La calificadora de riesgo Moody’s Investors Service mantiene la calificación de riesgo crediticio para Guatemala en Ba1, con perspectiva estable, indicaron fuentes oficiales.
“Moody’s indica que las principales fortalezas crediticias de Guatemala se derivan de un crecimiento económico estable, bajo déficit fiscal debido a los estrictos controles al gasto público y reducidos índices de endeudamiento público, así como una demostrada resilencia económica a eventos extraeconómico”, señala el Ministerio de Finanzas Públicas por medio de un comunicado.
Las autoridades agregan que la calificadora de riesgo, en su informe anual sobre el país, señala que “la perspectiva estable refleja Moody’s considera que el crecimiento económico esperado a mediano plazo y el compromiso del gobierno con políticas fiscales y monetarias prudentes, contribuirán a mantener la deuda pública cerca del nivel actual (24% del PIB)”.
Asimismo, Finanzas agrega que “mantener la calificación cerca del Grado de inversión es fundamental para preservar el acceso al mercado de capitales en condiciones favorables y transmitir señales de solvencia y calidad crediticia”.
Expectativa favorable y riesgos
En el informe de la calificadora de riesgo se establece que “modificar la calificación de Guatemal es poco probable en el futuro inmediato”, de acuerdo con el comunicado de las autoridades.
“Un incremento en la calificación crediticia se produciría si se observa un incremento sustancial y sostenible en el crecimiento económico, así como una mejora significativa en el marco institucional del país y en sus indicadores de gobernanza”.
Contrario a la expectativa favorable, Finanzas también destaca que “la calificación podría ser revisada a la baja si se erosiona el compromiso de las autoridades con una gestión fiscal conservadora, se observa un deterioro económico que conduzca a coeficientes de deuda persistentemente elevados, se deterioran los indicadores de desarrollo social o se producen amenazas a la estabilidad política del país”.
Te sugerimos leer:
La calificadora de riesgo Moody’s Investors Service mantiene la calificación de riesgo crediticio para Guatemala en Ba1, con perspectiva estable, indicaron fuentes oficiales.
“Moody’s indica que las principales fortalezas crediticias de Guatemala se derivan de un crecimiento económico estable, bajo déficit fiscal debido a los estrictos controles al gasto público y reducidos índices de endeudamiento público, así como una demostrada resilencia económica a eventos extraeconómico”, señala el Ministerio de Finanzas Públicas por medio de un comunicado.
Las autoridades agregan que la calificadora de riesgo, en su informe anual sobre el país, señala que “la perspectiva estable refleja Moody’s considera que el crecimiento económico esperado a mediano plazo y el compromiso del gobierno con políticas fiscales y monetarias prudentes, contribuirán a mantener la deuda pública cerca del nivel actual (24% del PIB)”.
Asimismo, Finanzas agrega que “mantener la calificación cerca del Grado de inversión es fundamental para preservar el acceso al mercado de capitales en condiciones favorables y transmitir señales de solvencia y calidad crediticia”.
Expectativa favorable y riesgos
En el informe de la calificadora de riesgo se establece que “modificar la calificación de Guatemal es poco probable en el futuro inmediato”, de acuerdo con el comunicado de las autoridades.
“Un incremento en la calificación crediticia se produciría si se observa un incremento sustancial y sostenible en el crecimiento económico, así como una mejora significativa en el marco institucional del país y en sus indicadores de gobernanza”.
Contrario a la expectativa favorable, Finanzas también destaca que “la calificación podría ser revisada a la baja si se erosiona el compromiso de las autoridades con una gestión fiscal conservadora, se observa un deterioro económico que conduzca a coeficientes de deuda persistentemente elevados, se deterioran los indicadores de desarrollo social o se producen amenazas a la estabilidad política del país”.
Te sugerimos leer: