Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Giammattei espera que Guatemala tenga una reactivación económica en 2021

Agencia EFE
24 de diciembre, 2020

El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, espera que el 2021 sea el año de la reactivación económica del país centroamericano y recomendó este jueves a la población ser responsables durante las fiestas de fin de año para evitar más contagios del coronavirus SARS-CoV-2.

“El año que está por terminar ha sido de muchas dificultades producto de la pandemia del covid-19 y recientemente por los fenómenos naturales Eta y Iota que vinieron a probar la capacidad de nuestro sistema de atención y respuesta, pero sobre todo la capacidad de unirnos y de trabajar juntos”, dijo el mandatario guatemalteco en un mensaje por la Navidad.

Giammattei, cuyo Gobierno enfrenta una crisis política provocada sobre todo por un presupuesto aprobado por el Congreso para 2021 que ha llevado a varios sectores de la población a exigir su renuncia, asegura que su administración está impulsando acciones para atender las necesidades del país pese a los retos del 2020.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

El presidente, quien el 14 de enero próximo cumple el primero de sus cuatro años de mandato para el que fue elegido en 2019, confía en que todos los sectores de la población guatemalteca se involucren para conseguir los objetivos trazados para el beneficio común, la paz y la gobernabilidad.

“El trabajo del Gobierno en conjunto con el sector productivo continúa con el objetivo de superar los retos que nos trae el próximo año, especialmente aquellas acciones que impulsen la reactivación económica para que la población salga beneficiada y asegurar un mejor porvenir”, acotó.

Giammattei y fiestas con responsabilidad

Giammattei hizo además un llamamiento a la población a ser responsables durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo y mantener vigentes las medidas de prevención para que “evitemos el aumento de los contagios del covid-19”.

Hasta la última actualización el miércoles, el país centroamericano reportaba 4 mil 739 muertes por el covid-19 y 134 mil 256 casos positivos desde marzo.

Según las estadísticas del Ministerio de Salud, 122 mil 438 personas se han recuperado de la enfermedad y 7 mil 79 casos se mantienen activos, aunque ambas cifras son un “estimado”.

Giammattei también envió un saludo a los inmigrantes guatemaltecos que se han convertido en un “fuerte pilar” para la economía del país centroamericano.

El año pasado los inmigrantes enviaron a Guatemala más de 10.508 millones de dólares en remesas familiares y hasta noviembre de este año la cantidad alcanzó los 10.176 millones de dólares, lo que equivale a cifras muy similares a las que reporta el país por exportaciones.


SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Giammattei espera que Guatemala tenga una reactivación económica en 2021

Agencia EFE
24 de diciembre, 2020

El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, espera que el 2021 sea el año de la reactivación económica del país centroamericano y recomendó este jueves a la población ser responsables durante las fiestas de fin de año para evitar más contagios del coronavirus SARS-CoV-2.

“El año que está por terminar ha sido de muchas dificultades producto de la pandemia del covid-19 y recientemente por los fenómenos naturales Eta y Iota que vinieron a probar la capacidad de nuestro sistema de atención y respuesta, pero sobre todo la capacidad de unirnos y de trabajar juntos”, dijo el mandatario guatemalteco en un mensaje por la Navidad.

Giammattei, cuyo Gobierno enfrenta una crisis política provocada sobre todo por un presupuesto aprobado por el Congreso para 2021 que ha llevado a varios sectores de la población a exigir su renuncia, asegura que su administración está impulsando acciones para atender las necesidades del país pese a los retos del 2020.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

El presidente, quien el 14 de enero próximo cumple el primero de sus cuatro años de mandato para el que fue elegido en 2019, confía en que todos los sectores de la población guatemalteca se involucren para conseguir los objetivos trazados para el beneficio común, la paz y la gobernabilidad.

“El trabajo del Gobierno en conjunto con el sector productivo continúa con el objetivo de superar los retos que nos trae el próximo año, especialmente aquellas acciones que impulsen la reactivación económica para que la población salga beneficiada y asegurar un mejor porvenir”, acotó.

Giammattei y fiestas con responsabilidad

Giammattei hizo además un llamamiento a la población a ser responsables durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo y mantener vigentes las medidas de prevención para que “evitemos el aumento de los contagios del covid-19”.

Hasta la última actualización el miércoles, el país centroamericano reportaba 4 mil 739 muertes por el covid-19 y 134 mil 256 casos positivos desde marzo.

Según las estadísticas del Ministerio de Salud, 122 mil 438 personas se han recuperado de la enfermedad y 7 mil 79 casos se mantienen activos, aunque ambas cifras son un “estimado”.

Giammattei también envió un saludo a los inmigrantes guatemaltecos que se han convertido en un “fuerte pilar” para la economía del país centroamericano.

El año pasado los inmigrantes enviaron a Guatemala más de 10.508 millones de dólares en remesas familiares y hasta noviembre de este año la cantidad alcanzó los 10.176 millones de dólares, lo que equivale a cifras muy similares a las que reporta el país por exportaciones.


¿Quiere recibir notificaciones de alertas?