Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Sector privado entrega declaración con solicitudes a presidentes de la región

Redacción República
04 de junio, 2019

Los presidentes centroamericanos recibieron este martes un documento con solicitudes que surgieron del Encuentro Empresarial del SICA para el Desarrollo de Centroamérica, realizado en la Ciudad de Guatemala.

El documento incluye las solicitudes, propuestas y prioridades que deben ser atendidas por los presidentes, según la visión del sector privado de los países de Centroamérica, que demandan facilidades para hacer negocios.

La declaración estuvo a cargo de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y se acompañó de propuestas y consideraciones del Consejo Consultivo de la Integración Económica y las Federaciones que la conforman.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Los empresarios solicitan medidas para la facilitación comercial, la atracción de inversiones, fortalecer el mercado eléctrico, implementación de medidas para fomentar el emprendimiento y reducir la migración.

Eduardo Girón, vicepresidente de la CIG, señaló que el encuentro es un espacio para que puedan adaptarse recomendaciones relevantes para el desarrollo de la región y se generen acciones coordinadas entre los sectores.

“Aprovechamos la oportunidad de presentar a líderes políticos de Centroamérica la ‘Declaración de Guatemala’, la cual esperamos sea considerada para los planes de gobierno”, comentó Girón.

Más empleo formal

El Encuentro Empresarial del SICA surgió como un espacio para fortalecer la promoción de negocios, comercio e inversión, reuniendo en un mismo lugar al sector privado y público de la región centroamericana .

El encuentro empresarial abordó la situación macroeconómica de la región centroamericana, sus retos y desafíos, en temas de competitividad y de integración económica, principalmente con la Unión Aduanera.

Se estima que el PIB de la región crezca 3.4 % en 2019. Si bien positivo, en un contexto donde se habla de una desaceleración en la economía mundial, es insuficiente para generar más empleo y promover el sector formal.

Melvin Redondo, secretario general de la Sieca, comentó que los países de Centroamérica deben trabajar en conjunto para generar medidas que reduzcan los costos y barreras de comercio entre los países.

Te sugerimos leer:

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Sector privado entrega declaración con solicitudes a presidentes de la región

Redacción República
04 de junio, 2019

Los presidentes centroamericanos recibieron este martes un documento con solicitudes que surgieron del Encuentro Empresarial del SICA para el Desarrollo de Centroamérica, realizado en la Ciudad de Guatemala.

El documento incluye las solicitudes, propuestas y prioridades que deben ser atendidas por los presidentes, según la visión del sector privado de los países de Centroamérica, que demandan facilidades para hacer negocios.

La declaración estuvo a cargo de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y se acompañó de propuestas y consideraciones del Consejo Consultivo de la Integración Económica y las Federaciones que la conforman.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Los empresarios solicitan medidas para la facilitación comercial, la atracción de inversiones, fortalecer el mercado eléctrico, implementación de medidas para fomentar el emprendimiento y reducir la migración.

Eduardo Girón, vicepresidente de la CIG, señaló que el encuentro es un espacio para que puedan adaptarse recomendaciones relevantes para el desarrollo de la región y se generen acciones coordinadas entre los sectores.

“Aprovechamos la oportunidad de presentar a líderes políticos de Centroamérica la ‘Declaración de Guatemala’, la cual esperamos sea considerada para los planes de gobierno”, comentó Girón.

Más empleo formal

El Encuentro Empresarial del SICA surgió como un espacio para fortalecer la promoción de negocios, comercio e inversión, reuniendo en un mismo lugar al sector privado y público de la región centroamericana .

El encuentro empresarial abordó la situación macroeconómica de la región centroamericana, sus retos y desafíos, en temas de competitividad y de integración económica, principalmente con la Unión Aduanera.

Se estima que el PIB de la región crezca 3.4 % en 2019. Si bien positivo, en un contexto donde se habla de una desaceleración en la economía mundial, es insuficiente para generar más empleo y promover el sector formal.

Melvin Redondo, secretario general de la Sieca, comentó que los países de Centroamérica deben trabajar en conjunto para generar medidas que reduzcan los costos y barreras de comercio entre los países.

Te sugerimos leer:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?