Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Centro de salud de Senahú se beneficia con donativo de equipo médico

Sandra Vi
24 de abril, 2020

Fundación 13 Aguas, brazo social de Grupo Secacao, entregó al Centro de Atención Permanente -CAP- de Sanahú, Alta Verapaz, insumos médicos para prevenir y atender la emergencia del coronavirus.

La Fundación entregó 200 mascarillas N95, mil 300 mascarillas quirúrgicas, mil pares de guantes quirúrgicos, 25 trajes de protección, 25 protectores faciales.

Y 30 galones de alcohol en gel, cinco camas para pacientes, 24 sábanas y 24 almohadas, seis estetoscopios, seis esfigmomanómetros, dos manómetros y dos termómetros digitales infrarrojos.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Según los directivos de la Fundación los materiales médicos ayudarán a las personas que están atendiendo posibles casos de Covid-19 en el municipio de Senahú y sus aldeas.

Así como al personal del servicio de salud, voluntarios y demás personas que están trabajando por el bienestar de las familias de Senahú, “se les agradece y reconoce todo su trabajo y esfuerzo en estos momentos difíciles”, expresaron los miembros de la Fundación.

Sobre Senahú

El municipio de Senahú, se ubica en el departamento de Alta Verapaz, Guatemala, se caracteriza por su clima templado frío.

Antes de 1869 la región era una aldea que dependía de Salamá, en Baja Verapaz. A través de un acta el 27 de julio de 1869 se legalizó la elección y nombramiento de los 60 miembros indígenas para que ejercieran los principales cargos del nuevo municipio.

A la aldea, en un principio, se le denominaba Sechimail, que en q’eqchí’ significa lugar de los güisquiles.

Posteriormente, el nombre fue cambiado a Nahuc, por un río que pasaba por el pueblo donde las mujeres iban a lavar ropa. Finalmente, los mismos habitantes le denominaron San Antonio Senahú.

Datos geográficos

Posee una extensión territorial de 336 kilómetros cuadrados y se encuentra a tres mil 715 pies de altura sobre el nivel del mar.

Senahú limita al norte con Santa María Cahabón, al sur con Santa Catalina La Tinta, al oriente con Panzós.

Y al poniente con San Pedro Carchá, San Miguel Tucurú y Lanquín. Se localiza a 278 kilómetros del departamento de Guatemala.

  • Te sugerimos leer
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Centro de salud de Senahú se beneficia con donativo de equipo médico

Sandra Vi
24 de abril, 2020

Fundación 13 Aguas, brazo social de Grupo Secacao, entregó al Centro de Atención Permanente -CAP- de Sanahú, Alta Verapaz, insumos médicos para prevenir y atender la emergencia del coronavirus.

La Fundación entregó 200 mascarillas N95, mil 300 mascarillas quirúrgicas, mil pares de guantes quirúrgicos, 25 trajes de protección, 25 protectores faciales.

Y 30 galones de alcohol en gel, cinco camas para pacientes, 24 sábanas y 24 almohadas, seis estetoscopios, seis esfigmomanómetros, dos manómetros y dos termómetros digitales infrarrojos.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Según los directivos de la Fundación los materiales médicos ayudarán a las personas que están atendiendo posibles casos de Covid-19 en el municipio de Senahú y sus aldeas.

Así como al personal del servicio de salud, voluntarios y demás personas que están trabajando por el bienestar de las familias de Senahú, “se les agradece y reconoce todo su trabajo y esfuerzo en estos momentos difíciles”, expresaron los miembros de la Fundación.

Sobre Senahú

El municipio de Senahú, se ubica en el departamento de Alta Verapaz, Guatemala, se caracteriza por su clima templado frío.

Antes de 1869 la región era una aldea que dependía de Salamá, en Baja Verapaz. A través de un acta el 27 de julio de 1869 se legalizó la elección y nombramiento de los 60 miembros indígenas para que ejercieran los principales cargos del nuevo municipio.

A la aldea, en un principio, se le denominaba Sechimail, que en q’eqchí’ significa lugar de los güisquiles.

Posteriormente, el nombre fue cambiado a Nahuc, por un río que pasaba por el pueblo donde las mujeres iban a lavar ropa. Finalmente, los mismos habitantes le denominaron San Antonio Senahú.

Datos geográficos

Posee una extensión territorial de 336 kilómetros cuadrados y se encuentra a tres mil 715 pies de altura sobre el nivel del mar.

Senahú limita al norte con Santa María Cahabón, al sur con Santa Catalina La Tinta, al oriente con Panzós.

Y al poniente con San Pedro Carchá, San Miguel Tucurú y Lanquín. Se localiza a 278 kilómetros del departamento de Guatemala.

  • Te sugerimos leer

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?