatos que más consumen energía eléctrica son “todos aquellos que para calentar tienen resistencia, son una especie de resortes que se calientan”.

“Como por ejemplo el horno tostador si se usa mucho, la secadora de ropa eléctrica, las estufas antiguas eléctricas y el calentador central de agua“, indicó Zambrano.

  • Te sugerimos leer

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?