El sector de moda estará incluido en el Encuentro de Negocios con el Migrante, que se realizará el 25 y 26 de septiembre en el Centro de Convenciones del Tikal Futura.
Una de las mayores novedades es la participación del sector moda al Encuentro de Negocios con el Migrante 2019 que reunirá a 60 empresarios centroamericanos que residen en EE. UU. y al menos 200 empresas locales.
El objetivo de incluir al sector por primera vez es impulsar a los diseñadores guatemaltecos, elevar las exportaciones del sector y atraer un estimado de 20 compradores interesados en el sector.
Julio Dougherty, viceministro de comercio exterior, señaló que el sector de moda está moviendo cerca de US$123 millardos a nivel mundial. “Estamos seguros de que es un sector que puede dar muchos beneficios a Guatemala”, agregó.
El Encuentro de Negocios con el Migrante 2019 podría generar US$5 millones y culminará con un desfile de modas “Guate Expo Fashion”, en el que 12 diseñadores guatemaltecos presentarán sus mejores obras.
La agenda incluye un panel de discusión con migrantes exitosos, una exposición de 100 stands, una mesa de negocios y capacitaciones para conocer los requisitos y pasos para exportar.
Riqueza que ofrecer
El evento está orientado a entablar relaciones comerciales entre empresarios migrantes residentes en EE. UU. y empresarios guatemaltecos, interesados en exportar sus productos.
Carolina Yafe, directora de Moda País, comentó que el Encuentro será el mejor ejemplo de lo que Guatemala tiene para ofrecer a todo el mundo de la moda. “Podremos demostrar la riqueza que tenemos en textiles, tejidos y arte creativo”, dijo.
Al Encuentro de Negocios con el Migrante 2019 fueron invitados migrantes nacionales y centroamericanos. Se busca conectarlos con inversionistas extranjeros con el fin de que exploren e inviertan en negocios en Guatemala.
Te sugerimos leer:
El sector de moda estará incluido en el Encuentro de Negocios con el Migrante, que se realizará el 25 y 26 de septiembre en el Centro de Convenciones del Tikal Futura.
Una de las mayores novedades es la participación del sector moda al Encuentro de Negocios con el Migrante 2019 que reunirá a 60 empresarios centroamericanos que residen en EE. UU. y al menos 200 empresas locales.
El objetivo de incluir al sector por primera vez es impulsar a los diseñadores guatemaltecos, elevar las exportaciones del sector y atraer un estimado de 20 compradores interesados en el sector.
Julio Dougherty, viceministro de comercio exterior, señaló que el sector de moda está moviendo cerca de US$123 millardos a nivel mundial. “Estamos seguros de que es un sector que puede dar muchos beneficios a Guatemala”, agregó.
El Encuentro de Negocios con el Migrante 2019 podría generar US$5 millones y culminará con un desfile de modas “Guate Expo Fashion”, en el que 12 diseñadores guatemaltecos presentarán sus mejores obras.
La agenda incluye un panel de discusión con migrantes exitosos, una exposición de 100 stands, una mesa de negocios y capacitaciones para conocer los requisitos y pasos para exportar.
Riqueza que ofrecer
El evento está orientado a entablar relaciones comerciales entre empresarios migrantes residentes en EE. UU. y empresarios guatemaltecos, interesados en exportar sus productos.
Carolina Yafe, directora de Moda País, comentó que el Encuentro será el mejor ejemplo de lo que Guatemala tiene para ofrecer a todo el mundo de la moda. “Podremos demostrar la riqueza que tenemos en textiles, tejidos y arte creativo”, dijo.
Al Encuentro de Negocios con el Migrante 2019 fueron invitados migrantes nacionales y centroamericanos. Se busca conectarlos con inversionistas extranjeros con el fin de que exploren e inviertan en negocios en Guatemala.