Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Aerolínea LATAM seguirá reduciendo sus operaciones en mayo

AFP
18 de abril, 2020

La aerolínea chileno-brasileña LATAM Airlines anunció que la reducción del 95 por ciento de sus operaciones de pasajeros anunciada en abril se extenderá hasta mayo.

Esto debido a la crisis del coronavirus que provocará un impacto más profundo de lo que esperaba.

Las restricciones sanitarias adoptadas en la mayoría de los países donde vuela y la caída de la demanda de pasajes, llevaron a LATAM -la mayor aerolínea de América Latina- a reducir sus operaciones.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

E incluso a cancelar todos sus vuelos internacionales hasta el 30 de abril debido a la expansión del coronavirus.

“A un mes y medio desde que diversos actores de la industria alertamos de la crisis más grande que ha sufrido el sector, hoy podemos observar que los impactos son más profundos y que serán más duraderos de lo que anticipamos inicialmente”, afirmó el CEO de LATAM Airlines Group, Roberto Alvo, en un comunicado difundido por la aerolínea este viernes.

Alvo explicó que LATAM “deberá redimensionar sus respectivos tamaños y la forma en que operan”, por lo que mantendrá la disminución de sus vuelos un mes más.

Operaciones

Durante mayo, las operaciones domésticas de LATAM en Chile y Brasil continuarán reducidas a fin de sostener una conectividad mínima. En las rutas internacionales, la aerolínea espera operar semanalmente seis frecuencias entre Santiago y Miami, y tres frecuencias entre São Paulo y Miami.

LATAM retomará sus vuelos “en la medida en que existan los permisos de operación y que la demanda lo justifique”.

La aerolínea, surgida de la fusión de la chilena LAN y la brasileña TAM, vuela a 145 destinos en 26 países, con presencia directa en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú. Tiene más de 42.000 empleados y operaba aproximadamente 1.400 vuelos diarios, transportando a más de 74 millones de pasajeros anuales.

  • Le sugerimos leer

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Aerolínea LATAM seguirá reduciendo sus operaciones en mayo

AFP
18 de abril, 2020

La aerolínea chileno-brasileña LATAM Airlines anunció que la reducción del 95 por ciento de sus operaciones de pasajeros anunciada en abril se extenderá hasta mayo.

Esto debido a la crisis del coronavirus que provocará un impacto más profundo de lo que esperaba.

Las restricciones sanitarias adoptadas en la mayoría de los países donde vuela y la caída de la demanda de pasajes, llevaron a LATAM -la mayor aerolínea de América Latina- a reducir sus operaciones.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

E incluso a cancelar todos sus vuelos internacionales hasta el 30 de abril debido a la expansión del coronavirus.

“A un mes y medio desde que diversos actores de la industria alertamos de la crisis más grande que ha sufrido el sector, hoy podemos observar que los impactos son más profundos y que serán más duraderos de lo que anticipamos inicialmente”, afirmó el CEO de LATAM Airlines Group, Roberto Alvo, en un comunicado difundido por la aerolínea este viernes.

Alvo explicó que LATAM “deberá redimensionar sus respectivos tamaños y la forma en que operan”, por lo que mantendrá la disminución de sus vuelos un mes más.

Operaciones

Durante mayo, las operaciones domésticas de LATAM en Chile y Brasil continuarán reducidas a fin de sostener una conectividad mínima. En las rutas internacionales, la aerolínea espera operar semanalmente seis frecuencias entre Santiago y Miami, y tres frecuencias entre São Paulo y Miami.

LATAM retomará sus vuelos “en la medida en que existan los permisos de operación y que la demanda lo justifique”.

La aerolínea, surgida de la fusión de la chilena LAN y la brasileña TAM, vuela a 145 destinos en 26 países, con presencia directa en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú. Tiene más de 42.000 empleados y operaba aproximadamente 1.400 vuelos diarios, transportando a más de 74 millones de pasajeros anuales.

  • Le sugerimos leer

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?