Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

BI y Guatefacturas se unen para apoyar cambio hacia régimen FEL

Redacción República
05 de noviembre, 2020

El Banco Industrial (BI) y Guatefacturas ponen a su disposición de sus clientes, especialmente mipymes, el servicio de Factura Electrónica en Línea (FEL), ofreciendo un año de facturación gratis y un porcentaje de descuento en el costo de implementación.

La alianza entre ambas empresas suma otra muestra de respaldo a los clientes, en esta ocasión, con el objetivo de que las mipymes, emprendedores y profesionales cumplan con el régimen FEL. El objetivo es ayudarles a acelerar el proceso de digitalización de sus operaciones.

El BI busca convertirse en el principal aliado de las mipymes, emprendedores y profesionales para ayudarles a generar mayores controles de sus ventas, reducir costos y facilitar sus procesos de facturación en línea.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Luis Lara Grojec, gerente general del BI, indicó que el primer beneficio que se tendría es el acceso al mejor servicio de factura electrónica del país, con Guatefacturas. “Fue la primera empresa autorizada y la más grande, tiene cerca del 72% del mercado. Eso muestra del aprecio que los clientes le tienen a sus servicios y a la calidad del mismo”, comentó.

Régimen FEL

La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) ha impulsado la migración de la Factura Electrónica del régimen FACE anterior al nuevo régimen FEL, de forma paulatina. Salvo excepciones autorizadas, las facturas del Régimen FACE dejarán de tener validez a partir del 1 de enero de 2021.

El régimen FEL establece las disposiciones para implementarlo con el fin de que los contribuyentes emitan en línea documentos tributarios electrónicos como facturas, notas de débito y crédito, recibos y otros autorizados por la SAT.

Los contribuyentes pueden cambiarse al régimen FEL de forma obligatoria o voluntaria. De hacerse obligatoriamente, la SAT notificará a los contribuyentes el plazo de implementación. Cuando la incorporación es de forma voluntaria, los contribuyentes pueden solicitar a la SAT incorporarse al Régimen FEL en cualquier momento.

Beneficios

Guatefacturas proporcionará cinco años de almacenamiento de los Documentos Tributarios Electrónicos y otros beneficios tales como:

Respaldo: información resguardada en dos centros de datos operando simultáneamente en línea ubicaciones estratégicas, bajo políticas de seguridad de clase mundial.

Reducción de costos: ahorro en la emisión de documentos físicos, reducción en el espacio de almacenamiento y rapidez en el procesamiento de documentos.

Maximización de recursos: enfocados en el control de ventas y capacidad de generar reportes de ventas detallados.

Autenticidad: certeza de la información, al eliminar riesgos de falsificación o alteración de documentos fiscales.

Integración: permite la integración de documentos fiscales, con las aplicaciones contables de su empresa.

Para acceder a este beneficio, el único requisito que se tiene es que el cliente maneje su cuenta monetaria principal (empresarial) en Banco Industrial. Si está interesado y ya la tiene, únicamente deberá mandar un correo a [email protected] y un ejecutivo lo contactará.

También te puede interesar:

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

BI y Guatefacturas se unen para apoyar cambio hacia régimen FEL

Redacción República
05 de noviembre, 2020

El Banco Industrial (BI) y Guatefacturas ponen a su disposición de sus clientes, especialmente mipymes, el servicio de Factura Electrónica en Línea (FEL), ofreciendo un año de facturación gratis y un porcentaje de descuento en el costo de implementación.

La alianza entre ambas empresas suma otra muestra de respaldo a los clientes, en esta ocasión, con el objetivo de que las mipymes, emprendedores y profesionales cumplan con el régimen FEL. El objetivo es ayudarles a acelerar el proceso de digitalización de sus operaciones.

El BI busca convertirse en el principal aliado de las mipymes, emprendedores y profesionales para ayudarles a generar mayores controles de sus ventas, reducir costos y facilitar sus procesos de facturación en línea.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Luis Lara Grojec, gerente general del BI, indicó que el primer beneficio que se tendría es el acceso al mejor servicio de factura electrónica del país, con Guatefacturas. “Fue la primera empresa autorizada y la más grande, tiene cerca del 72% del mercado. Eso muestra del aprecio que los clientes le tienen a sus servicios y a la calidad del mismo”, comentó.

Régimen FEL

La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) ha impulsado la migración de la Factura Electrónica del régimen FACE anterior al nuevo régimen FEL, de forma paulatina. Salvo excepciones autorizadas, las facturas del Régimen FACE dejarán de tener validez a partir del 1 de enero de 2021.

El régimen FEL establece las disposiciones para implementarlo con el fin de que los contribuyentes emitan en línea documentos tributarios electrónicos como facturas, notas de débito y crédito, recibos y otros autorizados por la SAT.

Los contribuyentes pueden cambiarse al régimen FEL de forma obligatoria o voluntaria. De hacerse obligatoriamente, la SAT notificará a los contribuyentes el plazo de implementación. Cuando la incorporación es de forma voluntaria, los contribuyentes pueden solicitar a la SAT incorporarse al Régimen FEL en cualquier momento.

Beneficios

Guatefacturas proporcionará cinco años de almacenamiento de los Documentos Tributarios Electrónicos y otros beneficios tales como:

Respaldo: información resguardada en dos centros de datos operando simultáneamente en línea ubicaciones estratégicas, bajo políticas de seguridad de clase mundial.

Reducción de costos: ahorro en la emisión de documentos físicos, reducción en el espacio de almacenamiento y rapidez en el procesamiento de documentos.

Maximización de recursos: enfocados en el control de ventas y capacidad de generar reportes de ventas detallados.

Autenticidad: certeza de la información, al eliminar riesgos de falsificación o alteración de documentos fiscales.

Integración: permite la integración de documentos fiscales, con las aplicaciones contables de su empresa.

Para acceder a este beneficio, el único requisito que se tiene es que el cliente maneje su cuenta monetaria principal (empresarial) en Banco Industrial. Si está interesado y ya la tiene, únicamente deberá mandar un correo a [email protected] y un ejecutivo lo contactará.

También te puede interesar:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?