Luego de las declaraciones del presidente Alejandro Giammattei sobre el único caso de coronavirus COVID-19 confirmado, el sector privado se pronunció.
Los empresarios piden a los guatemaltecos a mantener la calma y seguir las recomendaciones emitidas por la Organización Mundial de la Salud y por el Ministerio de Salud y Asistencia Social.
El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras, (Cacif), también fijó su posición en relación al primer caso de coronavirus.
“Desde nuestras organizaciones estamos activando los protocolos de comunicación para hacer llegar a nuestros agremiados, la información sobre procedimientos, eventos y gestión de espacios, entre otros, a fin de reforzar acciones preventivas”, indicó la cúpula empresarial.
La Cámara de Industria de Guatemala informó que “desde el sector industrial estamos estamos trabajando para responder a una alta demanda inusual de productos necesarios”.
Ello para evitar la especulación y que los guatemaltecos se apresuren, sin causa, a los supermercados.
Mientras tanto, la Cámara Guatemalteca de la Construcción pidió seguir los canales de información oficiales, así como las instrucciones del Gobierno de Guatemala y sus dependencias rectoras.
Otro sector que se pronunció fue la Asociación de Azucareros de Guatemala (Asazgua).
Asazgua informó que las instituciones que forman parte de la Agroindustria Azucarera han implementado “controles médicos extraordinarios a los colaboradores para identificar cualquier síntoma”.
También la Cámara de Alimentos y Bebidas envió un mensaje llamando a la calma a la población.
Aseguró que este gremio está preparado para abastecer la demanda local, por tanto recomendó no generar pánico innecesario.
Luego de las declaraciones del presidente Alejandro Giammattei sobre el único caso de coronavirus COVID-19 confirmado, el sector privado se pronunció.
Los empresarios piden a los guatemaltecos a mantener la calma y seguir las recomendaciones emitidas por la Organización Mundial de la Salud y por el Ministerio de Salud y Asistencia Social.
El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras, (Cacif), también fijó su posición en relación al primer caso de coronavirus.
“Desde nuestras organizaciones estamos activando los protocolos de comunicación para hacer llegar a nuestros agremiados, la información sobre procedimientos, eventos y gestión de espacios, entre otros, a fin de reforzar acciones preventivas”, indicó la cúpula empresarial.
La Cámara de Industria de Guatemala informó que “desde el sector industrial estamos estamos trabajando para responder a una alta demanda inusual de productos necesarios”.
Ello para evitar la especulación y que los guatemaltecos se apresuren, sin causa, a los supermercados.
Mientras tanto, la Cámara Guatemalteca de la Construcción pidió seguir los canales de información oficiales, así como las instrucciones del Gobierno de Guatemala y sus dependencias rectoras.
Otro sector que se pronunció fue la Asociación de Azucareros de Guatemala (Asazgua).
Asazgua informó que las instituciones que forman parte de la Agroindustria Azucarera han implementado “controles médicos extraordinarios a los colaboradores para identificar cualquier síntoma”.
También la Cámara de Alimentos y Bebidas envió un mensaje llamando a la calma a la población.
Aseguró que este gremio está preparado para abastecer la demanda local, por tanto recomendó no generar pánico innecesario.