Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Se busca jefe de SAT que enfrente la sombra del déficit fiscal

Henry Pocasangre
12 de febrero, 2020

Este jueves será lanzada la convocatoria para profesionales interesados en dirigir la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

La SAT informó que los profesionales deben estar graduados en las carreras de Ciencias Económicas o Derecho.

Para llegar al cargo, deben pasar por varios filtros que determine su capacidad e idoneidad.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

En especial se exige cumplir las metas de recaudación tributaria.

La convocatoria será publicada en el Diario de Centro América y vence el próximo 28 de febrero.

“Esperamos tener toda la documentación a finales de febrero, la idea es que sea todo transparente”, dijo el ministro de Finanzas, Álvaro González Ricci.

El funcionario considera que la SAT será la “columna vertebral” en el Gobierno.

Ello por la necesidad de recursos para materializar las promesas de campaña y evitar más endeudamiento.

Otras noticias: Vigente decreto que anula doble tributación de líneas aéreas

Fuera en 24 meses

Los jefes de la SAT sólo han resistido 24 meses en el cargo.

El primer año porque ingresan cuando la meta ya ha sido fijada, y aunque no logren el objetivo, no les afecta.

Luego, en los últimos 12 meses no pueden cumplir las proyecciones ofrecidas para ese tiempo.

El último fue Abel Cruz, a quien destituyeron el 6 de febrero último bajo el artículo 27 de la Ley Orgánica de la SAT, por no cumplir las metas de recaudación.

Selección del Superintendente

Los expedientes deben ser presentados en el directorio de la SAT, que evaluará el cumplimiento de requisitos para depurar el listado.

La lista será susceptible para la presentación de tachas. Después el Directorio verificará la veracidad de la información entregada por los interesados.

Quienes clasifiquen a la siguiente fase serán entrevistados sobre su liderazgos, aspiraciones y capacidad gerencial.

Con esos datos se calificará para definir una puntuación de 0 a 100 puntos.

Los que pases a la próxima ronda presentarán sus planes de trabajo y serán sometidos a pruebas psicométricas.

Finalmente, el Directorio evaluará a los últimos candidatos que estén en la lista depurada para elegir al nuevo Superintendente.

Más información: El bar de los Beatles en Liverpool, reconocido como monumento histórico

Requisitos para el cargo

para ocupar el cargo de Superintendente se requiere cumplir con algunos requisitos como ser guatemalteco, mayor de 30 años y de reconocida honorabilidad.

Asimismo, ser un profesional destacado, no tener cuentas pendientes con la ley y acreditar sus estudios en economía, finanzas o abogacía.

También haber ejercido estas profesiones por lo menos durante cinco años

Por último, acreditar capacidad, conocimiento y experiencia en temas tributario, aduanero, legal, financiero o administrativo.

Te sugerimos leer:

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Se busca jefe de SAT que enfrente la sombra del déficit fiscal

Henry Pocasangre
12 de febrero, 2020

Este jueves será lanzada la convocatoria para profesionales interesados en dirigir la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

La SAT informó que los profesionales deben estar graduados en las carreras de Ciencias Económicas o Derecho.

Para llegar al cargo, deben pasar por varios filtros que determine su capacidad e idoneidad.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

En especial se exige cumplir las metas de recaudación tributaria.

La convocatoria será publicada en el Diario de Centro América y vence el próximo 28 de febrero.

“Esperamos tener toda la documentación a finales de febrero, la idea es que sea todo transparente”, dijo el ministro de Finanzas, Álvaro González Ricci.

El funcionario considera que la SAT será la “columna vertebral” en el Gobierno.

Ello por la necesidad de recursos para materializar las promesas de campaña y evitar más endeudamiento.

Otras noticias: Vigente decreto que anula doble tributación de líneas aéreas

Fuera en 24 meses

Los jefes de la SAT sólo han resistido 24 meses en el cargo.

El primer año porque ingresan cuando la meta ya ha sido fijada, y aunque no logren el objetivo, no les afecta.

Luego, en los últimos 12 meses no pueden cumplir las proyecciones ofrecidas para ese tiempo.

El último fue Abel Cruz, a quien destituyeron el 6 de febrero último bajo el artículo 27 de la Ley Orgánica de la SAT, por no cumplir las metas de recaudación.

Selección del Superintendente

Los expedientes deben ser presentados en el directorio de la SAT, que evaluará el cumplimiento de requisitos para depurar el listado.

La lista será susceptible para la presentación de tachas. Después el Directorio verificará la veracidad de la información entregada por los interesados.

Quienes clasifiquen a la siguiente fase serán entrevistados sobre su liderazgos, aspiraciones y capacidad gerencial.

Con esos datos se calificará para definir una puntuación de 0 a 100 puntos.

Los que pases a la próxima ronda presentarán sus planes de trabajo y serán sometidos a pruebas psicométricas.

Finalmente, el Directorio evaluará a los últimos candidatos que estén en la lista depurada para elegir al nuevo Superintendente.

Más información: El bar de los Beatles en Liverpool, reconocido como monumento histórico

Requisitos para el cargo

para ocupar el cargo de Superintendente se requiere cumplir con algunos requisitos como ser guatemalteco, mayor de 30 años y de reconocida honorabilidad.

Asimismo, ser un profesional destacado, no tener cuentas pendientes con la ley y acreditar sus estudios en economía, finanzas o abogacía.

También haber ejercido estas profesiones por lo menos durante cinco años

Por último, acreditar capacidad, conocimiento y experiencia en temas tributario, aduanero, legal, financiero o administrativo.

Te sugerimos leer:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?