Los diputados aprobaron la Ley de Simplificación, Actualización e Incorporación Tributaria que crea un régimen especial para el sector agropecuario.
La normativa, aprobada con 87 votos, establece una amnistía desde 2013 al sector agropecuario para que a cambio se incorporen a la base tributaria.
También establece que quienes no excedan los Q3 millones en sus ventas anuales serán inscritos en un régimen especial. El impuesto que pagarán será del 4% y no 5% como está establecido.
Los que estén en este régimen quedan relevados del pago y la presentación de la declaración anual, trimestral o mensual del ISR o de cualquier otro tributo acreditable al mismo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Sandra Torres está aislada en la cárcel Mariscal Zavala.
Otros temas
Los diputados también avanzaron en la primera lectura de la reforma a la Ley de la Carrera Judicial y crearon una comisión específica que investigue a la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).
También te puede interesar:
Los diputados aprobaron la Ley de Simplificación, Actualización e Incorporación Tributaria que crea un régimen especial para el sector agropecuario.
La normativa, aprobada con 87 votos, establece una amnistía desde 2013 al sector agropecuario para que a cambio se incorporen a la base tributaria.
También establece que quienes no excedan los Q3 millones en sus ventas anuales serán inscritos en un régimen especial. El impuesto que pagarán será del 4% y no 5% como está establecido.
Los que estén en este régimen quedan relevados del pago y la presentación de la declaración anual, trimestral o mensual del ISR o de cualquier otro tributo acreditable al mismo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Sandra Torres está aislada en la cárcel Mariscal Zavala.
Otros temas
Los diputados también avanzaron en la primera lectura de la reforma a la Ley de la Carrera Judicial y crearon una comisión específica que investigue a la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).
También te puede interesar: