La Cámara de Comercio Guatemalteco Americana (AmCham) prepara la segunda edición del año del Festival del Empleo. Los asistentes podrán optar a más de 3 mil plazas en diferentes áreas y sectores.
El XXIV Festival del Empleo se realizará el jueves 18 y viernes 19 de julio de 8:00 de la mañana a 18:00 horas, en el Centro de Convenciones del Hotel Westin Camino Real, ubicado en la zona 10 capitalina.
Waleska Sterkel, directora ejecutiva de AmCham, explicó que los interesados en participar deben pre registrarse en www.conectate.today/registro/amcham para mantener su perfil activo en la plataforma, aún cuando la feria haya finalizado.
“Ya se tienen cerca de 2 mil participantes prerregistrados. En esta edición se tienen unas 300 plazas que requieren el manejo de un segundo idioma, como inglés, portugués, alemán, italiano o francés”, mencionó Sterkel.
Si bien en ediciones anteriores, hubo participación de empresas de “Call Center”, en esta ocasión, requieren talento que maneje otros idiomas, que se suman a la habitual demanda de idioma inglés como segundo idioma.
En la feria habrá 19 empresas de diferentes sectores (Servicios, Banca, IT, Contabilidad, entre otros) y la cámara empresarial pide que las personas que asistan de manera presentable, preferiblemente se registren antes y dispuestos a realizar una eventual entrevista uno a uno.
Si la persona no puede realizar el pre registro, habrá personal de AmCham para apoyar a los asistentes. También se contará con le apoyo de la SAT, RENAP, OJ y la PNC, para completar los trámites requeridos y obtener papelería que solicitan las empresas participantes.
En la feria se podrá tramitar el DPI, antecedentes penales y policíacos, Número de Identificación Tributaria (NIT) y RTU. Segeplan ofrecerá becas para estudiantes en el extranjero y el Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos para apoyar a personas discapacitadas que buscan un empleo.
Sumar habilidades
Sterkel comentó que como AmCham pueden continuar motivando a que las empresas empleen a más personal. Sin embargo, recomendó a las personas desempleadas, que se capaciten a nivel técnico y aprendan un segundo idioma.
“Habrán 250 plazas solo en el Sector de IT y otras 300 plazas para personas con un segundo idioma fluido. Pero sí las personas no se capacitan en lo que están demando las empresas, difícilmente serán ocupadas“, agregó.
En esta edición de la Feria del Empleo, se espera la asistencia 5 mil participantes, cuando la oferta es de 3 mil 5 plazas disponibles. Uno de los mayores inconvenientes no es que la demanda supere la oferta, sino que no los asistentes no cuentan con las habilidades que las empresas buscan.
Capacitaciones
Los asistentes a la feria podrán recibir durante los dos días del evento capacitaciones sobre adaptabilidad con Inteligencia Emocional, ¿Cómo ser exitoso en lo personal y laboral?, Elementos clave para el éxito de una entrevistas, entre otros temas.
Te sugerimos leer:
La Cámara de Comercio Guatemalteco Americana (AmCham) prepara la segunda edición del año del Festival del Empleo. Los asistentes podrán optar a más de 3 mil plazas en diferentes áreas y sectores.
El XXIV Festival del Empleo se realizará el jueves 18 y viernes 19 de julio de 8:00 de la mañana a 18:00 horas, en el Centro de Convenciones del Hotel Westin Camino Real, ubicado en la zona 10 capitalina.
Waleska Sterkel, directora ejecutiva de AmCham, explicó que los interesados en participar deben pre registrarse en www.conectate.today/registro/amcham para mantener su perfil activo en la plataforma, aún cuando la feria haya finalizado.
“Ya se tienen cerca de 2 mil participantes prerregistrados. En esta edición se tienen unas 300 plazas que requieren el manejo de un segundo idioma, como inglés, portugués, alemán, italiano o francés”, mencionó Sterkel.
Si bien en ediciones anteriores, hubo participación de empresas de “Call Center”, en esta ocasión, requieren talento que maneje otros idiomas, que se suman a la habitual demanda de idioma inglés como segundo idioma.
En la feria habrá 19 empresas de diferentes sectores (Servicios, Banca, IT, Contabilidad, entre otros) y la cámara empresarial pide que las personas que asistan de manera presentable, preferiblemente se registren antes y dispuestos a realizar una eventual entrevista uno a uno.
Si la persona no puede realizar el pre registro, habrá personal de AmCham para apoyar a los asistentes. También se contará con le apoyo de la SAT, RENAP, OJ y la PNC, para completar los trámites requeridos y obtener papelería que solicitan las empresas participantes.
En la feria se podrá tramitar el DPI, antecedentes penales y policíacos, Número de Identificación Tributaria (NIT) y RTU. Segeplan ofrecerá becas para estudiantes en el extranjero y el Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos para apoyar a personas discapacitadas que buscan un empleo.
Sumar habilidades
Sterkel comentó que como AmCham pueden continuar motivando a que las empresas empleen a más personal. Sin embargo, recomendó a las personas desempleadas, que se capaciten a nivel técnico y aprendan un segundo idioma.
“Habrán 250 plazas solo en el Sector de IT y otras 300 plazas para personas con un segundo idioma fluido. Pero sí las personas no se capacitan en lo que están demando las empresas, difícilmente serán ocupadas“, agregó.
En esta edición de la Feria del Empleo, se espera la asistencia 5 mil participantes, cuando la oferta es de 3 mil 5 plazas disponibles. Uno de los mayores inconvenientes no es que la demanda supere la oferta, sino que no los asistentes no cuentan con las habilidades que las empresas buscan.
Capacitaciones
Los asistentes a la feria podrán recibir durante los dos días del evento capacitaciones sobre adaptabilidad con Inteligencia Emocional, ¿Cómo ser exitoso en lo personal y laboral?, Elementos clave para el éxito de una entrevistas, entre otros temas.
Te sugerimos leer: